Casa de Sarmiento: Regresó la escultura restaurada al museo

La restauración duró dos semanas en las cuales trabajaron siete especialistas que utilizaron materiales acrílicos e impermeables importados. Desde la institución piden a la comunidad sanjuanina por el cuidado de la figura.

Locales27/02/2025Lu SoriaLu Soria
WhatsApp Image 2025-02-27 at 11.05.40 (2)

En la mañana del 27 de febrero, la Casa Natal de Sarmiento le dio la bienvenida a la escultura restaurada del prócer, que finalmente regresó a su hogar.

Desde el museo indicaron que la restauración implicó "un trabajo muy arduo, tanto de la Dirección de Infraestructura, como de las personas que trabajan en el taller, que han hecho un trabajo impecable. Los chicos del taller son siete personas que trabajan permanente en el mantenimiento de las esculturas, las maderas, y los espacios culturales que tenemos a cargo". Dicho trabajo duró dos semanas e implicó "traer de afuera los materiales acrílicos, impermeables", contaron. La restauración incluyó al libro del prócer, "se hizo la guarda del original porque sufrió tanto vandalismo que podían perder hasta las letras que tenía en la imprenta. Entonces se hizo una réplica, el libro original está guardado y se trató todo con acrílicos, se llevó a base. El artista del taller del trabajo urbanístico es Abel Martínez, es excelente", agregaron las autoridades. 

La restauración la hicieron luego de hacer un "análisis de la escultura" y notar que "tuvo mucho vandalismo", explicaron las autoridades de la Casa Natal de Sarmiento. Desde la institución piden a la sociedad por "el cuidado de la escultura, es muy valiosa y cuesta un montón conseguir los materiales".  

Con la finalidad de resguardar el museo y la escultura, habrá una "guardia, y dos adicionales de policía de forma permanente, más las cámaras de vigilancia y las cámaras del sistema". 




Te puede interesar
423746w850h540c.jpg

El IPV ya entregó casi 600 viviendas y apunta a cumplir la meta de 1.412 este año

Daiana Coria
Locales18/08/2025

La directora del Instituto Provincial de la Vivienda, Elina Peralta, confirmó que ya se superó la mitad de las entregas previstas para este 2025 y adelantó que en los próximos meses se inaugurarán los barrios en Rawson y Capital. También explicó la situación del programa de lotes y las alternativas para familias con dificultades de pago.

Lo más visto