
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
Un informe de la Fundación ProTejer reveló que la importación de ropa y textiles rompió un récord durante el primer trimestre del 2025, cuando crecieron en un 86% y 109% interanual en volumen.
En su informe, la fundación alertó que “si bien las cantidades importadas de ropa se duplicaron, los valores en dólares crecieron mucho menos. Esto indica que muchos de estos productos están ingresando al país a valores significativamente más bajos que en 2024 e incluso por debajo de los valores registrados en los últimos 11 años”.
A su vez, en el caso de los textiles, observaron que “una tendencia creciente en volumen, a precios muy por debajo de los niveles históricos”. Advirtieron que dentro de los textiles, “el caso más alarmante es el de los tejidos de punto. Durante el primer trimestre ingresaron más de 30 mil toneladas, un volumen que no se registraba desde hace más de una década. Sin embargo, mientras el volumen se disparó, el valor en dólares aumentó solo un 79%, lo que implica una fuerte caída en el precio promedio por kilo”.
Importaciones a precios más bajos
Este fenómeno que amenaza a la industria nacional es multicausal y responde a una combinación de factores estructurales de nuestro país. Los especialistas de ProTejer consideran que son tres factores los que más contribuyen a esta situación.
Las consecuencias de las medidas del Gobierno Nacional
Las condiciones promovidas por el Ejecutivo de Javier Milei dejan al sector textil argentino en una situación de vulnerabilidad frente “a la competencia desleal proveniente del exterior”. Esta situación se traduce en números alarmantes, ya que durante los primeros tres meses de 2025 las importaciones tuvieron una presencia del 67% de las prendas que se venden en Argentina.
Sin embargo, no es un fenómeno nuevo. Desde 2015 la industria textil viene perdiendo participación, obligando a muchísimas empresas a bajar sus persianas, dejando a sus trabajadores sin empleo. De acuerdo con el informe, la situación amenaza en complicarse aún más por la competencia “con productos importados favorecidos por la política económica, con consecuencias negativas para el alto grado de desarrollo tecnológico alcanzado y en la inversión futura, profundizando la dependencia externa, en detrimento de la soberanía productiva”.
Por este motivo, los especialistas de ProTejer concluyen que el Gobierno Nacional debe incluir en su política económica “condiciones que permitan el fortalecimiento y el desarrollo industrial de Argentina, mediante políticas activas y sostenidas en el tiempo. Como lo han hecho todos los países desarrollados del mundo”; países que el Ejecutivo de Javier Milei admira.
RELACIONADO:
/contenido/6619/camilo-alan-no-me-conmuevo-con-sus-ideas-libertarias
/contenido/6379/mauricio-mezquida-el-gobierno-no-beneficia-a-la-industria
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
El Gobierno oficializó por decreto una profunda reforma del sector energético: disolvió los entes reguladores del gas (ENARGAS) y la electricidad (ENRE) para crear un único organismo. La medida impacta directamente en el personal y las estructuras de ambos organismos.
Con una fuerte movilización y el lema “Abajo el maldito decreto”, empleados del INTI e INTA rechazan la decisión del Gobierno de convertir al organismo en una dependencia técnica sin autonomía ni autarquía financiera. La medida ya cuenta con el respaldo de Federico Sturzenegger y será oficializada en las próximas horas.
El secretario general del Sindicato de Empleados Públicos confirmó que apelarán a la Corte Suprema de la Nación tras el fallo que avaló los despidos masivos dispuestos por el gobernador Orrego. Denunció irregularidades en la Justicia y calificó como “traidores del movimiento obrero” a los jueces de la Corte de Justicia.
Urquiza se consagró campeón por tercera vez consecutiva al vencer a los "ñocaicos" y poner la serie 2 a 0 en el encuentro que se disputó el domingo ante un gran marco de público. Una vez marcando el dominio en estos últimos torneos.