
Los nuevos aranceles impuestos por Trump golpearán al mosto sanjuanino, ya que un 45% de este producto se exporta a Estados Unidos. El vino también se encarecerá en el territorio estadounidense y competirá contra vinos europeos.
A la reunión técnica del equipo se sumaron la titular del Banco Nación, Silvina Batakis, quien arribó a Washington DC a pedido de Massa, y el presidente del Banco Central (BCRA), Miguel Ángel Pesce.
Economía10/09/2022El ministro de Economía, Sergio Massa, mantuvo este sábado una extensa reunión con su equipo económico para analizar el transcurso de la revisión técnica del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), dentro de su gira por los Estados Unidos.
A la reunión técnica del equipo se sumaron la titular del Banco Nación, Silvina Batakis, quien arribó a Washington DC a pedido de Massa, y el presidente del Banco Central (BCRA), Miguel Ángel Pesce.
Según fuentes oficiales, Batakis acompañaría al titular del Palacio de Hacienda a los encuentros con los funcionarios del FMI previstos para este lunes, y también con David Lipton, la mano derecha de la número uno del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen.
Casi todo el equipo económico presente en la capital de EEUU tratará durante la semana de alcanzar el acuerdo la semana próxima por la segunda revisión, para que posteriormente el FMI eleve un “staff agreement” (acuerdo).
Se trata del documento de acuerdo técnico que luego deberá ser analizado por el Directorio que, si aprueba la revisión, permitirá activar el giro de unos US$ 4.100 millones a fines de septiembre o principios de octubre próximo.
La reunión entre Massa y Kristalina Georgieva apuntaría a coronar con el "staff agreement" la culminación de este trabajo de reuniones, que habían comenzado mucho antes en Buenos Aires con encuentros virtuales entre técnicos de ambas partes, incluidos los del BCRA.
Esos fondos servirán luego para reparar los vencimientos del organismo y fortalecer las reservas.
Permanecen en Washington el viceministro de Economía, Gabriel Rubinstein; el secretario de Hacienda, Raúl Rigo; el secretario de Coordinación, Leonardo Madcur; el secretario de Finanzas, Eduardo Setti; el vicepresidente del BCRA, Lisandro Cleri, y el director del Indec, Marco Lavagna.
Posteriormente, Massa mantuvo un encuentro junto a dirigentes políticos de los EEUU y dos fondos de inversión.
En tanto, el ministro también tuvo la oportunidad de conversar con jóvenes argentinos que estudian y trabajan en la capital estadounidense sobre los resultados de las reuniones mantenidas esta semana y los próximos pasos.
En su cuenta en Twitter, Massa escribió: "Junto a jóvenes argentinos que estudian y trabajan en Washington. Mientras compartimos unos mates conversamos sobre los resultados de las reuniones mantenidas esta semana y de lo que nos espera hacia adelante".
Fuente: Télam
Los nuevos aranceles impuestos por Trump golpearán al mosto sanjuanino, ya que un 45% de este producto se exporta a Estados Unidos. El vino también se encarecerá en el territorio estadounidense y competirá contra vinos europeos.
Entre las problemáticas que perjudican al sector tomatero, se encuentran las cargas impositivas "que los dejan fuera de foco" y la venta de salsas de tomate caseras que no pasan por controles provinciales.
A través de un informe, el CEPA, detalló y comparó la distribución de fondos entre las provincias a partir de los impuestos recaudados por la Nación. En su análisis, aseguró que la recaudación por IVA aumentó 4,9% en marzo.
El último Informe de Inquilinos Agrupados reveló que el 88% de los encuestados "tendrá dificultades para pagar el alquiler en los próximos meses". El presidente de la sede sanjuanina denunció que Milei regula "a favor de los que más tienen".
El presidente de Inquilinos Agrupados denunció que "no hay un reglamento jurídico que regule el alquiler, cada contrato es diferente". La mayoría de las consultas que recibe son para rescindir contratos.
El yacimiento produciría unos 917 millones de barriles de petróleo, más un adicional de 409 millones proyectados para las fases futuras. La explotación tendrá lugar en el subsuelo marino de las Islas Malvinas.
El empresario de El Calzado denunció que se enfrentan a "una caída de la producción" por una baja demanda. La importación textil deja a los productores locales "en desigualdad de condiciones" frente a la industria extranjera.
El presidente de la Cámara de Productores Agrícolas denunció que las medidas nacionales permiten que el tomate de China ingrese al país con un 12% de aranceles, y el de Chile sin pagar ni una sola tarifa.
El Secretario General de UPCN expresó que en la sede provincial del Partido Justicialista encontrarán a "peronistas, radicales, de todos los sectores. Estamos en un partido que se llama Juntos Por el Cargo".
El reciente anuncio del gobernador Marcelo Orrego sobre la implementación del boleto gratuito ha generado diversas reacciones en la opinión pública. Mientras algunos celebran la medida como un avance en materia de inclusión educativa, otros advierten que se trata de una promesa de alto costo financiero con posibles fines electorales.
Durante la madrugada de ayer, el taxista Hugo Gallardo fue atacado por un cliente en Villa Observatorio. Walter Ferrari cree que el atacante intentó matar a Gallardo. Todavía no han podido hablar con el Secretario de Seguridad.
El 2 de abril, Javier Milei brindó un discurso donde apostó por la libre determinación de los kelpers, la misma postura que utiliza el Reino Unido para defender su presencia militar en las islas.
Una encuesta del CEDES revela que la mayoría de los argentinos respalda un Estado presente en servicios esenciales y políticas de igualdad de género.