Capital: El show “Un viaje en el tiempo” conmemoró el tren

La iniciativa de la municipalidad capitalina fue el domingo a las 20 horas en el Centro Cultural Estación San Martín. Contó con la presencia de más de 500 personas y más de 50 artistas en escena.

Locales14/04/2025Lu SoriaLu Soria
WhatsApp Image 2025-04-14 at 11.24.40

Ayer a las 20 horas comenzó el espectáculo "Un viaje en el tiempo: a 140 años del primer tren" en el Centro Cultural Estación San Martín, con una puesta en escena que combinó música, danza, teatro e historia, rindiendo homenaje a la llegada del tren en 1885.


La entrada libre y gratuita permitió que más de 500 personas experimentaran el espectáculo en la estación, donde el guarda las guio por distintas "estaciones del tiempo" que representaban momentos claves de la historia ferroviaria local: desde el primer viaje en 1885, el cierre de la estación en 1993, hasta su reapertura como espacio cultural en 2003.


La intendenta de Ciudad de San Juan, Susana Laciar asistió al evento acompañada por el ministro de Turismo, Cultura y Deportes, Guido Romero; la secretaria de Cultura de la Provincia, Marcela Zegaib; el presidente del Concejo Deliberante, Elio Martos; el coordinador de Gabinete de Capital, César Aguilar; el Subsecretario de Control de Gestión, Raúl Vila; la Secretaria de Turismo, Cultura y Educación, Adriana Luluaga, concejales y funcionarios municipales.


En el espectáculo, la intendenta destacó la importancia histórica, cultural y social de la llegada del tren y describió a Domingo Faustino Sarmiento como un visionario que impulsó la conectividad ferroviaria en Argentina. También recordó experiencias personales y familiares ligadas al tren, resaltando su valor en la formación de comunidades y en el crecimiento económico a través de la actividad vitivinícola y comercial. Resaltó: “nos comprometemos a mirar hacia el futuro como lo hicieron en el pasado, nos comprometemos a fortificar y a hacer lazos de conectividad entre todos los argentinos de bien que creen que, a través de la cultura, de la educación, del trabajo y del proyecto podemos llevar a la Argentina, un San Juan que brille alto y una Ciudad que siempre florezca”. Finalmente, afirmó que “el tren nos unió como familia, como argentinos, nos une y nos seguirá uniendo con esa visión de pujanza, de familia y de comunidad que tenemos los argentinos de bien. No dejemos, cada uno de los sanjuaninos, de evocar aquello que hizo grande a nuestra Argentina”.


Luego del espectáculo, la intendenta, junto al ministro Guido Romero; el Coordinador de Gabinete, César Aguilar y el Subsecretario de Control de Gestión, Raúl Vila,  descubrieron una placa conmemorativa. A continuación, el presidente del Concejo Deliberante junto a los concejales, descubrieron una segunda placa recordatoria.

RELACIONADO:

WhatsApp Image 2025-02-18 at 11.24.41Este Carnaval, los alumnos de Capital podrán participar de una competencia grupal de baile

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-04-11 at 12.21.31

Cultura: La agenda de este fin de semana

Lu Soria
Locales11/04/2025

Los eventos incluyen cine, música, teatro y artes visuales. El sábado hay dos actividades gratuitas: la proyección de "El Jockey" en el Chalet Cantoni y un festival de Ciencia y Tecnología en el Centro Cultural Conte Grand.

Lo más visto