
La presidenta de la Sociedad Rural de Rosario cree que a nivel provincial y nacional "es mucho lo que se dice pero no lo que se hace". Apuesta por una reforma tributaria que continúe con la baja y eliminación de impuestos.
Mientras los jubilados y la CGT se preparan para la próxima protesta que tendrá lugar en los alrededores del Congreso de la Nación, Javier Milei viajará a Asunción, donde lo recibirá Rubén Ramírez Lezcano, el ministro de Relaciones Exteriores de Paraguay. Actualmente, Paraguay es uno de los pocos aliados que tiene Milei en América del Sur.
Después del aterrizaje, el presidente argentino se encontrará con el primer mandatario paraguayo Santiago Peña en el Palacio de Gobierno. La reunión comenzará a las 13 horas y cuando termine, sus equipos se sumarán al encuentro.
Una vez que termine la junta, los dos presidentes darán un discurso conjunto que finalizará con una conferencia prensa. Tras esto, almorzarán y luego del almuerzo, Milei regresará al país.
Las derrotas del presidente argentino
El viaje del presidente se da en un contexto complejo para el gobierno libertario, debido a que los bloques opositores avanzaron en Diputados con la investigación de la estafa $LIBRA, que descifrará el rol que ocuparon el presidente y su hermana, Karina Milei. Después de conseguir la aprobación, los bloques preparan sus propuestas para integrar el espacio. Por su parte, la presidencia de la Cámara de Diputados tiene hasta el 15 de abril para confirmar la conformación de la comisión investigadora.
Las derrotas de Milei no se quedaron allí, ya que posteriormente el bloque opositor también logró la aprobación de un requerimiento para que el Ejecutivo emita un informe respondiendo las preguntas de los miembros del Poder Legislativo. De esta forma, se confirmó la convocatoria al recinto al jefe de Gabinete Guillermo Francos - quién ratificó su presencia -, al ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona; al ministro de Economía, Luis Caputo; y al titular de la Comisión Nacional de Valores, Roberto Silva. La interpelación será el 22 de abril a las 14 horas.
Fuente: Ámbito Financiero
RELACIONADO:
La presidenta de la Sociedad Rural de Rosario cree que a nivel provincial y nacional "es mucho lo que se dice pero no lo que se hace". Apuesta por una reforma tributaria que continúe con la baja y eliminación de impuestos.
En el programa de Alejandro Fantino, el presidente describió a quienes lo criticaron por no conseguir una foto de Trump como “imbéciles de déficit de coeficiente intelectual”. Sin embargo, negó hablar directamente con Trump.
Si bien Milei aseguró que ambos partidos se unirán para terminar con el "populismo de la Provincia de Buenos Aires", Macri desmintió que existiera un acuerdo. El expresidente fue más allá y advirtió que "devaluación va haber".
El Secretario Adjunto de la UOCRA cree que en Argentina "estamos llenos de fantasía y la gente ya está harta de eso. Lo que quieren es trabajo". Dijo que la situación económica depende de Milei, quien se opone a la obra pública.
Esta mañana, los sindicatos docentes UDAP, UDA y AMET se sumaron al paro nacional de la CGT. El vicegobernador expresó que respetan el "derecho a huelga", aunque recordó que la CGT "no hizo paros a la gestión anterior".
La Secretaria General de UDA expresó que la propuesta del Gobierno "no es óptima" y los docentes no confían en que mejore. El jueves participarán del paro nacional sin asistencia al trabajo, y no tienen miedo al descuento.
Los bloques opositores lograron una mayoría para la creación de una comisión encargada de investigar la estafa de la criptomoneda $LIBRA y la posible responsabilidad del presidente de Javier Milei, quien la difundió en X.
Ayer, el gobernador de la PBA protagonizó en La Plata un acto del Movimiento Evita, donde brindó una extensa auto-crítica dirigida al Gobierno de Frente de Todos. Sin embargo, no anunció una estrategia electoral clara.
Mientras el oficialismo celebra el acuerdo con el FMI, el Secretario Financiero de la UNSJ alerta que el Gobierno trabaja en nuevos pedidos a otros organismos internacionales porque vamos hacia "un déficit del sector externo".
El gobernador inauguró 101 conexiones de agua potable en el barrio Loteo Vallecito ubicado en Caucete. Para terminar con la obra, el Gobierno de San Juan hizo una inversión de $25.492.371.
La empresa ubicada en Pocito paró sus actividades por una semana para recuperar stock. Desde el gremio textil advierten que el panorama es incierto y que una nueva suspensión “sería complicada”.
La presidenta de la Sociedad Rural de Rosario expresó que las exigencias de Javier Milei demuestran un "desconocimiento de la actividad". Alertó que la baja de retenciones finaliza en junio, "el momento de los pagos".
El paraje sanjuanino ofrecerá una variada propuesta para locales y visitantes con talleres, arte participativo, degustaciones regionales y una maratón para cerrar el fin de semana largo.