Aníbal Urios: “El único enemigo que tiene Javier Milei hoy es él mismo”

Aníbal Urios, analista político y director de DC Consultores, analizó en diálogo con Elementos FM el fenómeno de Javier Milei y el impacto de los recientes escándalos que rodean al Gobierno nacional. Afirmó que la fortaleza de Milei es cumplir lo prometido, aunque advirtió que la acumulación de conflictos puede generar desilusión social.

Política25/08/2025Daiana CoriaDaiana Coria
573edb8cceff0967569bfac1da8b49bc_M

Aníbal Urios, director de DC Consultoría, dialogó con Elementos FM en la edición especial de este domingo, sobre el fenómeno que representa Javier Milei en la política argentina y analizó cómo los recientes escándalos de corrupción pueden impactar en la percepción de la ciudadanía. A lo largo de la entrevista, remarcó la singularidad de un presidente que mantiene la confianza de la gente pese a las polémicas y advirtió sobre los riesgos de una eventual desilusión social.

En primer lugar, Urios recordó cómo su consultora había trabajado en la medición de escenarios previos a la irrupción de Milei, para luego reconocer la manera en que el libertario captó la atención de la opinión pública: “Nosotros venimos trabajando ya hace varios años antes de Milei, en el entendimiento de la opinión pública en cuanto a una mirada al futuro. La búsqueda estaba, lo encontró, lo empujó, lo llevó en andas y lo sentó en el sillón de Rivadavia, Javier Milei lo destrozó, lo rompió todo y armó uno nuevo”.

Consultado sobre la valoración que conserva el Presidente a pesar de las denuncias, el analista destacó que uno de los pilares de su fortaleza política es la percepción de coherencia entre discurso y acción: “La gente te lo dice, está haciendo lo que dijo que iba a hacer y eso es muy extraño en la política argentina”. Sin embargo, también aclaró que el tiempo y la acumulación de conflictos pueden afectar esos atributos: “Habrá que ver si la acumulación de temas ha esmerilado un poco algunos de estos dos atributos que tiene el Presidente”.

Urios insistió en que Milei no debe interpretarse como un líder tradicional, sino como un emergente del hartazgo ciudadano. Según explicó, la sociedad depositó en él una forma de castigo hacia las prácticas de la vieja política:
“El fenómeno Milei en realidad es un fenómeno que la gente crea para de alguna manera castigar a los viejos vicios de la política. No significa que si a Javier Milei le va mal lo vayan a ir a abrazar a ellos, los opositores. Van a ir a buscar a otros que vengan en una mejor versión. El camino está atrasado, no va a haber un cambio de rumbo, la gente no quiere volver al pasado, el 90% dice que no”.

En otro tramo de la entrevista, Urios explicó que la ciudadanía mantiene un alto grado de tolerancia hacia el Presidente, aunque eso no implica que no existan riesgos. Describió la situación con una metáfora ligada a la vida cotidiana:
“La acumulación de cuestiones puede transformarse en una desilusión. La gente no quiere desilusionarse, va a hacer todo lo posible para aguantar una desilusión porque ya no quiere desilusionarse más”.

Consultado sobre el perfil que busca el electorado argentino, Urios señaló que el atractivo de Milei radica en hacer aquello que otros dirigentes no se animaron a encarar: “Hace muy poco preguntamos ‘¿qué es el fenómeno Milei?’ y la gente contestó en más de un 70%: ‘alguien que hace lo que nadie se animó’”.

El consultor también abrió la posibilidad de que, a futuro, otros actores externos a la política tradicional ganen terreno frente al desencanto con la clase dirigente. En ese marco, no descartó la irrupción de empresarios exitosos como candidatos competitivos: “Si Mañana se presentara Galperín a las elecciones, puede ganar caminando, porque están buscando perfiles que resuelvan cosas y hagan cosas. No importa el cómo, pero quieren que lo hagan”.

Finalmente, Urios sintetizó su análisis en una frase que refleja tanto el potencial como la fragilidad del actual mandatario:
“El único enemigo que tiene Javier Milei hoy es él mismo. Sus éxitos y sus fracasos van a definir su destino. Si da buenas noticias, vamos a tener 8 años, si no da buenas noticias, la gente va a empezar a mirar lo que sigue”.

Te puede interesar
Lo más visto
FB_IMG_1756006013243

San Martín quiere pelear hasta el final

Federico Oliva
Deportes24/08/2025

El verdinegro se compuso de los tres sin ganar, haciéndolo frente a Gimnasia, sigue en descenso directo, pero algunos resultados de sus rivales le dan algo de vida en la lucha por la permanencia.

573edb8cceff0967569bfac1da8b49bc_M

Aníbal Urios: “El único enemigo que tiene Javier Milei hoy es él mismo”

Daiana Coria
Política25/08/2025

Aníbal Urios, analista político y director de DC Consultores, analizó en diálogo con Elementos FM el fenómeno de Javier Milei y el impacto de los recientes escándalos que rodean al Gobierno nacional. Afirmó que la fortaleza de Milei es cumplir lo prometido, aunque advirtió que la acumulación de conflictos puede generar desilusión social.