Lundin elogia potencial de clase mundial de Filo Del Sol con nueva estimación de recursos

Los recursos de cobre, oro plata convertirían a Vicuña en uno de los proyectos de cobre a cielo abierto sin desarrollar de mayor ley del mundo y en uno de los mayores recursos de oro y plata a nivel mundial.

Economía05/05/2025
Filo del Sol
Filo del Sol

Una nueva estimación de recursos para el proyecto Filo del Sol en la provincia de San Juan ha confirmado su potencial para ser parte de uno de los recursos de cobre, oro y plata más grandes del mundo, dice el nuevo propietario conjunto del proyecto, Lundin Mining (TSX: LUN).

Filo del Sol pertenecía anteriormente a la canadiense Filo Corp., que había avanzado el proyecto a una etapa de prefactibilidad basándose únicamente en los recursos de óxido en superficie. Un informe técnico de 2023 describió una posible operación minera de 13 años con una producción anual promedio de 66.000 toneladas de cobre, 168.000 onzas de oro y 9,26 millones de onzas de plata.

La estimación de Lundin incluye un primer recurso para el núcleo de sulfuros de alta ley de Filo del Sol, que totaliza 606 millones de toneladas en las categorías medidas e indicadas, con una ley de cobre equivalente del 1,14%, para un contenido metálico de 4,5 millones de toneladas de cobre, 9,6 millones de onzas de oro y 259 millones de onzas de plata. También actualizó el recurso de óxidos a 434 millones de toneladas con 0,34% de cobre (1,5 millones de toneladas), 0,28 g/t de oro (3,9 millones de onzas) y 2,5 g/t de plata (35 millones de onzas).

Jack Lundin, presidente y director ejecutivo, elogió a Filo del Sol como “uno de los descubrimientos más importantes de los últimos 30 años”.

El proyecto se gestiona al 50% con BHP (ASX: BHP), empresa formada tras la adquisición conjunta de Filo Corp. el año pasado. La empresa, denominada Vicuña, también incluye el proyecto Josemaría, más avanzado de Lundin, en San Juan, Argentina, ubicado a unos 11 km de distancia. Como parte de la alianza estratégica, ambos proyectos se integrarían en un único complejo minero para optimizar costos.

Como parte de la actualización de recursos, Lundin también publicó una estimación para el proyecto Josemaría, que totaliza 196 millones de toneladas medidas e indicadas con un 0,73 % de cobre equivalente, con un contenido de metal de 978.000 toneladas de cobre, 2,4 millones de onzas de oro y 11 millones de onzas de plata. El proyecto cuenta con un estudio de viabilidad previo que indica que una mina de 19 años de duración produce anualmente un promedio de 136.000 toneladas de cobre, 231.000 onzas de oro y 1,16 millones de onzas de plata.

Los recursos combinados, según Lundin, convertirían a Vicuña en uno de los proyectos de cobre a cielo abierto sin desarrollar de mayor ley del mundo y en uno de los mayores recursos de oro y plata a nivel mundial.

En comparación con sus estimaciones previas, el total de recursos medidos e indicados aumentó un 29%, mientras que el recurso inferido se multiplicó por 7,5. La compañía prevé un mayor potencial de expansión en el recurso Filo del Sol, ya que la mineralización solo se ha definido en un área total de 10 km².

“El recurso mineral es un hito clave y formará la base para el informe técnico integrado que describirá un proyecto combinado; este informe está previsto que se complete en el primer trimestre de 2026”, dijo Jack Lundin en un comunicado de prensa.

Aspectos destacados de los recursos minerales de Vicuña:

  • Uno de los mayores recursos de cobre, oro y plata del mundo:  se ubica entre los 10 primeros en recursos minerales de las minas de cobre de mayor producción del mundo: a) 13 millones de toneladas de cobre ("Mt") medidas e indicadas ("M&I") y 25 Mt inferidas; b) 32 millones de onzas de oro ("Moz") M&I y 49 Moz inferidos; c) 659 Moz M&I y 808 Moz inferidos de plata.

  • Descubrimiento generacional: El mayor descubrimiento de cobre en yacimientos no convencionales de los últimos 30 años.

  • Núcleo de alta ley:  Los depósitos Filo del Sol y Josemaría tienen una mineralización significativa de alta ley que podría proporcionar los primeros años de minería. 1) Núcleo de alto grado Filo del Sol: 606 Mt (M&I) a 1,14% CuEq 2 (0,74% Cu) para metal contenido de 4,5 Mt de cobre, 9,6 Moz de oro y 259 Moz de plata. 2) Núcleo de alto grado Josemaría cerca de la superficie: 196 Mt (M&I) al 0,73% CuEq 3 (0,50% Cu) para metal contenido de 978 kt de cobre, 2,4 Moz de oro y 11 Moz de plata.

  • Mineralización de óxido de cobre en superficie:  Capa de óxido de lixiviación en pilas de menor intensidad de capital en Filo del Sol de 434 Mt (M&I) a 0,34% de cobre (1,5 Mt), 0,28 g/t de oro (3,9 Moz) y 2,5 g/t de plata (35 Moz). 1) Óxidos de alto grado de Filo del Sol: 181 Mt (M&I) a 1,05% CuEq 4 (0,50% Cu) para metal contenido de 911 kt de cobre, 2,3 Moz de oro y 230 Moz de plata.

  • Claro potencial de expansión: La perforación en Filo del Sol tocó fondo en la mineralización y está abierta en profundidad, mientras que la perforación en la zona Flamenco aproximadamente a 2 km al sur ha interceptado mineralización más allá de los límites de la cubierta del pozo de recursos actual.

  • Aumento significativo de la base de recursos minerales de cobre atribuibles de Lundin Mining: 1) Aumento del 29% en los recursos minerales de cobre contenidos en M&I y 2) Aumento del 650% en los recursos minerales inferidos de cobre contenido.

Jack Lundin, presidente y director ejecutivo, en su informe concluyó diciendo que "el recurso rineral es un hito clave y servirá de base para el informe técnico integrado que delineará un proyecto conjunto. Este informe está previsto para completarse en el primer trimestre de 2026. Esperamos impulsar Vicuña con nuestro socio y, juntos, buscamos generar valor a largo plazo para nuestros grupos de interés". 

Fuente: Mining.com / Newswire.ca

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-04-24 at 09.04.07

Laura Vera: "La leche es un artículo de lujo"

Lu Soria
Economía24/04/2025

La dirigente de Amas de Casa San Juan alertó que durante las crisis los precios de los alimentos son los más afectados. Pronosticó que la situación empeorará en invierno, "cuando uno necesita una alimentación más fuerte".

Lo más visto