
En esta Feria Internacional del Libro, la Provincia de San Juan comparte el stand Cuyo Cultura con San Luis y Mendoza. La medida redujo los costos y mejoró las ventas. El stand tiene actividades y exposiciones todos los días.
A través de un posteo en su cuenta de X, la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner realizó una crítica contra Javier Milei comparándolo con Macri por el posible nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Nacionales10/03/2025En el contexto de las negociaciones del Presidente Javier Milei con el Fondo Monetario Internacional (FMI), la ex presidenta emitió una fuerte crítica a la columna de opinión del mandatario en "La Nación", en la que defendió el endeudamiento con el FMI al argumentar que su propósito es "sanear el BCRA" y "acabar" con la inflación.
"Che Milei! AL FINAL TERMINASTE HACIENDO LO MISMO QUE MACRI. Te falló el experimento de la Escuela Austríaca, estás con el agua al cuello porque te faltan dólares y TIRÁS LA TOALLA PIDIÉNDOLE UN PRÉSTAMO AL FMI.", aseguró la exmandataria.
En un posteo a través de su cuenta de X, Cristina Fernández afirmó: "Además… ¿NO ERA QUE QUERÍAS CERRAR EL BANCO CENTRAL porque era el ladrón más grande que existía en el Argentina; Y RESULTA QUE AHORA PEDÍS UN PRÉSTAMO AL FMI PARA “FORTALECER” SU BALANCE? Andaaaaaa!! DEJÁ DE MENTIRLE A LA GENTE MILEI… No te cree nadie. EN REALIDAD ESTÁS TAN DESESPERADO PORQUE TE FALTAN DÓLARES que vas a terminar haciendo un pésimo negocio para los intereses del país"
La ex Presidenta también recordó que en 2005, bajo la gestión de gobierno de Néstor Kirchner, la deuda con el FMI se pagó de manera total poniéndole fin. "Te guste o no Milei, DESENDEUDAMOS A LA ARGENTINA COMO NADIE", afirmó.
Entre 2003 y 2013, Argentina logró reducir su deuda externa en un 73 % en relación con el Producto Bruto Interno (PBI), posicionándose como el país con mayor nivel de desendeudamiento a nivel mundial. Durante la presidencia de Mauricio Macri, el gobierno optó por financiar el déficit fiscal a través de la emisión de una nueva deuda, lo que derivó en una devaluación del peso de aproximadamente un 40 %. En un solo día, la cotización de la moneda pasó de 9,83 a 13,95 por dólar.
En esta Feria Internacional del Libro, la Provincia de San Juan comparte el stand Cuyo Cultura con San Luis y Mendoza. La medida redujo los costos y mejoró las ventas. El stand tiene actividades y exposiciones todos los días.
A través de "Punto San Juan", una iniciativa de la agencia y de los ministerios de Producción y Turismo, productos de 30 productores locales se promocionaron en Villa Gesell durante la temporada de verano 2024-2025.
La inscripción al programa Progresar Trabajo es 100% online y estará disponible hasta el 30 de noviembre. Ofrece becas de $35.000 mensuales para jóvenes que se capaciten en oficios con salida laboral.
Tras la muerte del Papa Francisco, líderes políticos y referentes sociales argentinos expresaron su pesar y destacaron su legado espiritual, social y humano.
El presidente contó en una entrevista que Karina Milei sabía de antemano que se levantaría el cepo cambiario, un dato clave en medio de una denuncia penal por la venta de casi USD 400 millones por parte del Banco Central.
Trabajadores del Servicio Meteorológico Nacional rechazan la posible fusión con el Instituto Geográfico y denuncian un intento de desmantelamiento del organismo.
El juez Roberto Gallardo cree que los participantes de la manifestación se enfrentan a un "riesgo cierto de lesión a la integridad física". Ordenó al Gobierno de CABA la coordinación del operativo de seguridad para la movilización.
La nueva medida del Gobierno Nacional obliga a las farmacias a exhibir listas con los precios de los medicamentos en lugares de venta, pese a que los listados ya estaban publicados en el manual farmacéutico, que es de libre acceso.
La unión vecinal de Trinidad se hizo fuerte frente a CPC en el coliseo del deporte sanjuanino, y se quedó con el primer gran torneo de este 2025.
Ayer Guillermo Francos brindó una exposición en la Cámara de Diputados de la Nación, donde fue interpelado por algunos bloques. Desde Producción y Trabajo no hicieron preguntas porque creen que el Poder Judicial debe investigar.
El productor sanjuanino alertó que la fusión entre el INTA y el INTI que pretende el Gobierno de Milei podría dejar a 2 mil personas sin trabajo. En San Juan, el instituto lleva 60 años ayudando a los pequeños productores.
Este sábado 3 de mayo, desde las 17hs, el Ferro Urbanístico se convertirá en el epicentro de la danza con más de 15 grupos locales y artistas invitados. La entrada será libre y gratuita para disfrutar en familia.
Mariel Fernández, dirigente del Partido Justicialista, criticó duramente al gobierno de Milei, reivindicó los años de gestión kirchnerista como una etapa de crecimiento para el pueblo argentino y pidió autocrítica dentro del peronismo.