Sergio Massa en el Consejo de las Américas: “Paz social y orden macroeconómico”

El ministro de Economía, Sergio Massa, expuso este jueves en el panel “Argentina: Perspectivas Económicas y Políticas”, en el marco de la 19° Conferencia Anual de Ciudades de América Latina del Consejo de las Américas. “Los dos grandes motores para combatir la pobreza son el trabajo y la educación”, aseguró Massa ante representantes de empresas internacionales.

Economía18/08/2022
18082022 - Massa Consejo de las América
18082022 - Massa Consejo de las América

En esa línea, el titular de la cartera económica aseguró que la Argentina no es un país rico, sino “con riquezas”. “Transformar esa riqueza en desarrollo, en crecimiento, de alguna manera depende del trabajo que desde el Estado y el sector privado hagamos todos y cada uno de nosotros”, agregó. 

Asimismo, el Ministro resaltó que la responsabilidad del Gobierno Nacional es “la de garantizar la paz social y el orden macroeconómico” e invitó a “los actores económicos y sociales de la Argentina” a sumarse a esa tarea. “Sin estabilidad macroeconómica no hay paz social, pero sin paz social tampoco hay estabilidad macroeconómica”, definió.

Por otro lado, el Ministro destacó al “orden fiscal” como uno de los “principios rectores” de su gestión y resaltó el “canje de la deuda en pesos que se llevó adelante con el objetivo de “aplanar la curva de vencimientos” y “ordenar las obligaciones de pago para los próximos meses”.

18082022 - Massa en el Consejo de las América

Seguidamente, el titular del Palacio de Hacienda remarcó el proceso en curso “que cambia el régimen de distribución de subsidios” para alentar “el ahorro de recursos energéticos que tenemos que hacer en este contexto global de guerra, de precios absolutamente disparados”. 

En esa línea, Massa destacó la utilización de reservas que realizó el Gobierno Nacional para pagar “importaciones de energía”. “La elección era simple: o parábamos la producción o disminuíamos el consumo de gas en las casas, o afrontábamos la decisión de sostener los niveles de producción y de crecimiento sin cortar el abastecimiento a los sectores industriales y domiciliarios”, recordó.

Finalmente, el titular del Palacio de Hacienda resaltó el valor del diálogo y la búsqueda de consensos: “los actores económicos y sociales tienen la obligación de exigirnos a nosotros tender la mesa y ser generosos, pero también tienen la obligación de exigirle a la oposición tener una actitud madura y responsable”. “No tenemos que tener ni miedo ni vergüenza de sentarnos en una mesa a buscar acuerdos por más que seamos parte de fuerzas políticas distintas”, concluyó Massa.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-05-07 at 10.20.24 (1)

Marcelo Aguirre: "Tienen que salir los gobernantes"

Lu Soria
Economía07/05/2025

El presidente de la Cámara de Comercio de Jáchal reclamó que "se descontrola todo" por los vendedores ambulantes que ofrecen sus productos en plazas ubicadas frente a los negocios, muchos de ellos vienen de otros departamentos.

WhatsApp Image 2025-04-24 at 09.04.07

Laura Vera: "La leche es un artículo de lujo"

Lu Soria
Economía24/04/2025

La dirigente de Amas de Casa San Juan alertó que durante las crisis los precios de los alimentos son los más afectados. Pronosticó que la situación empeorará en invierno, "cuando uno necesita una alimentación más fuerte".

Lo más visto
Nuñez

Mauricio Nuñez: "hay que trabajar para que no pasen estas cosas"

Federico Oliva
Deportes08/05/2025

El Coordinador de Fútbol del Club Sportivo Desamparados, tras los incidentes en el partido de Desamparados vs Peñarol, aseguró que se busca erradicar y evitar que se repitan estos hechos que tan mal le hacen a un fútbol sanjuanino donde el protagonistas es la violencia.

WhatsApp Image 2025-05-08 at 11.57.12

Chanampa: "Fuimos los autores de Ficha Limpia en San Juan"

Lu Soria
08/05/2025

El ex-diputado bloquista recordó que Ficha Limpia fue aprobado en San Juan durante el gobierno de Uñac, quien en ese momento apoyó la ley. El bloquismo presentará otro proyecto sobre el acceso a información pública.

WhatsApp Image 2025-05-09 at 08.16.48

Daniel Vera: "León se acerca al Francisco frontal"

Lu Soria
Mundo09/05/2025

El periodista peruano que conoció al nuevo Papa afirmó que León es "cercano a la prédica de Francisco". Recordó que en su primer discurso saludó a Perú y no a Estados Unidos, dejando un claro mensaje político sobre los migrantes.