
La consultora reveló que la recuperación se registró en los sectores de niveles socioeconómicos altos. Mientras tanto, los sectores bajos siguen rezagados y gastan hasta el 32% de sus ingresos en alimentos.
El intendente visitó la feria Arminera y habló en Elementos FM sobre el proyecto Hualilán que explotará oro en Ullum. Espera que las comunidades, los empresarios y los gobiernos municipales formen parte de la mesa de diálogo.
Economía20/05/2025Esta mañana, los intendentes de Iglesia, Ullum y Jáchal participaron del Día 1 de la feria minera internacional Arminera 2025.
David Domínguez, intendente de Ullum, dialogó con Daniel Solar, periodista de Elementos FM y resaltó que “este tipo de actividades abre las puertas al conocimiento. Esta mañana, 9 provincias han podido expresar y contar sus experiencias previas. Nos interesa conocer las experiencias de las provincias para conocer las que han sido positivas y las que no han sido tan positivas para no cometer los mismos errores y que estos emprendimientos mineros no sean el desarrollo de una empresa, sino que también a la comunidad misma”. Además, reflexionó que el evento “es importante para contactarnos con empresas y conocer la mirada del sector empresario, la del Gobierno Nacional y las distintas provincias, que hacen a un conjunto de información que necesitamos para encarar lo que viene de la mejor manera”.
Cuando lo consultaron por el proyecto minero Hualilán, David Domínguez adelantó que durante su gestión buscará “trabajar mucho en los diferentes puntos. Primero en poder armar una infraestructura del departamento que nos permita brindar servicios, que no sea solo la mano de obra de nuestra gente y que a través de las pequeñas y medianas empresas podamos ser parte del desarrollo del proyecto Hualilán”. También pretenden “interactuar con la empresa de una forma más cercana. Creemos que hay un desarrollo en la comunidad. Hemos avanzado en la creación de una Mesa para el Desarrollo Minero. No es más que organizar a la comunidad para escucharla, conocer y desarrollar juntos un proyecto de departamento que nos permita a través de los ingresos de la minería fortalecer nuestras estrategias que tienen que ver con la producción y el turismo, para generar un perfil socioeconómico que tenga mayor sustento”, comentó David Domínguez.
Al hablar sobre el futuro, David Domínguez se mostró optimista y aseguró que “la minería viene a fortalecer lo que entendemos que Ullum tiene que ser en el futuro y dotarlo de mucha infraestructura. Seguramente de la mano de la minería lo vamos a poder conseguir”.
Por último, se refirió a la participación de los gobiernos municipales en la ejecución de los proyectos mineros. David Domínguez describió que los departamentos mineros de San Juan “siempre son utilizados para la extracción minera y para la producción de otros sectores de servicios. En nuestro departamento en su momento estuvo la producción de energía. Entendemos que de alguna u otra manera tiene que ser considerado para el desarrollo. Es imposible pensar que en Ullum tenemos una planta eléctrica que abastece a 600 mil hogares, que ahora tengamos un proyecto minero y que nuestro departamento siga en un proceso de desarrollo. Queremos cumplir con las expectativas de una mejor calidad de vida para nuestra gente. Entonces, es impensado que los gobiernos locales y nuestra gente no sean parte de la discusión”.
RELACIONADO:
/contenido/6941/juan-pablo-perea-tenemos-que-ser-un-pais-minero
/contenido/6936/elementos-fm-realizara-una-cobertura-especial-en-arminera
La consultora reveló que la recuperación se registró en los sectores de niveles socioeconómicos altos. Mientras tanto, los sectores bajos siguen rezagados y gastan hasta el 32% de sus ingresos en alimentos.
En las estaciones de servicio de YPF los precios oscilan entre los $1222 y los $1438 pesos. Mientras que en las estaciones de Shell, los distintos combustibles cuestan entre $594 y $1543 pesos.
El periodista de Tierra de Fuego alertó que mientras el resto de Argentina se preocupa por comprar celulares baratos, las fábricas de Río Grande podrían cerrar, dejando a 9 mil obreros sin empleo y una economía local devastada.
El informe del Instituto de Pensamiento y Políticas Públicas reveló que en marzo se llegó a un déficit mensual de -1.674 millones de dólares. Esta sería una de las razones por las cuales el Gobierno Nacional se endeudó con el FMI.
El investigador del Centro Integral Estudios Estratégicos explicó que en el segundo semestre de 2024 la informalidad en San Juan aumentó en un 10% por la falta de inversiones. La situación afectó a más de 14 mil trabajadores.
El presidente de la Cámara de Comercio de Jáchal reclamó que "se descontrola todo" por los vendedores ambulantes que ofrecen sus productos en plazas ubicadas frente a los negocios, muchos de ellos vienen de otros departamentos.
El informe del Centro de Almaceneros y Comerciantes Minoristas de Córdoba reveló que 43,8% de las familias encuestadas se endeudó con tarjetas de crédito para financiar sus alimentos y el 19,3 % de los hogares pasó hambre.
Los recursos de cobre, oro plata convertirían a Vicuña en uno de los proyectos de cobre a cielo abierto sin desarrollar de mayor ley del mundo y en uno de los mayores recursos de oro y plata a nivel mundial.
Sindicatos y movimientos sociales denunciaron que la patronal, el Grupo Blaquier, quiere reestructurar su fábrica, despedir a los empleados que tienen antigüedad y tercerizar a sus trabajadores para pagar salarios bajos.
El gobernador recibió a la comitiva de la Unión Europea encabezada por el embajador del bloque, Amador Sánchez Rico. Posicionó a San Juan como una provincia líder en desarrollo minero y energías renovables.
El gobernador Marcelo Orrego y la intendenta Susana Laciar estrenaron remodelaciones que incluyeron nuevas veredas, espacios verdes, luminarias y rampas de accesibilidad. La gestión mejoró el tránsito en la entrada de El Palomar.
El Ministro de Minería de San Juan disertó en la feria Arminera. Anunció que las empresas podrán acceder a información digitalizada en las plataformas de la Provincia y celebró que "tenemos seguridad jurídica e institucional".
El intendente visitó la feria Arminera y habló en Elementos FM sobre el proyecto Hualilán que explotará oro en Ullum. Espera que las comunidades, los empresarios y los gobiernos municipales formen parte de la mesa de diálogo.