Walter Ferreri: "Nos han prohibido reclamar"

El Sindicato de Taxis San Juan denunció persecución policial durante las protestas. "Tienen órdenes para quitarnos pancartas, pero orden de juez no tienen para levantar al delincuente", dijo Ferreri.

Locales03/04/2025Lu SoriaLu Soria
WhatsApp Image 2025-04-03 at 12.20.45

Los integrantes del Sindicato de Taxis San Juan llevan mucho tiempo denunciando los peligros de las aplicaciones como Uber. "Las aplicaciones clandestinas traen problemas", alertó Walter Ferreri del Sindicato de Taxis de San Juan en Elementos FM.

Frente a esta situación, los taxistas "hemos presentado un proyecto de ley, con dos artículos: en uno, pedimos que la ley sea más firme para que todos puedan participar, trabajando; y en otro lado, las aplicaciones, queremos una aplicación única, con un software de nuestro país, en cuatro días la desarrollas, es muy sencillo. Una app puesta por el Gobierno donde todos puedan trabajar. Queremos que todos puedan entrar, recibir su licencia y trabajar tranquilamente dentro de la ley, que no produzcan más taxis y le hagan creer a la gente que tienen trabajo, y no lo tienen, y se va la plata afuera del país. Queremos que lo traten Diputados, pero no lo traten con negocios, no necesitamos darle la plata a la gente que no es de nuestro país", adelantó Walter Ferrari. "Con la Secretaría de Tránsito y Transporte hemos agotado todo el diálogo, desde que empezaron estuvieron haciendo las cosas mal. Otros ministerios trabajaron bien, como el de Desarrollo Humano. cuando no controlas, se pierde el trabajo porque las personas tienden a hacer las cosas mal", agregó Walter Ferreri.

Además, los taxistas han protestado en numerosas ocasiones frente al Centro Cívico, y cortando calles en algunas manifestaciones. "Te puedo asegurar, nos han prohibido cortar las calles, reclamar, no podemos llevar megáfonos ni pancartas", denunció Walter Ferreri.

Al hablar del accionar de la policía, Ferreri expresó que los "siguen". Actualmente, están reclamando "para que haya aplicaciones argentinas, sanjuaninas, una sola para todos. Queremos trabajar dentro de la ley y como taxistas".

El día de ayer, asistieron al acto de Malvinas con "una pancarta para los héroes, que dice: "No al colonialismo de las Islas Malvinas". Se la regalábamos", describió Walter Ferreri. En esa ocasión, también intervino la policía; "el colonialismo sí les molestó, llevaba el megáfono para gritar: "¡Viva la patria!", para que la gente nos aplauda fuerte. Como seis policías estuvieron al lado mío y dijeron: "no la vas a usar, tenemos una orden para quitarte la pancarta". Orden de juez no tenés para levantar al delincuente, pero tenés tiempo para molestar a los héroes. Tienen una cacería de brujas, que no se metan con los trabajadores", concluyó.

RELACIONADO:

WhatsApp Image 2025-04-03 at 08.56.26Walter Ferreri: "Hay 9 zonas rojas en San Juan"

Te puede interesar
Lo más visto
FB_IMG_1756006013243

San Martín quiere pelear hasta el final

Federico Oliva
Deportes24/08/2025

El verdinegro se compuso de los tres sin ganar, haciéndolo frente a Gimnasia, sigue en descenso directo, pero algunos resultados de sus rivales le dan algo de vida en la lucha por la permanencia.

573edb8cceff0967569bfac1da8b49bc_M

Aníbal Urios: “El único enemigo que tiene Javier Milei hoy es él mismo”

Daiana Coria
Política25/08/2025

Aníbal Urios, analista político y director de DC Consultores, analizó en diálogo con Elementos FM el fenómeno de Javier Milei y el impacto de los recientes escándalos que rodean al Gobierno nacional. Afirmó que la fortaleza de Milei es cumplir lo prometido, aunque advirtió que la acumulación de conflictos puede generar desilusión social.