
En esta Feria Internacional del Libro, la Provincia de San Juan comparte el stand Cuyo Cultura con San Luis y Mendoza. La medida redujo los costos y mejoró las ventas. El stand tiene actividades y exposiciones todos los días.
Cancelaron en CABA la presentación del libro "Sentir y pensar. El peronismo desde la vida cotidiana” del historiador Pablo Hernández. Sin embargo, la editorial Grupo Fabro presentó la obra el martes a la tarde en otro lugar.
Nacionales19/03/2025En los últimos días, el área Cultura Nación avanzó con su censura y prohibió la difusión del libro "Sentir y pensar. El peronismo desde la vida cotidiana”, editado este año por Ediciones Fabro y escrito por el periodista e historiador Pablo Hernández. En su sitio web, Grupo Fabro expresó que "el libro se sumerge en una mirada del peronismo a partir de la vida cotidiana de las mujeres y de los hombres que comparten la Argentina".
La presentación de la nueva obra de Pablo Hernández se encontraba prevista para el martes 18 de marzo en CABA, pero las autoridades del Área Cultura Nación la cancelaron con una advertencia: "no se puede presentar ningún libro ni generar conferencia alguna que fuera relativa a Perón o al peronismo".
Este acto de censura ocurrió a una semana del 24M, día en que se conmemora el Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia y nos recuerda lo que ocurrió durante la última dictadura cívico-militar, que incluyó desde censura de libros y autores, hasta torturas, desapariciones de personas y asesinatos realizados en un contexto de terrorismo de Estado.
Para saltar la censura oficial, los editores presentaron “Sentir y pensar. El peronismo desde la vida cotidiana” el mismo martes 18, a las 18.30 horas en el Instituto Superior de Profesorado Dr. Joaquín V González, ubicado en la calle Ayacucho 632.
Estos actos provenientes del Gobierno Nacional recuerdan a una de las peores olas de censura en democracia que se vivió en Estados Unidos, más precisamente, en el estado de Florida. En ese caso, a través de la Ley Nº 1069 aprobada por la Legislatura de Florida se permitió que las bibliotecas escolares redujeran la cantidad de libros que mencionaban el sexo, el género, los pronombres y la salud reproductiva.
Entre los 300 títulos prohibidos, había 16 del "maestro del terror", el escritor estadounidense Stephen King. Luego de que censuraran sus libros, él publicó en X: "¿16 libros míos? Debo estar haciendo algo bien". A través de esa misma red social, King se dirigió a los adolescentes estadounidenses y les dijo: "corran, no caminen, a la librería más cercana y consigan lo que sea que ellos prohibieron. Lean lo que sea que están tratando de alejar de sus ojos y de sus cerebros, porque es exactamente lo que necesitan saber".
Fuente: Agencia Paco Urondo
RELACIONADO:
En esta Feria Internacional del Libro, la Provincia de San Juan comparte el stand Cuyo Cultura con San Luis y Mendoza. La medida redujo los costos y mejoró las ventas. El stand tiene actividades y exposiciones todos los días.
A través de "Punto San Juan", una iniciativa de la agencia y de los ministerios de Producción y Turismo, productos de 30 productores locales se promocionaron en Villa Gesell durante la temporada de verano 2024-2025.
La inscripción al programa Progresar Trabajo es 100% online y estará disponible hasta el 30 de noviembre. Ofrece becas de $35.000 mensuales para jóvenes que se capaciten en oficios con salida laboral.
Tras la muerte del Papa Francisco, líderes políticos y referentes sociales argentinos expresaron su pesar y destacaron su legado espiritual, social y humano.
El presidente contó en una entrevista que Karina Milei sabía de antemano que se levantaría el cepo cambiario, un dato clave en medio de una denuncia penal por la venta de casi USD 400 millones por parte del Banco Central.
Trabajadores del Servicio Meteorológico Nacional rechazan la posible fusión con el Instituto Geográfico y denuncian un intento de desmantelamiento del organismo.
El juez Roberto Gallardo cree que los participantes de la manifestación se enfrentan a un "riesgo cierto de lesión a la integridad física". Ordenó al Gobierno de CABA la coordinación del operativo de seguridad para la movilización.
La nueva medida del Gobierno Nacional obliga a las farmacias a exhibir listas con los precios de los medicamentos en lugares de venta, pese a que los listados ya estaban publicados en el manual farmacéutico, que es de libre acceso.
El Secretario de Gobierno de Jáchal dijo que el intendente trabaja en un proyecto para solucionar la problemática de los vendedores instalados en la plaza principal. Aclaró que esta situación se repite en todos los departamentos.
El Coordinador de Fútbol del Club Sportivo Desamparados, tras los incidentes en el partido de Desamparados vs Peñarol, aseguró que se busca erradicar y evitar que se repitan estos hechos que tan mal le hacen a un fútbol sanjuanino donde el protagonistas es la violencia.
El ex-diputado bloquista recordó que Ficha Limpia fue aprobado en San Juan durante el gobierno de Uñac, quien en ese momento apoyó la ley. El bloquismo presentará otro proyecto sobre el acceso a información pública.
El intendente de Jáchal envío una nota al Gobierno Provincial, proponiendo que financien la reparación de Ruta 40 mediante el Fondo Minero. Sugirió que Provincia articule con Nación y contemple mecanismos de cofinanciamiento.
El nuevo pontífice, de origen norteamericano y nacionalizado peruano en 2015, era tras la muerte del Papa Francisco el prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Pontificia Comisión para América Latina desde enero de 2023.