“Se va a poder pagar con cualquier método de pago”: La ministra de Gobierno confirmó nuevas máquinas en colectivos

La ministra de Gobierno, Laura Palma, confirmó que en septiembre los 550 colectivos de la provincia tendrán equipos habilitados para aceptar tarjetas de crédito, débito y billeteras virtuales. El boleto escolar y docente gratuito seguirá pagándose exclusivamente con la SUBE.

Locales22/08/2025Daiana CoriaDaiana Coria
sube_con_qr.png_324664939

“Ya se está habilitando. Se están instalando las primeras unidades. Nación nos ha informado que va a ir de a poco cambiando. Se tienen que cambiar en todas las unidades de colectivo de la provincia, que son 550. Y cuando esté en la totalidad, ya va a empezar a funcionar para todos”, explicó la ministra sobre la incorporación de nuevas máquinas de cobro en el transporte público.

“Se va a poder pagar con cualquier método de pago, con tarjetas de crédito, tarjetas de débito, con billeteras virtuales, aquellos teléfonos que tienen NFC”, precisó. Sin embargo, aclaró: “Aquellos que hacen uso del boleto escolar gratuito o boleto docente gratuito, ellos sí tienen que seguir usando la tarjeta SUBE, porque es lo que nos permite a nosotros registrar y poder pagar después de esas transacciones”.

Respecto a la implementación, indicó: “Algunos colectivos ya la tienen. Pero están sin funcionar. Funcionan para SUBE por ahora, para que después puedan empezar a funcionar con el resto de las tarjetas. Nación nos ha informado que previamente se nos va a decir cuando ya esté habilitado”. Y agregó: “Creo que va bastante rápido. Así que en el mes de septiembre seguramente ya el total de las unidades lo va a tener instalado”.

Sobre el balance del boleto escolar gratuito, la ministra sostuvo: “Muy bueno, se ha desarrollado con total normalidad. Esto creo que ya es una política incorporada, que realmente ha dado los resultados esperados. Hay muchos sanjuaninos que lo utilizan, se ha utilizado en líneas generales muy bien, la gente lo agradece, a las familias les sirve, así que estamos contentos con eso y vamos a seguir”.

Finalmente, en relación a los hechos de inseguridad que afectan a la empresa Albardón, expresó: “Se plantearon algunas medidas, sobre todo cuando la empresa tiene que ir a hacer denuncias, porque esto genera, obviamente, una acción penal y una denuncia para poder identificar el autor de los daños. Con mucha alegría me dicen que en estos últimos días, en estas últimas semanas se ha disminuido.

Te puede interesar
radiotelescopio-cart-san-juan.jpg

El telescopio que pone a San Juan en el mapa mundial de la ciencia

Daiana Coria
Locales30/09/2025

El radiotelescopio en construcción en Barreal no solo fortalecerá la investigación astronómica en Argentina, sino que también atraerá inversión, turismo científico y formación de nuevos profesionales. Pablo Diez, secretario de Ciencia y Técnica de la UNSJ, explicó los avances y desmintió los rumores sobre un supuesto uso militar del proyecto.

Lo más visto