
Francisco Olveira de curas en Opción por los Pobres sufrió la represión de las Fuerzas Armadas luego de defender a una jubilada durante una marcha en el Congreso. Alentó a curas, obispos y monjas a sumarse a las protestas.
En medio de las controversias causadas por las PASO, un tercio de la bancada peronista votaría la suspensión de las primarias, contra la voluntad de la ex-presidenta Cristina Fernández de Kirchner. La Política Online adelantó que más de 30 legisladores votarían la suspensión de las PASO contra la voluntad de Cristina y La Cámpora.
Al respecto, allegados de Germán Martínez expresaron que comunican "las cosas cuando son habladas en el bloque. Nunca generamos rumores ni anticipamos posiciones, porque hay que hablar con los compañeros". Luego dijeron que el encuentro con sus colegas sería después de las 19 horas.
La tensión nace por la disputa entre CFK y Axel Kicillof. Mientras ella defiende la continuidad de las PASO para atacar al poder del gobernador bonaerense y los intendentes en el armado de las listas, a Kicillof le conviene la suspensión para desacoplar la convocatoria a los comicios sin resistencia en la Legislatura de La Plata.
En Provincia de Buenos Aires, rige una ley desde tiempos del gobierno kirchnerista para que las PASO nacionales y provinciales se realicen el mismo día. Si no se suspenden, Kicillof no podría aplicar el desdoblamiento.
Mientras la grieta dentro del peronismo aumenta, Guillermo Francos, el Jefe de Gabinete de Ministros considera que el tema de las PASO podría acercarlos a parte de la oposición. Francos manifestó que "en el tema de eliminación de las PASO creemos que podría haber acuerdo no solamente con los bloques más amigos, sino también con la oposición más fuerte, con el bloque de Unión por la Patria". Incluso habló de un posible acuerdo con el peronismo y agregó que "hay posibilidades de avanzar en este sentido".
Fuente: La Política Online
Francisco Olveira de curas en Opción por los Pobres sufrió la represión de las Fuerzas Armadas luego de defender a una jubilada durante una marcha en el Congreso. Alentó a curas, obispos y monjas a sumarse a las protestas.
La intendenta de Caucete denunció una serie de irregularidades que habría cometido DECSA, una empresa del Gobierno Provincial. Reclamó que al Municipio le cobran como si tuviera más de 100 mil habitantes.
Representantes de la cámara empresaria y del sindicato se reunieron en una audiencia. FATAP repudió el paro de colectivos y lo consideró una "medida ilegítima". UTA espera que FATAP sea multada por "incumplir sus obligaciones".
Esta mañana, el Sindicato Empleados de Comercio organizó un Campamento Sanitario para sus afiliados. En esa ocasión, la Secretaria General advirtió que sus sueldos están "bajo la línea de pobreza" como resultado de la inflación.
Militantes de la agrupación protestaron frente al Centro Cívico porque el Ministerio de Familia no entregó kits escolares ni módulos alimenticios. Un dirigente reclamó que "el Gobierno tiene poca caminata en los barios populares".
La concejal justicialista de Rivadavia denunció que el intendente no los informó "cuánto costó el Parador del Ciclista". Recordó que en el pasado se usaron "$80 millones provenientes de Fondos de Emergencia para una fiesta".
En la tarde del 6 de mayo, Karina Milei celebró el pase de la actual ministra de Seguridad al partido de La Libertad Avanza. Como respuesta, el bloque amarillo acusó a Bullrich de "darle la espalda a aquellos que la votaron".
Expresó que pese al paro de colectivos, no existe ningún tipo de tolerancia ni para la tardanza ni para la inasistencia. Reclamó que desde que "vino este Gobierno, despidieron gente, anularon contratos" y ATA no los protegió.
El presidente de la Cámara de Comercio de Jáchal reclamó que "se descontrola todo" por los vendedores ambulantes que ofrecen sus productos en plazas ubicadas frente a los negocios, muchos de ellos vienen de otros departamentos.
El padre de Lucía Rubiño hizo un reclamo de Justicia porque el Fiscal Iván Grassi sobreseyó a Juan Pablo Echegaray, hijo de un juez federal, pese a que 19 testigos "dijeron que la camioneta iba por el medio de la calle".
Varias personas reclamaron por el estado insalubre de los baños de la Terminal de Ómnibus. Además, más de 10 personas en situación de calle duermen dentro del edificio. Entre ellos, hay una mujer con sus hijos y adultos mayores.
Militantes de la agrupación protestaron frente al Centro Cívico porque el Ministerio de Familia no entregó kits escolares ni módulos alimenticios. Un dirigente reclamó que "el Gobierno tiene poca caminata en los barios populares".
Esta mañana, el Sindicato Empleados de Comercio organizó un Campamento Sanitario para sus afiliados. En esa ocasión, la Secretaria General advirtió que sus sueldos están "bajo la línea de pobreza" como resultado de la inflación.