
Este sábado 3 de mayo, desde las 17hs, el Ferro Urbanístico se convertirá en el epicentro de la danza con más de 15 grupos locales y artistas invitados. La entrada será libre y gratuita para disfrutar en familia.
El 29 de abril en el Día del Animal, el gobernador Marcelo Orrego envió a la Cámara de Diputados un proyecto de ley que los declara "seres sintientes", con el objetivo de reconocer sus derechos y brindar herramientas legales que los protejan frente al maltrato.
El texto considera que los animales, al ser sensibles al dolor, al miedo, al placer o al estrés, no pueden tratarse como objetos. Por eso, promueve su reconocimiento a través de la figura de "sujetos no humanos", con capacidades cognitivas, sociales y de aprendizaje, lo que permitiría a los jueces aplicar sanciones más severas ante maltrato o abandono.
La propuesta incluye la prohibición de actividades como la exhibición de animales en circos, el cautiverio de fauna silvestre autóctona o exótica, y la experimentación científica con animales si existen métodos alternativos.
El trabajo propuesto por el proyecto no termina allí, sino que la iniciativa también contempla una segunda etapa: la revisión integral del marco normativo vigente sobre protección animal en la Provincia, incluyendo la Ley de Tenencia Responsable y la Ley de Animales Potencialmente Peligrosos. Para ello, Marcelo Orrego instruyó a la Secretaría de Ambiente a trabajar en una actualización que refuerce la legislación actual.
El gobernador viene trabajando en este tipo de proyectos desde 2021, cuando como diputado nacional presentó una iniciativa similar que no recibió una aprobación en el Congreso. Hoy retoma la iniciativa desde el Ejecutivo Provincial, en el marco de una campaña de concientización.
Esta visión es compartida por el vibegobernador Fabián Martín, quien ayer celebró en Elementos FM que: “San Juan es una de las primeras provincias del país con una legislación que reconoce que los animales sienten emociones, el dolor, la alegría. Hay un tratamiento especial resguardando su cuidado, su atención y resguardándolos de personas que no tengan esta mirada de los animales, que los abandonen”. Adelantó que el nuevo proyecto de ley que presentó el gobernador “tomará estado parlamentario la semana próxima”.
Este sábado 3 de mayo, desde las 17hs, el Ferro Urbanístico se convertirá en el epicentro de la danza con más de 15 grupos locales y artistas invitados. La entrada será libre y gratuita para disfrutar en familia.
El vicegobernador encabezó la entrega de libros a los ganadores del concurso literario San Juan Escribe 2024. En esa misma ocasión, lanzó la nueva edición del concurso que tendrá 2 nuevas categorías destinadas a adolescentes.
El vicegobernador participó del operativo "San Juan Cerca" en la Escuela Policía Federal Argentina de Chimbas. Esta política del Ministerio de Desarrollo permite que los vecinos hagan trámites sin trasladarse al Centro Cívico.
El servicio de colectivos quedará suspendido el 1 de mayo por el feriado del Día del Trabajador. Los días siguientes funcionará con cronograma de día sábado.
El vecino del barrio UPCN denunció que "es insostenible el olor" que se respira debido a que hay un depósito donde se quema grasa. Cuando hizo la denuncia, un oficial de la policía le contestó que "no iba a pasar nada".
Más de 300 artesanos de todo el país y el mundo llegarán al Costanera Complejo Ferial para participar de la trigésima edición de la Feria Internacional de Artesanías. Durante 11 días, el público podrá disfrutar de arte, cultura, gastronomía y actividades para toda la familia.
La temporada 2024-2025 del Paso de Agua Negra cerrará con números históricos y un alto flujo vehicular. Sin embargo, ya se definió la fecha de su cierre estacional.
El gobernador se mostró feliz en el acto que encabezó por la inauguración de la Comisaría Nº 38 de Rivadavia. En el evento el ministro de Infraestructura contó que tienen "más de 6 comisarías en obra en distintos departamentos".
El gobernador se mostró feliz en el acto que encabezó por la inauguración de la Comisaría Nº 38 de Rivadavia. En el evento el ministro de Infraestructura contó que tienen "más de 6 comisarías en obra en distintos departamentos".
Más de 300 artesanos de todo el país y el mundo llegarán al Costanera Complejo Ferial para participar de la trigésima edición de la Feria Internacional de Artesanías. Durante 11 días, el público podrá disfrutar de arte, cultura, gastronomía y actividades para toda la familia.
El miembro del departamento de futsal del consejo federal de AFA, brinda información importante para este gran certamen que se vendrá en nuestra provincia en los próximos meses.
En el Día del Animal, Horacio Carrizo, especialista en derecho animal, llamó a impulsar un cambio cultural profundo a través de la educación y las leyes. “Tenemos que empezar a reconocer a los animales como seres sintientes con derechos”, expresó.
El productor sanjuanino alertó que la fusión entre el INTA y el INTI que pretende el Gobierno de Milei podría dejar a 2 mil personas sin trabajo. En San Juan, el instituto lleva 60 años ayudando a los pequeños productores.