Hernán Brienza llega a San Juan para presentar su libro sobre José Espejo, “el guardián de Evita”

El periodista y escritor recorrerá Rawson y Jáchal para presentar su obra que rescata la figura del sindicalista sanjuanino, clave en el vínculo político de Eva Perón con la CGT.

Locales21/08/2025Daiana CoriaDaiana Coria
Hernan-Brienza-

El periodista y escritor Hernán Brienza llega hoy a la provincia de San Juan para presentar su libro José Espejo, el guardián de Evita. La agenda incluye una charla en Rawson el jueves y actividades en Jáchal, el viernes.

“Llegó este jeuves y doy una charla también sobre José Espejo en el departamento de Rawson, así que estoy contento porque voy a pasar dos o tres días en San Juan, que van a ser reparadores, sobre todo después de tanta lluvia en Buenos Aires”, expresó Brienza en diálogo con Elementos FM.

Al referirse al protagonista de su libro, explicó: “José Espejo fue el titular de la CGT, el secretario general de la CGT, más importante del proceso de los dos gobiernos peronistas del 1946 al 1955. Él asume en el 1947 y se va en el 1952 después de la muerte de Evita y es el hombre que se referencia permanentemente en Evita como fuente de legitimidad y de autoridad”.

Sobre el objetivo de la investigación, señaló: “Lo que hicimos es construir esa relación entre Evita y Espejo como forma de dos cosas. Una, de darle o explicar la posición política de la CGT durante el gobierno peronista, en la relación entre Perón y Evita, y segundo, darle politicidad a la figura de Evita”.

Brienza remarcó que “generalmente Evita está como más recostada en la lógica de la asistencia social o, si se quiere, en los 70 a una Evita más combativa, pero nunca se rescata demasiado a la Evita política, a la Evita que construye su artefacto de poder y tampoco a la Evita ambiciosa. Ambiciosa en el mejor de las palabras. La ambición política de querer ser vicepresidente de la Nación”.

En ese camino, destacó el rol de Espejo: “Un ariete en la construcción de esa o en el sostén de esa ambición política de Evita de querer ser vicepresidente de la Nación es justamente José Espejo, que prepara el cabildo abierto del 22 de agosto para que una multitud de dos millones de personas puedan lograr que Evita sea vicepresidente”.

Consultado sobre si Espejo fue artífice de esa Evita política, respondió: “Yo diría que más que el artífice fue como el acompañante, el acompañante principal, el partener principal de Evita. No diría que fuera el artífice porque sería restarle importancia a Evita. Yo creo que allí lo que hay es un acompañamiento de Espejo”.

Brienza también destacó el origen humilde del dirigente: “Nació en Jáchal y se fue a Buenos Aires muy jovencito a trabajar y fue creciendo en sus posiciones dentro del sindicato de la alimentación, hasta que un día Evita le puso el ojo y le dijo, este es el hombre, este tiene que ser nuestro hombre en la CGT, y se convirtió en el hombre más importante del movimiento organizado”.

Sobre su destino tras el golpe de 1955, relató: “Cae en desgracia en el 55 después del golpe, y se va a trabajar, a vender vino y a vender café, por lo que hay una parábola ahí del hombre común a jefe máximo de la CGT y luego a hombre común nuevamente”.

Finalmente, reflexionó: “Espejo fue un carcelado, se escapó de la cárcel de Río Gallegos en la famosa fuga, fue torturado en las cárceles de  Frondizi y fue perseguido y estigmatizado. Lo echaban de sus trabajos cuando se enteraba de quién era. Y ese ejemplo representa a muchísimos dirigentes gremiales y sindicales”.

Te puede interesar
Lo más visto
DSC_3723-2

Se vendrá por primera vez un torneo de Powerlifting adaptado

Federico Oliva
Deportes22/08/2025

Este fin de semana, San Juan tendrá la chance de observar el deporte convencional y adaptado, que no tiene mucha prensa, pero si muchos participantes y es una gran oportunidad de seguir creciendo en adeptos. Su organizador nos brinda más detalles de lo que veremos.