
Tras lo que será la llegada de Salle como primera incorporación, está prácticamente cerrado lo del uruguayo Pablo Javier García Lafluf como segundo refuerzo, en las próximas horas se hará oficial su contratación como algunas otras novedades más.
En el Día Nacional de la Audición, el ministro de Salud Amílcar Dobladez entregó nuevos equipos destinados al Área de Fonoaudiología. Los dispositivos permiten una detección precoz de hipoacusia y el abordaje de varias patologías.
Locales03/04/2025Por el Día Nacional de la Audición, el ministro de Salud, Amílcar Dobladez entregó un nuevo equipamiento moderno y versátil destinado al área de Fonoaudiología del Hospital de Valle Fértil.
La directora del hospital, Claudia Gelvez y el encargado de Fonoaudiología, Hugo Díaz, recibieron los equipos que se encuentran conformados por un autoemisor, un audiómetro de screening auditivo y un impedanciómetro. Los dispositivos permiten una detección precoz de hipoacusia y el abordaje de patologías mayores, facilitando el diagnóstico clínico y mejorando la calidad de los servicios ofrecidos a los vecinos de Valle Fértil.
La hipoacusia, sordera o deficiencia auditiva, es un trastorno sensorial que consiste en la incapacidad para escuchar sonidos, y dificulta el desarrollo del habla, el lenguaje y la comunicación interpersonal. Puede presentarse en forma unilateral, cuando afecta a un solo oído, o ser bilateral cuando afecta a los dos.
La pérdida de audición puede existir desde el nacimiento del paciente, por causas congénitas, o puede suceder a cualquier edad, por causas adquiridas.
Para prevenir la hipoacusia, los especialistas recomiendan:
RELACIONADO:
Tras lo que será la llegada de Salle como primera incorporación, está prácticamente cerrado lo del uruguayo Pablo Javier García Lafluf como segundo refuerzo, en las próximas horas se hará oficial su contratación como algunas otras novedades más.
La decisión del partido de la Estrella de reflotar la expresión "siempre fuimos oficialista" y sellar un frente político no oficializado con el orreguismo comenzó a generar las primeras bajas.
Mientras Burford Capital exige hasta 16.000 millones de dólares por la estatización de YPF, la empresa estatal muestra resultados que reavivan el debate sobre su valor estratégico y la legitimidad de su privatización.
La Secretaría de Desarrollo Humano activó un operativo de emergencia ante las bajas temperaturas. El Estadio Papa Francisco fue acondicionado como espacio de resguardo. “Abrimos las puertas como un espacio de contención”, explicó Jessica Vega.
El abogado de Alesia Abaigar apuntó contra la Justicia y el gobierno nacional tras la negativa de excarcelación dictada por Arroyo Salgado. Aseguró que el caso es un “escrache sin tipificación penal” y denunció irregularidades en el proceso judicial.