
La interna en La Libertad Avanza está al rojo vivo en la ciudad del interior bonaerense, donde su intendente hasta hace poco comulgaba sin filtros con la Casa Rosada. Algo se rompió.
Si bien Milei aseguró que ambos partidos se unirán para terminar con el "populismo de la Provincia de Buenos Aires", Macri desmintió que existiera un acuerdo. El expresidente fue más allá y advirtió que "devaluación va haber".
Política15/04/2025En medio de los acercamientos y los distanciamientos entre políticos de La Libertad Avanza (LLA) y del PRO, el presidente se refirió a la situación en Buenos Aires y expresó que una unión entre ambos partidos es “en extremo beneficiosa para terminar con el populismo de la Provincia”. Para defender su postura usó la foto en la que su hermana posa junto a Ritondo y Santilli, hombres del PRO: “¿Usted no vio la última foto con mi hermana, Ritondo, Santilli, Lule, Pareja…? ¿Eso no demuestra que tenemos la voluntad de agarrar e ir a ganar la provincia de Buenos Aires todos juntos?“, preguntó el presidente en Radio El Observador.
Pese a que Milei está seguro de obtener un acuerdo con el PRO para ir por la Provincia de Buenos Aires (PBA), Mauricio Macri, fundador del partido, aclaró que “no hay acuerdo entre el PRO y La Libertad Avanza. Ha habido dos fotos y mucha conversación en los diarios, pero no es una conversación sobre cómo se ponen de acuerdo PRO y LLA, sino qué dirigentes del PRO van a ser candidatos de La Libertad Avanza. Hasta ahora no he escuchado al Presidente y muchos menos a la hermana y al 'Triángulo de hierro' decir queremos un acuerdo con el PRO en la provincia de Buenos Aires. Eso no sucedió en ningún lugar".
De acuerdo con Macri, el motivo por el cual no habrá acuerdo es que Milei “dijo que la Ciudad adelantó la elección. La Ciudad adelantó la elección el 27 de diciembre, el 8 de enero el Presidente dijo públicamente que quería un acuerdo por el todo. Y el 9, yo saqué un comunicado diciendo que estábamos listos, hasta designé a cinco personas para sentarse a conversar para qué vamos a trabajar juntos y qué reformas haríamos. ¿Qué pasó? Silencio de radio".
A continuación, Macri puntualizó en TN que hasta el momento "se cerraron siete distritos" y que "en ninguno fue el PRO con La Libertad Avanza". Aclaró que en Chaco, "por pedido de la Casa Rosada excluyeron al PRO del Frente. Esto me lo dijo el gobernador (Leandro Zdero), que es un amigo mío. Pero bueno, trabajemos en el todo, acá estamos para ir hacia el mismo rumbo que queremos".
¿Qué piensa Macri de las medidas económicas libertarias?
El ex-presidente celebró el levantamiento parcial del cepo cambiario, que comenzó a regir este lunes, y aseguró que el Gobierno Nacional va hacia "la normalización". Sin embargo, en diálogo con CNN Radio, el fundador del PRO pronosticó que "devaluación va a haber, obviamente. Creo en los hechos. No es algo tan dramático, siempre genera encarecimiento de los costos de la vida diaria".
En esa misma línea, agregó que "si uno normaliza el sistema de flujos para que volvamos a tener inversión, vamos a volver rápidamente a un 2,5% mensual. El desafío es todo lo que falta hacer para llegar al 2,5% anual".
Fuentes: Perfil y Ámbito Financiero
RELACIONADO:
La interna en La Libertad Avanza está al rojo vivo en la ciudad del interior bonaerense, donde su intendente hasta hace poco comulgaba sin filtros con la Casa Rosada. Algo se rompió.
El candidato a diputado nacional por el Frente de Izquierda Unidad en San Juan cuestionó a los partidos tradicionales por los cambios de referentes y aseguró que las prioridades deben ser resolver los problemas de las mayorías trabajadoras.
El diputado nacional por La Libertad Avanza, José Peluc, habló sobre la lista de candidatos que presentó el espacio en San Juan, explicó los criterios de selección y adelantó que la campaña se centrará en transmitir con firmeza las reformas estructurales impulsadas por Javier Milei.
La intendenta de Caucete y candidata a diputada nacional aseguró que su prioridad será “proteger a los que menos tienen”, cuestionó al presidente Javier Milei por “gobernar con crueldad” y reprochó al gobernador Marcelo Orrego por “callar frente a estas situaciones”.
El candidato a diputado nacional por Fuerza San Juan advirtió sobre la crisis de los jubilados y adelantó que defenderá a los jubilados, la obra pública y el trabajo como ejes centrales de su campaña. Además, cuestionó el modelo de Javier Milei y reivindicó al Estado como “gran ordenador social y económico”.
En una decisión estratégica de alto impacto, el actual vicegobernador Fabián Martín sería quien lidere la lista de candidatos a diputados nacionales por el espacio político Por San Juan. Su postulación marca un paso firme hacia el fortalecimiento del proyecto provincial en el Congreso de la Nación.
Agustín Rossi instó al peronismo a presentar una propuesta “que vuelva a enamorar”, advirtió que “no alcanza con esperar el desgaste del Gobierno” y propuso construir un proyecto “que vuelva a generar expectativas y esperanza” de cara a 2025.
En la sede del peronismo los distintos partidos políticos definieron el acuerdo programatico. compuesto de 10 puntos, para las elecciones de octubre. Mañana en la tarde será la presentación oficial en la sede del PJ.
San Martín igualó en su visita a Córdoba enfrentando a Talleres sin goles, otra vez no puede contra un rival directo, pero al menos mantiene la diferencia de la misma manera que empezó la fecha.
Un informe reveló que un jubilado de la mínima ya gasta el 11,5% de su haber en la luz. Antes del cambio de Gobierno, ese porcentaje era del 4,2%. El estudio se realizó por segmentos de consumo.
El Juzgado Federal de Campana benefició a dos personas en una causa de amparo. Si bien no es una medida general, sienta un precedente contra el decreto.
La interna en La Libertad Avanza está al rojo vivo en la ciudad del interior bonaerense, donde su intendente hasta hace poco comulgaba sin filtros con la Casa Rosada. Algo se rompió.
El secretario general de la UOCRA, Alberto Tobares, confirmó el despido de 150 trabajadores por la paralización de la obra de la Ruta 40 Sur. Apuntó contra el gobierno nacional por desviar fondos y advirtió: “No son castas, son familias que hoy lo necesitan más que nunca”.