Luis Rueda: “El bloquismo siempre ha sido protagonista de la historia de San Juan”

El presidente del Partido Bloquista destacó el papel de su fuerza política en la Cámara de Diputados, defendió la vocación de diálogo con el oficialismo y llamó a cuidar los recursos que la provincia obtuvo gracias a la gestión de Leopoldo Bravo.

Locales06/11/2025Daiana CoriaDaiana Coria
sin-titulojpg

El presidente del Partido Bloquista y diputado provincial, Luis Rueda, aseguró que el tradicional espacio provincial mantiene plena vigencia en la política sanjuanina y que su rol es clave en el equilibrio de poder actual. Según explicó, el partido continúa siendo una fuerza con historia, identidad y presencia territorial. “El bloquismo siempre ha sido protagonista de la historia de San Juan y hoy no es la excepción. Somos el partido más antiguo de la provincia, con 107 años de historia, y seguimos siendo protagonistas del presente y del futuro”, manifestó el dirigente en diálogo con Elementos FM.

Rueda analizó también la nueva composición legislativa y el papel que su bloque ocupa en ese esquema. Consideró que el equilibrio de fuerzas obliga a todos los sectores a dialogar y alcanzar consensos, algo que valora positivamente.
“Hoy el bloquismo tiene un rol importante en la Cámara de Diputados porque ningún bloque tiene mayoría, y eso es bueno, porque nos obliga a dialogar, a consensuar. Ya no existe más esa Cámara que era una escribanía del gobierno de turno”, remarcó.

luis-ruedajpg

En ese marco, el legislador resaltó que su partido optó por acompañar al Ejecutivo provincial desde una mirada constructiva. Para Rueda, la prioridad debe ser lo provincial antes que las diferencias partidarias o nacionales.
“Desde el bloquismo decidimos acompañar. Hay otros bloques que se han mostrado más opositores, siguiendo líneas nacionales, pero nosotros priorizamos lo provincial”, explicó. Y agregó que la fuerza continuará participando activamente en los principales temas legislativos: “Vamos a estar presentes en temas importantes como la designación del fiscal general, el presupuesto, la ley de proveedores mineros y, si se da, una reforma electoral”.

En cuanto a las políticas del Gobierno nacional, Rueda advirtió sobre la importancia de defender los recursos que históricamente recibe la provincia. Recordó que uno de esos logros fue conseguido por Leopoldo Bravo y que debe preservarse frente a posibles cambios en la coparticipación. “Tenemos que cuidar ese punto extra de coparticipación que fue una conquista del bloquismo durante las negociaciones de Leopoldo Bravo. Son fondos que se reflejan en obras y en ayuda para la provincia”, advirtió. En ese contexto, pidió unidad política: “Los legisladores de San Juan deben sacarse la camiseta partidaria y defender los intereses de la provincia”.

Respecto a su relación con dirigentes de otros espacios, Rueda señaló que mantiene un vínculo cordial con buena parte del peronismo, aunque reconoció diferencias naturales. “Tengo buena relación con muchos dirigentes del peronismo, con algunos más que con otros. Creo que el fanatismo no lleva a nada; hay que poder discutir sin cerrarse, escuchando al otro”, dijo.

Por último, al ser consultado sobre la posibilidad de presidir la Cámara de Diputados, el líder bloquista no descartó esa opción, aunque evitó mostrarse en carrera por el puesto. “Capacitado sí me siento, pero esos lugares deben surgir del consenso. No es algo que esté buscando. Si se da, será un orgullo, y si no, seguiré trabajando para que a San Juan le vaya bien”, concluyó.

Te puede interesar
Lo más visto
images (10)

Otra vez postergado el ciclismo federado

Federico Oliva
Deportes03/11/2025

Se hizo oficial que no se hará este fin de semana la segunda fecha de la temporada de ruta local, nuevamente la disciplina sufre cambios en el calendario, nos acostumbra a la constante variante de fechas y escenarios.