
Tras la eliminación con Racing, el "Millonario" termina un año que empezó con muchas expectativas y terminará como uno de los peores.
Se juega la final por el ascenso entre Villa Hipódromo y Defensores de Argentino, entre tanta violencia se sacaron una foto juntos para calmar las aguas antes del duelo clave para ambos.
Deportes25/11/2025
Federico Oliva
El plantel de Villa Hipódromo se cruzó de manera casual con Defensores de Argentinos, su rival en la final por el segundo ascenso, es uno de esos episodios que merecen ser contados.
En un fútbol muchas veces dominado por tensiones, discusiones y presiones desmedidas, ver a dos equipos que pelean por un objetivo grande saludarse con respeto, intercambiar palabras, reír juntos y desearse suerte resulta un soplo de aire fresco. Ese encuentro espontáneo mostró algo que a veces se olvida: detrás de cada camiseta hay personas que aman el deporte y que, más allá de la competencia, pueden reconocerse como iguales.
En tiempos donde el fútbol argentino suele quedar atrapado en polémicas, agresiones y declaraciones cruzadas, escenas así deberían multiplicarse. Porque cuando hay respeto, el espectáculo crece. Porque cuando los protagonistas recuerdan que la competencia no implica enemistad, el deporte se hace más noble. Y porque Villa Hipódromo y Defensores de Argentinos, con un simple saludo, mostraron que el fútbol puede ser ejemplo y no solo pasión desbordada.
Lo que ocurra en la final será definido dentro de la cancha, como corresponde. Será un partido intenso, disputado y digno de la importancia del ascenso en juego. Pero más allá del resultado, el mensaje ya está dado: el fútbol también es esto. Respeto, camaradería y la convicción de que ganar no exige dejar de ser buena gente.
Ojalá este episodio marque un camino. Que sea el inicio de una cultura deportiva más sana, más madura y más representativa de los valores que el fútbol siempre quiso transmitir. Porque cuando vuelve a su esencia, el fútbol se parece mucho a lo que se vio en el Parque de Mayo: un deporte que une más de lo que separa.
Fuente: Línea de 4

Tras la eliminación con Racing, el "Millonario" termina un año que empezó con muchas expectativas y terminará como uno de los peores.

Se quedó con el segundo título en importancia del continente, un elenco argentino nuevamente domina esta copa, mientras los brasileños siguen dominando la Libertadores.

El joven ciclista sanjuanino de un gran año, quiere seguir creciendo en su carrera y prologando su gran momento, nos comenta sensaciones hasta el momento y lo que se viene.

El sanjuanino Ortega se coronó campeón en Mendoza con mucha autoridad, para el 2026 buscará ir a los denominados autos con techo para realizar la famosa escalerita, y seguir creciendo en el mundo del automovilismo.

Se decidió que el encuentro que había sido suspendido por incidentes se juegue finalmente sin publico, lo cual se comprende, pero también se le prohibió a la prensa ajena a la Federación lo cual generó malestar y ciertas suspicacias.

A dos días de la perdida de categoría el DT Leandro Romagnoli deja su cargo, sería el primero en una larga lista pensando en la reestructuración.

No pudo ser la permanencia, un equipo que tuvo muchas chances de lograrla pero las desperdició todas, perdió en Mar del Plata y vuelve a la B.

Liga Sanjuanina clasificadas con sus Dos categorías en sub 13 y sub 15 viaja a Comodoro Rivadavia que será sede de la última fase. Conoce más sobre esta historica participación para los chicos.

Patricia, empleada estatal del programa UEPREDO, denunció que fue reducida, amenazada y detenida por personal policial mientras cumplía funciones en un acto de entrega de escrituras en el Teatro Sarmiento.

Tras el episodio ocurrido en el Teatro Sarmiento, la dirigente sindical Sonia Espejo calificó la detención de Patricia como un hecho “propio de la dictadura” y acusó al gobierno provincial de impulsar una política de persecución hacia los estatales que reclaman mejoras salariales.


La fecha recuerda el decreto de 2010 que declaró a la bebida como patrimonio nacional, resaltando su creciente importancia económica en las regiones productoras y su valor cultural como símbolo de cinco siglos de tradición vitivinícola local.

Tras la eliminación con Racing, el "Millonario" termina un año que empezó con muchas expectativas y terminará como uno de los peores.