
Una encuesta realizada por el portal Zonaprop destaca las preferencias en cuanto a destinos, alojamientos y compañía de quienes viajan. Además, para este año se estima una gran reactivación del turismo receptivo.
A la reunión técnica del equipo se sumaron la titular del Banco Nación, Silvina Batakis, quien arribó a Washington DC a pedido de Massa, y el presidente del Banco Central (BCRA), Miguel Ángel Pesce.
Economía 10/09/2022El ministro de Economía, Sergio Massa, mantuvo este sábado una extensa reunión con su equipo económico para analizar el transcurso de la revisión técnica del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), dentro de su gira por los Estados Unidos.
A la reunión técnica del equipo se sumaron la titular del Banco Nación, Silvina Batakis, quien arribó a Washington DC a pedido de Massa, y el presidente del Banco Central (BCRA), Miguel Ángel Pesce.
Según fuentes oficiales, Batakis acompañaría al titular del Palacio de Hacienda a los encuentros con los funcionarios del FMI previstos para este lunes, y también con David Lipton, la mano derecha de la número uno del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen.
Casi todo el equipo económico presente en la capital de EEUU tratará durante la semana de alcanzar el acuerdo la semana próxima por la segunda revisión, para que posteriormente el FMI eleve un “staff agreement” (acuerdo).
Se trata del documento de acuerdo técnico que luego deberá ser analizado por el Directorio que, si aprueba la revisión, permitirá activar el giro de unos US$ 4.100 millones a fines de septiembre o principios de octubre próximo.
La reunión entre Massa y Kristalina Georgieva apuntaría a coronar con el "staff agreement" la culminación de este trabajo de reuniones, que habían comenzado mucho antes en Buenos Aires con encuentros virtuales entre técnicos de ambas partes, incluidos los del BCRA.
Esos fondos servirán luego para reparar los vencimientos del organismo y fortalecer las reservas.
Permanecen en Washington el viceministro de Economía, Gabriel Rubinstein; el secretario de Hacienda, Raúl Rigo; el secretario de Coordinación, Leonardo Madcur; el secretario de Finanzas, Eduardo Setti; el vicepresidente del BCRA, Lisandro Cleri, y el director del Indec, Marco Lavagna.
Posteriormente, Massa mantuvo un encuentro junto a dirigentes políticos de los EEUU y dos fondos de inversión.
En tanto, el ministro también tuvo la oportunidad de conversar con jóvenes argentinos que estudian y trabajan en la capital estadounidense sobre los resultados de las reuniones mantenidas esta semana y los próximos pasos.
En su cuenta en Twitter, Massa escribió: "Junto a jóvenes argentinos que estudian y trabajan en Washington. Mientras compartimos unos mates conversamos sobre los resultados de las reuniones mantenidas esta semana y de lo que nos espera hacia adelante".
Fuente: Télam
Una encuesta realizada por el portal Zonaprop destaca las preferencias en cuanto a destinos, alojamientos y compañía de quienes viajan. Además, para este año se estima una gran reactivación del turismo receptivo.
La consultora Zubán Córdoba mensuró las posibilidades de los posibles candidatos y espacios políticos de cara a las elecciones. Cómo les fue a cada uno según las alternativas posibles.
La producción de Santiago Mitre protagonizada por Ricardo Darín y Peter Lanzani tuvo una gran noche en la 80° edición de los premios entregados por la Asociación de Prensa Extranjera de Hollywood. Este reconocimiento la deja muy bien posicionada en su candidatura para acceder a la terna de los Oscar.
Las fuerzas de Seguridad Pública y la Policía Militar impedirán cualquier intento de bloquear carreteras o ocupar edificios públicos. El máximo órgano judicial también ordenó a Telegram bloquear las cuentas, canales y grupos que convoquen a esos actos. Habrá una multa de R$ 100 mil por día en caso de incumplimiento.
La medida abarca a 135 distritos localizados en 15 de los 18 departamentos de la provincia: San Carlos, Tunuyán, Tupungato, Junín, La Paz, Rivadavia, San Martín, Santa Rosa, Guaymallén, Las Heras, Lavalle, Luján de Cuyo, Maipú, General Alvear y San Rafael.
Los gobernantes de los tres países al concluir la Cumbre de Líderes de América del Norte, destacaron en una declaración conjunta los avances en materia comercial, sobre migración y combate al tráfico de fentanilo.