
El Secretario de Gobierno de la Municipalidad de Capital desmintió las declaraciones de la Asociación de Carros Pancheros. El polo comercial que los responsables de los carros esperan no se inaugurará este viernes.
La organización Mundo Patitas por los Animales y la Ecología San Juan denunció en la UFI Genérica un caso de maltrato a una cachorra llamada Kiara. El responsable se encuentra detenido y sería un empleado de la Legislatura.
Locales15/05/2025El martes la organización Mundo Patitas por los Animales y la Ecología San Juan viralizó en las redes sociales un video donde se ve a un hombre golpear y maltratar a una cachorra ovejera alemán. Luego de que los proteccionistas de animales realizarán la denuncia, las autoridades judiciales detuvieron al hombre que aparece en el video. Su nombre sería Carlos Manuel Videla y sería un empleado de la Legislatura Provincial. Él será sometido al proceso con una acusación por maltrato animal.
La cachorra rescatada se llama Kiara, “tiene entre 8 meses y 1 año. Se le han hecho radiografías porque tiene mucho dolor muscular. Tiene una patita trasera fisurada y tiene la parte de los colmillos y algunos dientes rotos producto de los golpes. Cuando hacemos un movimiento con el brazo o la mano, es una perrita que inmediatamente agacha la cabeza, esperando el golpe. Tiene muchos signos de haber sido violentada”, describió Luciano Castro, reconocido proteccionista animal, en Elementos FM.
“Antes de denunciar, necesitamos pruebas contundentes, que se especifique bien el maltrato. Los vecinos pudieron conseguirlas y cuando me llega toda la información, automáticamente me voy a la UFI Genérica donde se procede a hacer la denuncia y ahí se logra ir al domicilio para realizar el secuestro de la perrita y la detención de esta persona, que sigue detenida”, contó Luciano Castro. Además, los proteccionistas presentaron en la UFI “muchos testigos que vieron esta situación que se viene dando hace aproximadamente un año. Estamos especulando y creemos que le pueden dar la pena máxima que indica la ley que es un año condicional”, pronosticó.
En un principio, luego del allanamiento, la ONG tuvo que hacerse “cargo de todos los gastos.Ayer desde la Secretaría de Ambiente se ofrecieron amablemente a hacerse cargo de los gastos de veterinario y todo lo que implica”, comentó Luciano Castro.
¿Qué le depara el futuro a Kiara?
Cuando lo consultaron por la identidad del agresor, Luciano Castro contestó que “es un taquígrafo, un empleado legislativo”. Desde la ONG tienen pensado contactarse con el vicegobernador, Fabián Martín, sin embargo, “no nos han dado los tiempos con este revuelo. Tenés que ir de acá para allá, ir a la UFI, llevar a un testigo. Las chicas de la ONG también están complicadas, pero tenemos pensado pedir una audiencia con el vicegobernador”, expresó Luciano Castro.
Recientemente, a Kiara se le hicieron análisis de sangre y el proceso “continúa una vez que tengamos el resultado de los análisis. La perrita va a seguir a cargo de la ONG y va a continuar en la veterinaria en guardia. Se procederá con la castración por sugerencia del veterinario porque es de raza, la gente la puede querer para lucrar con ella y es preferible evitar ese estrés para ella. La castración es necesaria para la salud de ella”, comentó Luciano Castro y adelantó que buscarán “un adoptante. Es una perra muy buena. Si bien ha recibido mucho maltrato, no pierde la esencia de cachorra”.
RELACIONADO:
/contenido/6747/marcelo-orrego-los-animales-son-seres-sintientes
El Secretario de Gobierno de la Municipalidad de Capital desmintió las declaraciones de la Asociación de Carros Pancheros. El polo comercial que los responsables de los carros esperan no se inaugurará este viernes.
El director y la subdirectora de Sanidad Vegetal, Animal y Alimentos expusieron los avances que alcanzaron en la lucha contra la Lobesia Botrana, una plaga que afecta a los viñedos y amenaza a la producción vitivinícola.
La directora del teatro, Karen Achilles aseguró que todos los cambios están funcionando bien. Las obras incluyeron el cambio de cañerías después de más de 50 años y la incorporación de paneles acústicos, entre otras medidas.
El Consejo Federal del Consumo se hará por primera vez en San Juan. Durante los días 25, 26 y 27 de junio se reunirán Secretarios de Comercio y directores de Defensa al Consumidor de cada provincia para compartir sus proyectos.
El martes empezó el VIII Congreso de la Biodiversidad en San Juan organizado por Azara y la UNSJ con apoyo de la Secretaría de Ambiente. El evento tendrá 4 jornadas destinadas a científicos y estudiantes de carreras afines.
Desde Familias del Dolor San Juan aseguran que el fiscal del caso Lucía Rubiño se les rio "en la cara" y defendió al acusado. Familiares reclaman porque "están regando con sangre las calles de San Juan con total impunidad".
El nuevo espacio virtual del Museo de la Historia Urbana brindará 5 capacitaciones gratuitas que combinarán la presencialidad y la virtualidad. Los interesados pueden inscribirse en el sitio web de la municipalidad.
El espacio está en la Escuela Agrotécnica y contará con equipos de tecnología industrial donados por la empresa Solfrut. La iniciativa formará a alumnos en la cadena productiva del aceite de oliva para que trabajen en el sector.
El informe del Instituto de Pensamiento y Políticas Públicas reveló que en marzo se llegó a un déficit mensual de -1.674 millones de dólares. Esta sería una de las razones por las cuales el Gobierno Nacional se endeudó con el FMI.
La organización Mundo Patitas por los Animales y la Ecología San Juan denunció en la UFI Genérica un caso de maltrato a una cachorra llamada Kiara. El responsable se encuentra detenido y sería un empleado de la Legislatura.
El presidente encabezó el acto de fin de campaña de su candidato Manuel Adorni. Si bien desde La Libertad Avanza esperaban a 4 mil militantes, solo asistió una militancia de 2 mil personas dividida en distintos sectores.
El periodista de Tierra de Fuego alertó que mientras el resto de Argentina se preocupa por comprar celulares baratos, las fábricas de Río Grande podrían cerrar, dejando a 9 mil obreros sin empleo y una economía local devastada.
La directora del teatro, Karen Achilles aseguró que todos los cambios están funcionando bien. Las obras incluyeron el cambio de cañerías después de más de 50 años y la incorporación de paneles acústicos, entre otras medidas.