Axel Kicillof: "Mientras la Argentina se encarece en dólares, el exterior se hace barato en pesos"

El domingo a la noche, Axel Kicillof publicó una nota de opinión y respondió a los dichos del Ministro de Economía, quien cree que "los precios argentinos están adelantados". Durante su columna, Kicillof dio un pronóstico negro para la industria nacional durante el mandato de Milei.

Economía10/02/2025Lu SoriaLu Soria
WhatsApp Image 2025-02-10 at 08.32.04

La semana pasada, en una entrevista con LN+, Luis "Toto" Caputo explicó que el dólar "no está atrasado”, sino que los precios argentinos están "adelantados". 

El domingo a la noche, el gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof escribió una nota de opinión en Infobae alrededor de la explicación que dio el Ministro de Economía. 

En un contexto en el cual las ventas en San Juan bajaron un 15,5% por el éxodo de los consumidores a Chile, Axel Kicillof manifestó que "basta con ir a cualquier frontera argentina para observar que TODOS los productos son sustancialmente más baratos en el extranjero que en nuestro país". 

LA FÓRMULA DE LA CONVERTIBILIDAD

En su columna, el gobernador de la Provincia de Buenos Aires explicó que con la estabilización del dólar llegaría una "calma" en la inflación, "como pasó durante la convertibilidad". No obstante, Kicillof nos recuerda que mientras la Argentina "se encarece en dólares, el exterior se hace barato en pesos. Entonces, como ocurrió en la convertibilidad, las importaciones también baratas van destruyendo el tejido industrial". A Kicillof le preocupa el "cierre de las empresas nacionales y la pérdida de empleos porque los bienes importados van sustituyendo a la producción nacional". A su vez, asegura que en el futuro, cuando los argentinos vayamos al supermercado encontraremos en las góndolas "tomates, frutas, verduras, y otros bienes primarios del exterior" que, en palabras de Kicillof, "destruirán la producción local y, por tanto, el empleo". 

De acuerdo con Kicillof, la convertibilidad será "la peste" para la Provincia de Buenos Aires, "el motor productivo del país". Como estrategias para generar un alivio entre los ciudadanos del Conurbano, Kicillof apuesta por la "justicia social, la soberanía y el desarrollo".

La respuesta del diputado José Luis Espert no se hizo esperar, y utilizó la plataforma X para contestarle a Kicillof diciéndole que los precios argentinos son altos por culpa del "proteccionismo industrial que él defiende y que el gobierno del Presidente está desmantelando y además por los impuestos salvajes que él cobra en PBA mientras que el Presidente los baja a nivel federal". A continuación, atacó al gobernador de la Provincia de Buenos Aires y manifestó que los precios que son caros en Argentina "son los bienes no transables como los salarios de los ñoquis de Kicillof en PBA medidos por los impuestos salvajes que Kicillof cobra para financiarlos". Siguiendo la línea de Milei y de "Toto" Caputo, Espert aseguró que "Kicillof habla de industricidio, caída de actividad, destrucción de empleo. Nada de eso está ocurriendo. Todo lo contrario. Los salarios reales se recuperan, el empleo privado también y en 2025 la economía crecerá como mínimo 5% y la inflación será de las más bajas en los últimos 30 años".

Fuente: Infobae

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-02-21 at 11.19.03

$LIBRA: "Así como el presidente hizo esto de ignorante, esto cabe para el resto del gabinete político", Gustavo Ruiz Botella

Lu Soria
Economía21/02/2025

Luego del Libragate, el influencer estadounidense Ape se volvió famoso en las redes sociales porque publicó un video en el cual bateaba un televisor donde se veía la cara de Javier Milei. A raíz de la viralización del reel, el presidente argentino amenazó a Ape por X y el influencer manifestó que "millones de personas confiaron en Milei porque es presidente".

IMG-20250214-WA0176

Coparticipación Federal: San Juan con un 13.5% más de recursos

Juan Manuel Orrego
Economía14/02/2025

En el mes de enero los fondos que la Nación le envía a la Provincia registraron un incremento respecto al mismo periodo del 2024, sin embargo, este monto se diferencia de las variables nacionales respecto a la inflación. En enero del 2025 llegaron al territorio bonaerense $1.090.258,4 millones en concepto de coparticipación nacional y el 2024 en el mismo mes la transferencia fue de $510.575,9 millones.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-02-21 at 00.17.02

La Policía y la UFI Delitos contra la Propiedad invita a víctimas de robos a reconocer artículos recuperados

Lu Soria
Locales21/02/2025

La Sección Brigada de Investigaciones Central de la Dirección Coordinación Judicial D-5, trabajó en una investigación que comenzó en octubre de 2024 y permitió la recuperación de objetos robados. A raíz de esto, la Policía y la UFI Delitos contra la Propiedad invitan a víctimas de robos y entraderas que ocurrieron en el Gran San Juan a reconocer artículos robados.

WhatsApp Image 2025-02-21 at 11.19.03

$LIBRA: "Así como el presidente hizo esto de ignorante, esto cabe para el resto del gabinete político", Gustavo Ruiz Botella

Lu Soria
Economía21/02/2025

Luego del Libragate, el influencer estadounidense Ape se volvió famoso en las redes sociales porque publicó un video en el cual bateaba un televisor donde se veía la cara de Javier Milei. A raíz de la viralización del reel, el presidente argentino amenazó a Ape por X y el influencer manifestó que "millones de personas confiaron en Milei porque es presidente".