
La plataforma "Everyday Money" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
A la reunión técnica del equipo se sumaron la titular del Banco Nación, Silvina Batakis, quien arribó a Washington DC a pedido de Massa, y el presidente del Banco Central (BCRA), Miguel Ángel Pesce.
Economía10/09/2022El ministro de Economía, Sergio Massa, mantuvo este sábado una extensa reunión con su equipo económico para analizar el transcurso de la revisión técnica del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), dentro de su gira por los Estados Unidos.
A la reunión técnica del equipo se sumaron la titular del Banco Nación, Silvina Batakis, quien arribó a Washington DC a pedido de Massa, y el presidente del Banco Central (BCRA), Miguel Ángel Pesce.
Según fuentes oficiales, Batakis acompañaría al titular del Palacio de Hacienda a los encuentros con los funcionarios del FMI previstos para este lunes, y también con David Lipton, la mano derecha de la número uno del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen.
Casi todo el equipo económico presente en la capital de EEUU tratará durante la semana de alcanzar el acuerdo la semana próxima por la segunda revisión, para que posteriormente el FMI eleve un “staff agreement” (acuerdo).
Se trata del documento de acuerdo técnico que luego deberá ser analizado por el Directorio que, si aprueba la revisión, permitirá activar el giro de unos US$ 4.100 millones a fines de septiembre o principios de octubre próximo.
La reunión entre Massa y Kristalina Georgieva apuntaría a coronar con el "staff agreement" la culminación de este trabajo de reuniones, que habían comenzado mucho antes en Buenos Aires con encuentros virtuales entre técnicos de ambas partes, incluidos los del BCRA.
Esos fondos servirán luego para reparar los vencimientos del organismo y fortalecer las reservas.
Permanecen en Washington el viceministro de Economía, Gabriel Rubinstein; el secretario de Hacienda, Raúl Rigo; el secretario de Coordinación, Leonardo Madcur; el secretario de Finanzas, Eduardo Setti; el vicepresidente del BCRA, Lisandro Cleri, y el director del Indec, Marco Lavagna.
Posteriormente, Massa mantuvo un encuentro junto a dirigentes políticos de los EEUU y dos fondos de inversión.
En tanto, el ministro también tuvo la oportunidad de conversar con jóvenes argentinos que estudian y trabajan en la capital estadounidense sobre los resultados de las reuniones mantenidas esta semana y los próximos pasos.
En su cuenta en Twitter, Massa escribió: "Junto a jóvenes argentinos que estudian y trabajan en Washington. Mientras compartimos unos mates conversamos sobre los resultados de las reuniones mantenidas esta semana y de lo que nos espera hacia adelante".
Fuente: Télam
La plataforma "Everyday Money" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
Por primera vez en la era Milei, la falta de trabajo supera a la inflación como principal preocupación. Datos alarmantes, cierres masivos de empresas y un malestar que dibuja paralelismos con la crisis de 2001.
San Martín cerró dos refuerzos más, a días del debut en el clausura, con jugadores con no tan buen presente, pero que igual ilusionan al hincha. Ahora hay que ver si llegan a tiempo o habrá que esperar algunos partidos para usarlos.
El presidente se refirió entre risas a la ley aprobada por el Senado para incrementar el bono de los jubilados que cobran la mínima. Reiteró que aplicará el veto y advirtió que recurrirá a la Justicia si el Congreso insiste.
El senador sanjuanino destacó el acompañamiento de los legisladores a los proyectos que refuerzan la coparticipación y solicitó que los recursos también alcancen a los intendentes.