
Minería 4.0: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para tokenizar reservas de litio en San Juan
San Juan se perfila como hub de minería tech y la Argentina se consolida como referente en la aplicación de blockchain a la economía real.
El 29 de abril en el Día del Animal, el gobernador Marcelo Orrego envió a la Cámara de Diputados un proyecto de ley que los declara "seres sintientes", con el objetivo de reconocer sus derechos y brindar herramientas legales que los protejan frente al maltrato.
El texto considera que los animales, al ser sensibles al dolor, al miedo, al placer o al estrés, no pueden tratarse como objetos. Por eso, promueve su reconocimiento a través de la figura de "sujetos no humanos", con capacidades cognitivas, sociales y de aprendizaje, lo que permitiría a los jueces aplicar sanciones más severas ante maltrato o abandono.
La propuesta incluye la prohibición de actividades como la exhibición de animales en circos, el cautiverio de fauna silvestre autóctona o exótica, y la experimentación científica con animales si existen métodos alternativos.
El trabajo propuesto por el proyecto no termina allí, sino que la iniciativa también contempla una segunda etapa: la revisión integral del marco normativo vigente sobre protección animal en la Provincia, incluyendo la Ley de Tenencia Responsable y la Ley de Animales Potencialmente Peligrosos. Para ello, Marcelo Orrego instruyó a la Secretaría de Ambiente a trabajar en una actualización que refuerce la legislación actual.
El gobernador viene trabajando en este tipo de proyectos desde 2021, cuando como diputado nacional presentó una iniciativa similar que no recibió una aprobación en el Congreso. Hoy retoma la iniciativa desde el Ejecutivo Provincial, en el marco de una campaña de concientización.
Esta visión es compartida por el vibegobernador Fabián Martín, quien ayer celebró en Elementos FM que: “San Juan es una de las primeras provincias del país con una legislación que reconoce que los animales sienten emociones, el dolor, la alegría. Hay un tratamiento especial resguardando su cuidado, su atención y resguardándolos de personas que no tengan esta mirada de los animales, que los abandonen”. Adelantó que el nuevo proyecto de ley que presentó el gobernador “tomará estado parlamentario la semana próxima”.
San Juan se perfila como hub de minería tech y la Argentina se consolida como referente en la aplicación de blockchain a la economía real.
El senador sanjuanino destacó el acompañamiento de los legisladores a los proyectos que refuerzan la coparticipación y solicitó que los recursos también alcancen a los intendentes.
En el marco del reclamo salarial y presupuestario, el personal del hospital pediátrico realizará este jueves una movilización desde el Congreso hasta Plaza de Mayo y un paro de 24 horas: "Se llevan puesto a una institución imprescindible para niños, niñas y adolescentes de todo el país”.
Una encuesta nacional reveló que la mayoría desconfía de la cifra oficial de inflación y espera subas tanto en precios como en el dólar. Aun así, La Libertad Avanza sigue liderando la intención de voto.
Laura Vera, referente de Amas de Casa del País, cuestionó el índice oficial del INDEC y aseguró que una familia tipo necesita más de $580 mil solo para alimentarse. “Cada vez nos alcanza menos”, expresó.