
En esta Feria Internacional del Libro, la Provincia de San Juan comparte el stand Cuyo Cultura con San Luis y Mendoza. La medida redujo los costos y mejoró las ventas. El stand tiene actividades y exposiciones todos los días.
En medio de las protestas por parte de los jubilados frente al Congreso argentino, las fuerzas policiales reprimieron con violencia a los manifestantes dejando múltiples heridos.
Nacionales13/03/2025Cada miércoles, desde hace varias semanas, grupos de jubilados se reúnen frente al Congreso de la Nación para protestar por la pérdida de su poder adquisitivo en el contexto del denominado "plan motosierra" que está llevando a cabo el presidente electo Javier Milei. Entre los reclamos se encuentra un pedido de aumento en las jubilaciones y la recuperación de medicamentos gratuitos.
La manifestación que tuvo lugar el día de ayer generó una gran expectativa entre los ciudadanos argentinos debido a que hinchas de diferentes clubes de fútbol anunciaron que participarían en la movilización. Entre los clubes de fútbol se encontraban las barras de River, Boca, Independiente, Racing, San Lorenzo, Vélez y Huracán, entre otros.
Durante la concentración, se produjo un choque entre los hinchas y las fuerzas de seguridad, momento en el que las fuerzas policiales utilizaron camiones hidrantes, gases lacrimógenos, balas de goma y bastones contra los manifestantes, que se encontraban en las calles alrededor del Parlamento.
En medio de los disturbios un conocido fotógrafo, de las radios "Latina" y "FM La Tribu", recibió el disparo de un cartucho de gas lacrimógeno a la cabeza y sufrió una fractura de cráneo con perdida de masa encefálica. Por otro lado, dos jubiladas fueron victimas del abuso de autoridad de la policía; una jubilada cayó al suelo desmayada tras recibir una patada por parte de un policía y otra recibió un palazo que, como consecuencia, la dejó ensangrentada y tuvo que recibir asistencia ambulatoria.
En esta Feria Internacional del Libro, la Provincia de San Juan comparte el stand Cuyo Cultura con San Luis y Mendoza. La medida redujo los costos y mejoró las ventas. El stand tiene actividades y exposiciones todos los días.
A través de "Punto San Juan", una iniciativa de la agencia y de los ministerios de Producción y Turismo, productos de 30 productores locales se promocionaron en Villa Gesell durante la temporada de verano 2024-2025.
La inscripción al programa Progresar Trabajo es 100% online y estará disponible hasta el 30 de noviembre. Ofrece becas de $35.000 mensuales para jóvenes que se capaciten en oficios con salida laboral.
Tras la muerte del Papa Francisco, líderes políticos y referentes sociales argentinos expresaron su pesar y destacaron su legado espiritual, social y humano.
El presidente contó en una entrevista que Karina Milei sabía de antemano que se levantaría el cepo cambiario, un dato clave en medio de una denuncia penal por la venta de casi USD 400 millones por parte del Banco Central.
Trabajadores del Servicio Meteorológico Nacional rechazan la posible fusión con el Instituto Geográfico y denuncian un intento de desmantelamiento del organismo.
El juez Roberto Gallardo cree que los participantes de la manifestación se enfrentan a un "riesgo cierto de lesión a la integridad física". Ordenó al Gobierno de CABA la coordinación del operativo de seguridad para la movilización.
La nueva medida del Gobierno Nacional obliga a las farmacias a exhibir listas con los precios de los medicamentos en lugares de venta, pese a que los listados ya estaban publicados en el manual farmacéutico, que es de libre acceso.
Lo que pasó en el clásico pocitano fue un claro ejemplo de hipocresía, vendieron la "No violencia" y luego no dan para nada el ejemplo donde deben hacerlo.
La institución educativa ubicada en el barrio Costanera recibió un nuevo nombre luego de que la Cámara de Diputados de San Juan sancionara la Ley 2719-H. La medida homenajea al historiador sanjuanino fallecido en 2019.
El presidente de la Cámara de Comercio advirtió que algunos comerciantes sacan créditos para pagar las boletas. La situación de los vendedores de comestibles es alarmante, porque pueden perder su mercadería por un corte de luz.
Tras la derrota en el superclásico el consejo de fútbol le comunicó al técnico que no seguirá en su cargo, la pregunta ahora es: ¿si es el momento adecuado?
La intendenta de Capital anunció que los carritos gastronómicos que erradicaron del Parque se trasladarán a un nuevo polo comercial en calle Las Heras, donde tendrán baños y servicios que permitan la higiene y seguridad.