Cristian Andino anticipa su rol como diputado nacional y prioriza la defensa de las pymes mineras en San Juan

El exintendente de San Martín aseguró que su trabajo en el Congreso estará centrado en la protección de las economías regionales, el desarrollo minero sustentable y la obra pública, tras el triunfo de Fuerza San Juan en las elecciones provinciales.

Política30/10/2025Daiana CoriaDaiana Coria
Plantilla para fotos el tribuna (1)

Cristian Andino, electo diputado nacional por San Juan, se prepara para asumir su cargo el próximo 10 de diciembre. Durante una entrevista con Elementos FM, el dirigente explicó que su labor legislativa estará enfocada en la defensa de las economías regionales y en promover un desarrollo minero sustentable, en un contexto de fuerte inversión proyectada para la provincia.

Al analizar los resultados electorales, Andino destacó que su victoria sorprendió a muchos, incluso dentro del propio peronismo, que enfrentó un escenario complejo frente a la oposición y a los pronósticos de varios medios: “El peronismo hoy día también está viviendo un reacomodamiento impensado para muchos, no creían que iba a salir en el primer lugar porque todos decían pierde catastróficamente”.

571226131_1398776084943167_7354729844341604525_n

El dirigente atribuyó el triunfo al trabajo sostenido de intendentes y dirigentes locales, quienes, según señaló, lograron consolidar el resultado pese a los pronósticos adversos: “Muchos medios apostaron a dividir al peronismo, pero sin embargo el trabajo de los intendentes, el trabajo de muchos dirigentes fueron llevando de a poco y construyeron una victoria que hoy le duele a muchos"

En relación a su futuro rol legislativo, Andino se refirió a la protección de las pequeñas y medianas empresas, especialmente las vinculadas a la minería, que se ven afectadas por políticas económicas y tributarias que favorecen a grandes inversiones extranjeras: “Con estas políticas del gobierno; apertura de la economía, atraso cambiario y no tocas el régimen impositivo, las pymes se van a fundir. La carga impositiva argentina está entre el 45 y el 50 por ciento, la carga impositiva en Chile está en 10, entonces si vos no modificas los impuestos, ¿Cómo hace para competir una empresa que acá tiene que pagar 35 por ciento más de impuestos que una de Chile? y agregó "Generemos las herramientas impositivas, financieras para que las pequeñas pymes de San Juan tengan la posibilidad de acceder a créditos accesibles que le permitan acceder a tecnología y equipamiento de tal manera que sean competitivos”.

Finalmente, en cuanto a la infraestructura y la obra pública, Andino subrayó que estas son herramientas fundamentales para el desarrollo provincial y nacional: “En el presupuesto debe haber obra pública sobre todo, obra pública vinculada al desarrollo productivo y turístico del país, de la provincia”.

Te puede interesar
Lo más visto