
El Ministerio de Familia destinó un espacio a la “Consejería de Diversidad” que brindará asesoramiento a adultos y a adolescentes sobre cambios en el DNI, transición y el acceso a los consultorios de Diversidad, entre otros temas.
El Ministerio de Familia destinó un espacio a la “Consejería de Diversidad” que brindará asesoramiento a adultos y a adolescentes sobre cambios en el DNI, transición y el acceso a los consultorios de Diversidad, entre otros temas.
La funcionaria se llama Úrsula Cristina Basset y es especialista en Familia. En 2010, se opuso al matrimonio igualitario y recientemente votó ante la ONU y la OEA contra el cuidado de las niñas por parte del Estado.
Realizaron 2 presentaciones frente al Sistema Interamericano y al Sistema Universal de Protección de Derechos Humanos. En el primer año de la gestión de Milei, un observatorio registró 140 crímenes de odio.
Si bien Argentina se ha caracterizado por las conquistas de derechos que logró la comunidad LGBTQ+ en los últimos 14 años, en la vida real las personas que integran el colectivo se enfrentan a una violación constante de sus derechos humanos. Al contexto de precarización laboral y habitacional que viven muchas personas de la comunidad se le suman nuevos ataques cuyas víctimas fueron lesbianas.
El presidente Javier Milei dio una entrevista al medio francés Le Point, y usó un trabajo titulado el "ano dilatado de Batman" para atacar a las investigaciones en ciencias sociales financiadas por el Conicet.
El día de ayer, el presidente Javier Milei emitió un comunicado de prensa afirmando que "la ideología de género llevada al extremo y aplicada en niños constituye lisa y llanamente abuso infantil". Su nuevo comunicado fue repudiado por la Federación Argentina LGBT+ y por distintas federaciones y activistas de Argentina.
El 5 de febrero, el presidente Javier Milei decidió darle un nuevo golpe a la comunidad trans, cuando anunció que prohibiría los tratamientos y cirugías para cambios de género en niños, niñas y adolescentes. De esta forma, Milei manifestó su oposición a algo que no ocurre en la realidad de nuestro país, y que tampoco está avalado por la ley argentina.
La plataforma "Everyday Money" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
Por primera vez en la era Milei, la falta de trabajo supera a la inflación como principal preocupación. Datos alarmantes, cierres masivos de empresas y un malestar que dibuja paralelismos con la crisis de 2001.
San Martín cerró dos refuerzos más, a días del debut en el clausura, con jugadores con no tan buen presente, pero que igual ilusionan al hincha. Ahora hay que ver si llegan a tiempo o habrá que esperar algunos partidos para usarlos.
La periodista chaqueña, Laura Cantero aseguró que el pastor evangélico Jorge Ledesma, que está siendo investigado por lavado de dinero tras afirmar que convirtió 100 mil pesos en 100 mil dólares, "está sostenido por el presidente y por gente que está por encima de él”. Y afirmó que su hijo, Guillermo Ledesma, podría ser candidato de LLA.
El senador sanjuanino destacó el acompañamiento de los legisladores a los proyectos que refuerzan la coparticipación y solicitó que los recursos también alcancen a los intendentes.