
La plataforma "Everyday Money" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
La funcionaria se llama Úrsula Cristina Basset y es especialista en Familia. En 2010, se opuso al matrimonio igualitario y recientemente votó ante la ONU y la OEA contra el cuidado de las niñas por parte del Estado.
Nacionales17/03/2025El 14 de marzo el gobierno de Javier Milei nombró a Úrsula Cristina Basset Directora de Derechos Humanos, dependiente de la Subsecretaría de Política Exterior de la Secretaría de Relaciones Exteriores. La designación cuenta con "carácter transitorio, a partir del 1º de febrero de 2025 y por el término de ciento ochenta días hábiles", expresó el Boletín Oficial.
La abogada Úrsula Basset es especialista en Familia y es conocida por su posición anti género y en contra de la comunidad LGBTQ+. Se recibió en la UBA y es doctora en Ciencias Jurídicas por la UCA. En posgrado enseñó Metodología de Derecho Comparado, Derecho Sucesorio y Derecho de Familia.
En el 2010, se presentó como expositora durante el debate por la modificación de la Ley de Matrimonio Civil, que posteriormente derivó en el Matrimonio Igualitario. Durante su exposición, Basset insistió en que el matrimonio heterosexual "sano produce menos emigración, menor necesidad de servicios sociales y públicos y la moderación de otros males".
En el pasado, contribuyó al aislamiento del Gobierno Nacional ante la ONU y la OEA, cuando votó contra la presencia estatal en el cuidado de las niñas, mujeres, pueblos indígenas o la coexistencia pacífica de los Estados.
Úrsula Basset es una mujer de Karina "El Jefe Milei", quien la promovió junto con Santiago Caputo para reforzar la “batalla cultural”.
RELACIONADO:
La plataforma "Everyday Money" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
Por primera vez en la era Milei, la falta de trabajo supera a la inflación como principal preocupación. Datos alarmantes, cierres masivos de empresas y un malestar que dibuja paralelismos con la crisis de 2001.
Una radiogafía detallada del impacto de la “Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos”, vigente desde hace exactamente un año.
San Martín cerró dos refuerzos más, a días del debut en el clausura, con jugadores con no tan buen presente, pero que igual ilusionan al hincha. Ahora hay que ver si llegan a tiempo o habrá que esperar algunos partidos para usarlos.
La Juventud Peronista responsabilizó al gobernador Marcelo Orrego por la pérdida de empleos y la falta de respuestas ante la crisis económica. Exigieron medidas concretas y denunciaron que el ajuste afecta directamente a las familias sanjuaninas: "La patria no se vende y San Juan no se entrega".