Gramajo analizó el futuro del PJ y asegura que "avanza hacia un proceso de unidad"

El exintendente de Chimbas destacó que el justicialismo atraviesa una etapa de reorganización interna y llamó a consolidar la unidad del movimiento para enfrentar los desafíos de la provincia.

Política13/11/2025Daiana CoriaDaiana Coria
476778557_1177306457083182_6532925374897940940_n
476778557_1177306457083182_6532925374897940940_n

El exintendente de Chimbas y referente del espacio San Juan Te Quiero, Fabián Gramajo, evaluó el resultado electoral del 26 de octubre y aseguró que el peronismo atraviesa una etapa de reconstrucción que permitirá “volver a ponerse de pie”.

“Ha sido un balance absolutamente positivo porque prácticamente sin recursos económicos y en tiempos donde abundan las necesidades, con un par de palillos, una aceituna, un pedazo de queso, hemos hecho una gran elección”, expresó el dirigente, destacando el esfuerzo militante que sostuvo la campaña

570245821_122127629252974703_8931079359346670415_n.

Gramajo consideró que el resultado de Fuerza San Juan fue “altamente positivo” y que el justicialismo comienza un proceso de reorganización interna. “El justicialismo, como columna vertebral, empieza de alguna manera a reorganizarse acompañado de socios estratégicos”, sostuvo, aunque reconoció que no será un camino sencillo debido a la difícil situación económica.

577169051_1383840113096481_8945465335799299877_n

El dirigente chimbero señaló que continúa recorriendo distintos departamentos para agradecer el acompañamiento recibido junto a referentes como Cristian Andino, Edith Venerando y Romina Rosas. “Tratamos de acompañarnos mucho y, cuando no nos alcanza el tiempo, nos vamos multiplicando para agradecer a todos”, comentó.

Consultado sobre las críticas del ministro de Producción del gobierno provincial, quien afirmó que el peronismo “vive su peor debacle”, Gramajo fue contundente: “Me parece que está haciendo análisis erróneos de la situación. Tal vez lo hace desde la falta de experiencia o conocimiento de los números”.

En ese sentido, aseguró que los problemas más graves están en la economía sanjuanina. “Ha caído notablemente la industria, ha caído la producción, y si no hay consumo es porque no hay trabajo. Basta con caminar la calle Mendoza y ver la cantidad de locales cerrados”, advirtió.

Finalmente, advirtió sobre el rumbo del gobierno de Javier Milei y pidió a los dirigentes políticos “mantener la credibilidad y la coherencia” frente a las políticas de ajuste. “Va a depender mucho de quienes prometieron defender la educación, la salud y la seguridad públicas. Que realmente lo hagan y no estén pensando en 2027”, cerró.

Te puede interesar
Lo más visto