
San Martín empató en otro encuentro que tenía la obligación de ganar, nuevamente se perjudicó solo, no sumó de a tres, sus rivales directos si, y se encamina al descenso.
Este fin de semana, San Juan tendrá la chance de observar el deporte convencional y adaptado, que no tiene mucha prensa, pero si muchos participantes y es una gran oportunidad de seguir creciendo en adeptos. Su organizador nos brinda más detalles de lo que veremos.
Deportes22/08/2025El evento que contará con la participación de atletas de distintas provincias como Salta, San Luis, Buenos Aires, entre otras, promete una jornada cargada de fuerza y superación.
Dará inicio el sábado 23 de agosto con un cronograma que incluye instancias de pesaje, capacitación y finalmente la competencia.
La jornada arrancará a las 9:00 con el pesaje oficial de los deportistas que participarán del torneo. Luego, a las 10:00 , se dictará una capacitación en la sala de precalentamiento del Estadio Aldo Cantoni, destinada a atletas, entrenadores y público interesado en conocer más sobre esta disciplina de fuerza.
Por la tarde, la acción se trasladará al Sport Club (Scalabrini Ortiz 1285 Norte), donde desde las 14:30 se realizará el acto de apertura para dar paso a la esperada competencia nacional.
Julián Suraci, el Director de Políticas Educativas e Inclusiva de la secretaría de deportes de la provincia, a cargo del evento, nos comenta lo más importante e invita a la gente a participar:
El año pasado se hizo un torneo de power en el departamento Rawson, en las instalaciones del polideportivo y centro cultural La Supeiora, pero esta es la primera vez que se hace para la disciplina adaptada, se espera que más adelante se pueda realizar nuevamente, para seguir fomentando el crecimiento de este deporte y la inclusión.
San Martín empató en otro encuentro que tenía la obligación de ganar, nuevamente se perjudicó solo, no sumó de a tres, sus rivales directos si, y se encamina al descenso.
A una semana de la vuelta cada día se suman más pilotos que quieren estar presentes en el mitico circuito sanjuanino, algunos de ellos nos comentan sus sensaciones y lo que esperan de tal.
Ante el gran desguace al certamen principal del deporte social del país por parte del gobierno nacional, y ante todos los problemas, son los chicos que pueden estar presente que mantienen viva la esencia de los juegos y marcan la importancia del evento.
El torneo que nació para mejorar las ligas locales de cada provincia, darles un premio al mérito deportivo que incentive a cada una, de a poco fue transformándose a un certamen con más "licencias" que otra cosa.
El presidente del Comité Técnico de Hockey sobre Patín de World Skate brindó información importante de cara a las próximas ediciones de los mundiales de clubes, en la previa y la alegría de disputarlo una vez más en San Juan.
La provincia se prepara para otra atractiva, diferente e importante alternativa deportiva para disfrutar esta semana, un torneo grado 1 estará varios días con exponentes de distintas provincias y de manera gratuita para el público.
El verdinegro tenía todo para lograr un triunfo que lo sacara del descenso y metiera presión en sus rivales, pero otra vez una marea de errores propios le hacen perder valiosos puntos.
La vuelta de Gallardo ilusionó a todo el pueblo millonario, pero lejos está de aquella primera versión, ahora suma otra derrota dolorosa, en este caso en Copa Libertadores.
Confirmó su salida de la lista de diputados de La Libertad Avanza a través de un mensaje publicado en las redes sociales. "Puse a disposición mi renuncia y el Presidente Javier Milei decidió aceptarla", indicó.
Según la justicia de EE.UU es parte de la estructura ponzi de alquiler de aviones que llevaban Fred Machado y su socia, ya condenada. Tenía una sospechosa pista clandestina. La pista llevaría al cartel de Sinaloa y al Chapo Guzmán.
Tras cuestionar la corrupción y promover la Ficha Limpia, Santilli enfrenta denuncias por vínculos con empresas en paraísos fiscales y posible evasión. Tras la renuncia de Espert, su nombre empieza a sonar como cabeza de lista en PBA.
Dora Luna, dirigente social y referente del barrio Echeverría, denunció el abandono del Estado y la falta de oportunidades para los jóvenes tras el homicidio de Nicole, una joven de 22 años. “No es una muerte, es un homicidio contra una niña”, sostuvo.
Empleados autoconvocados reclaman al gobierno provincial el pago completo de sus salarios y denuncian falta de atención a sus reclamos históricos. Señalan que la situación afecta gravemente su calidad de vida y advierten sobre medidas más duras.