Senado: Por primera vez rechazó pliegos propuestos por un presidente

El 2 de abril, Javier Milei se enfrentó a una derrota histórica cuando los senadores macristas y peronistas votaron en contra de los pliegos de Lijo y García Mansilla. Milei asegura que CFK y Macri priorizan "su protección penal".

Política04/04/2025Lu SoriaLu Soria
WhatsApp Image 2025-04-04 at 08.15.29

El 2 de abril, Javier Milei protagonizó un nuevo hecho histórico, ya que, por primera vez el Senado de la Nación rechazó pliegos propuestos por un presidente. La derrota llegó con una mayoría abrumadora para los dos jueces propuestos por Milei: Lijo recibió el rechazo de 44 senadores, mientras que 51 senadores votaron en contra del pliego de García Mansilla. 

Ayer, el gobierno de Javier Milei logró algo que hubiera parecido imposible en otras circunstancias: que los macristas acompañaran a peronistas y a kirchneristas con sus votos, yendo de forma conjunta contra los deseos del presidente. 

De los 27 senadores que respaldaron a Lijo, se anotaron únicamente 5 de La Libertad Avanza, porque el jujeño Juan Carlos Pagotto, hombre de los Menem, se abstuvo. La lista de quienes lo apoyaron comprende a los misioneros Carlos Arce y Sonia Rojas Decut, los santacruceños José Carambia y Natalia Gadano, los radicales Eduardo Galaretto, Mercedes Valenzuela y Víctor Zimmermann, los aliados Beatriz Ávila, Lucila Crexell, Carlos Espínola, Juan Carlos Romero y Mónica Silva. También votaron a favor 10 integrantes de la bancada de UP: el ex-gobernador sanjuanino, Sergio Uñac; el catamarqueño Guillermo Andrada, los tucumanos Juan Manzur y Sandra Mendoza, el riojano Fernando Rejal, los santiagueños José Neder, Gerardo Montenegro y Claudia Ledesema Abdala, la jujeña Carolina Moisés y la formoseña María Teresa González. Sin embargo, los 27 votos a favor no lograron salvar el pliego de Lijo.

Por su parte, García Mansilla se enfrentó a un resultado aun peor, ya que fue rechazado por 51 senadores, 34 de ellos eran peronistas y 10 radicales. Por último, al rechazo también se sumaron los macristas Alfredo De Angeli, Martín Goerling, María Victoria Huala y Guadalupe Tagliaferri, los aliados Mónica Silva y Alejandra Vigo y el formoseño Francisco Paoltroni.  

Gracias a la momentánea unión entre peronistas, macristas y radicales, Milei se quedó sin su Corte Suprema soñada.

La respuesta del presidente Javier Milei

A las 22 horas del día de ayer, el presidente utilizó su cuenta en X para hacer catarsis y publicó: "PRINCIPIO DE REVELACIÓN ¿Dónde están todos los que decían que yo tenía un pacto de impunidad con la ex Presidente doblemente condenada? ¿Pedirán perdón todos los políticos y periodistas que afirmaron esa mentira ahora que dos sectores de la oposición PACTARON voltear los dos jueces y Ficha Limpia en la misma sesión? Parece que el pacto era de aquellos preocupados por sus causas penales. Espero avance el proyecto de Ficha Limpia!!! VLLC!".

WhatsApp Image 2025-04-04 at 08.30.50

Tweet del presidente Javier Milei


El repudio de Javier Milei no cesó, y esta mañana, la Oficina del Presidente publicó un comunicado en el que "repudia la decisión del Senado de la Nación de rechazar los pliegos propuestos por el Presidente Javier G. Milei para integrar la Corte Suprema de Justicia".

Desde la Oficina, aseguraron que "durante el último año los senadores tuvieron a disposición los pliegos de los Dres. Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo, participando en toda instancia del proceso de selección establecida por la normativa vigente. Sin embargo, luego de dilatar la votación durante meses, optaron por priorizar la preocupación por sus causas judiciales y las de sus dirigentes, en detrimento del funcionamiento de uno de los tres poderes de la República".

Las indirectas del presidente sobre las causas judiciales de Cristina Fernández de Kirchner y de Mauricio Macri, no cesaron, y agregó que: "es evidente que la politización de la justicia representa una amenaza para la democracia. Mientras la clase política anteponga su protección penal y no la normalización del sistema judicial, el derecho a la justicia continuará limitado en la República Argentina".

RELACIONADO:

WhatsApp Image 2025-03-12 at 10.17.41Macri cuestiona al Gobierno de Milei y advierte sobre una "debilidad institucional’.



Te puede interesar
WhatsApp-Image-2023-07-25-at-18.32.05

La Libertad Avanza o Peronismo: el bolsillo de los votantes puede decidir la elección

Daiana Coria
Política04/09/2025

El periodista Juan Ignacio Guarino advierte que la situación económica y el descontento de los votantes podrían inclinar la balanza entre Libertad Avanza y el peronismo, en una elección provincial que trasciende la provincia y se proyecta a nivel nacional, mientras se estima que la participación podría ser apenas del 52%, un factor que puede definir el resultado final.

javier-milei-y-karina-milei

Crisis de confianza en el gobierno de Milei tras el escándalo por las presuntas coimas

Daiana Coria
Política26/08/2025

El sociólogo Sebastián Halperin advirtió que los escándalos de presuntas coimas que involucran al gobierno de Milei generan “shock y desorientación” en la opinión pública, y que la estrategia oficial de presentarlos como una “opereta en tiempo electoral” podría no frenar la creciente desconfianza ni la preocupación por políticas sensibles como jubilaciones y discapacidad.

573edb8cceff0967569bfac1da8b49bc_M

Aníbal Urios: “El único enemigo que tiene Javier Milei hoy es él mismo”

Daiana Coria
Política25/08/2025

Aníbal Urios, analista político y director de DC Consultores, analizó en diálogo con Elementos FM el fenómeno de Javier Milei y el impacto de los recientes escándalos que rodean al Gobierno nacional. Afirmó que la fortaleza de Milei es cumplir lo prometido, aunque advirtió que la acumulación de conflictos puede generar desilusión social.

Lo más visto
487970603_1207419624718127_7055061513565578792_n

Sanjuaninos buscan ayuda para viajar a las Sordolimpiadas

Federico Oliva
Deportes12/09/2025

Varios deportistas de nuestra provincia tienen otra vez el máximo reto con la selección argentina, pero este año el costa y la ayuda se puso más complicada, por eso buscan cualquier recurso con que se pueda colaborar para poder estar presente en Japón.