
Desde el Gobierno Nacional y la Secretaría de Derechos Humanos buscan que el medio "El Grito del Sur" abandone el espacio de memoria "Virrey Cevallos" donde funciona hace 8 años en el marco de la ley de sitios de memoria.
Luego de que el proyecto de modificación de la Ley 27.551 obtuviera dictámenes en las Comisiones de Legislación General y Presupuesto y Hacienda, legisladores de distintas fuerzas políticas se refirieron al tema.
Política15/07/2022En declaraciones con el canal oficial de la Cámara de Diputados, Pablo Tonelli, del bloque Pro, indicó que “hay que partir de la base de que la regulación del tema de los alquileres es posiblemente una de las regulaciones más difíciles, no solo en la Argentina, sino en el mundo entero”. Y explicó que esto ocurre porque “en la medida que uno quiere proteger a los locatarios, termina logrando un efecto contrario y es que los propietarios retiren las viviendas del alquiler. Y en la medida que quiere proteger a los propietarios, lo que consigue es que los locatarios tengan cada vez más dificultades para acceder al alquiler”.
En ese sentido consideró: “Es muy difícil encontrar un punto de equilibrio. Claramente la Ley 27.551 no fue ese punto de equilibrio y por eso es necesario modificarla”.
“En lo que a mí respecta, soy partidario de darle a las partes la mayor libertad posible para que entre ellas negocien y acuerden lo que les resulte conveniente”, agregó.
Por su parte, Carlos Selva, del Frente de Todos consideró que “hay una situación de crisis en el sistema inmobiliario, que fue bien plateada” e indicó: “Nosotros vamos a priorizar, desde la visión que tenemos desde el bloque, la situación de los inquilinos”.
“En un proceso inflacionario como el que estamos, en una crisis como la que tenemos y con la pérdida del poder adquisitivo, decir que el alquiler vuelva a insumir un porcentaje cada vez mayor del nivel salarial, de los ingresos familiares, es algo que no vamos a compartir”, finalizó.
La discusión en torno a la iniciativa se dio en el marco de las comisiones de Legislación General y Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados, donde se firmaron dos dictámenes: uno de mayoría en representación del Frente de Todos y uno de minoría, que unificó las posturas de Juntos por el Cambio, Frente de la Concordia, Interbloque Federal y el Interbloque de Provincias Unidas. Previamente, se realizaron reuniones informativas donde expusieron un centenar de representantes de inquilinos y propietarios.
Fuente: Diputados TV
Desde el Gobierno Nacional y la Secretaría de Derechos Humanos buscan que el medio "El Grito del Sur" abandone el espacio de memoria "Virrey Cevallos" donde funciona hace 8 años en el marco de la ley de sitios de memoria.
La muerte del Papa ha sido la noticia más triste de todas para muchos argentinos y eclipsó la ruptura de la relación entre "Yuyito" González y el presidente. En este contexto, Lilia Lemoine dijo que Milei ha sido su gran amor.
El diputado por LLA y ex-integrante del Pro expresó que el espacio amarillo carecía de la "idea de generar un partido nacional". Cree que muchos políticos del Pro se sumaron al espacio liberal porque "ha sido de mayor apertura".
El diputado cree que para denunciar sobrepoblación en los municipios, el gobernador necesita de "información". Recordó que Romina Rosas "se maneja con el presupuesto del 2024 y redujo las secretarías del ex intendente Julián Gil”.
La presidenta de la Sociedad Rural de Rosario cree que a nivel provincial y nacional "es mucho lo que se dice pero no lo que se hace". Apuesta por una reforma tributaria que continúe con la baja y eliminación de impuestos.
En el programa de Alejandro Fantino, el presidente describió a quienes lo criticaron por no conseguir una foto de Trump como “imbéciles de déficit de coeficiente intelectual”. Sin embargo, negó hablar directamente con Trump.
Si bien Milei aseguró que ambos partidos se unirán para terminar con el "populismo de la Provincia de Buenos Aires", Macri desmintió que existiera un acuerdo. El expresidente fue más allá y advirtió que "devaluación va haber".
El Secretario Adjunto de la UOCRA cree que en Argentina "estamos llenos de fantasía y la gente ya está harta de eso. Lo que quieren es trabajo". Dijo que la situación económica depende de Milei, quien se opone a la obra pública.
El periodista recordó que el Papa no era cercano a Milei y a Trump, quienes se encontraron con un hombre "más grande que ellos". El Papa los recibió pese a que Milei lo acusó de ser "el representante del maligno en la Tierra".
Los turistas que se hospeden una noche en un alojamiento jachallero obtendrán un 25% de descuento en las entradas del Parque y si se alojan más de una noche, recibirán el 50%. En Semana Santa, Jáchal tuvo un 60% de ocupación hotelera.
El curso se dictará en dos jornadas consecutivas en la Unión Vecinal del Barrio Santo Domingo y ofrecerá una certificación válida por tres años para quienes aprueben la evaluación final.
El periodista sanjuanino radicado en Italia cree que Francisco cambió "un hito en el catolicismo en el mundo" y recordó el día en que "anunciaron al Papa, un grupo de jóvenes celebraron como si fuera un mundial de fútbol".
El diputado por LLA y ex-integrante del Pro expresó que el espacio amarillo carecía de la "idea de generar un partido nacional". Cree que muchos políticos del Pro se sumaron al espacio liberal porque "ha sido de mayor apertura".