El aumento de luz y gas ya comenzó e impactará en julio

La Secretaría de Energía dio luz verde a las nuevas tarifas y asegura que será la última suba de 2022. Los nuevos valores de referencia están un 20% más arriba en promedio e impactarán a partir de las próximas facturas, entre fines de este mes y comienzos de julio.

Economía04/06/2022
suba-gas-y-luz
suba-gas-y-luz

Con la llegada de junio comenzaron a correr los aumentos de tarifas de electricidad y gas natural habilitados por la Secretaría de Energía. Los nuevos valores de referencia están un 20% más arriba en promedio e impactarán a partir de las próximas facturas, entre fines de este mes y comienzos de julio. Se trata del segundo aumento de 2022 luego del de marzo, que alcanzó el 15% para hogares y 20% para comercios e industrias.

El incremento será de hasta 21,5% en gas y 17% en electricidad para quienes no perciben la tarifa social ni son del 10% de mayores ingresos. Se trata del sector más grande de usuarios, que suma alrededor del 60% del total.

El ministro de Economía Martín Guzmán especificó días atrás en entrevistas que en esta oportunidad tampoco se aplicará la segmentación que desarrolló el gobierno para retirarle el subsidio al 10% de la población que cuenta con mayores ingresos.

“Para el 10% que tiene capacidad económica plena, se va a instrumentar vía un decreto que determinará que la autoridad de aplicación es la Secretaría de Energía, con la conducción de Darío Martínez, que será la que determine los criterios específicos sobre los cuales se implementará la segmentación. Esto quedará determinado en estos días, a principios de junio”, había expresado Guzmán en el programa Toma y Daca de AM750 el sábado 28 de mayo.

Desde la cartera económica precisan que la aplicación de la segmentación no se encuentra lejos de comenzar, aunque todavía sin fecha precisa. Es que según explican desde proveedoras de luz y gas, luego de los estudios que definieron ese porcentaje de argentinos y argentinas más pudientes, la efectivización de la quita de subsidios junto con el aumento habría sido mucho más complejo de llevar a cabo.

Guzmán puntualizó que “para un segmento intermedio, que no percibe la tarifa social, se trata de un aumento de tarifas del 42,7%, que también está por debajo de los salarios”, por lo que lo definió como “un alivio respecto a los ingresos”.

Fuente: Tiempo Argentino

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-05-15 at 08.54.09

Milei: Medidas económicas parecidas a las de los 90

Lu Soria
Economía15/05/2025

El informe del Instituto de Pensamiento y Políticas Públicas reveló que en marzo se llegó a un déficit mensual de -1.674 millones de dólares. Esta sería una de las razones por las cuales el Gobierno Nacional se endeudó con el FMI.

WhatsApp Image 2025-05-14 at 08.48.02

Emilio Furlán: "El problema no es el plan social"

Lu Soria
Economía14/05/2025

El investigador del Centro Integral Estudios Estratégicos explicó que en el segundo semestre de 2024 la informalidad en San Juan aumentó en un 10% por la falta de inversiones. La situación afectó a más de 14 mil trabajadores.

WhatsApp Image 2025-05-07 at 10.20.24 (1)

Marcelo Aguirre: "Tienen que salir los gobernantes"

Lu Soria
Economía07/05/2025

El presidente de la Cámara de Comercio de Jáchal reclamó que "se descontrola todo" por los vendedores ambulantes que ofrecen sus productos en plazas ubicadas frente a los negocios, muchos de ellos vienen de otros departamentos.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-05-19 at 08.43.54

Javier Milei: "Macri está hecho un llorón"

Lu Soria
Política19/05/2025

La Alianza “Buenos Aires Primero” denunció la difusión en X de un video creado con IA donde se ve a Macri pidiendo que voten a Adorni. Desde el PRO solicitaron la remoción del video y la identificación de los culpables.

WhatsApp Image 2025-05-19 at 08.40.45

Álvaro Olmedo: "Milei derrotó a Macri"

Lu Soria
Política19/05/2025

Solo el 53% de los electores votó en CABA, donde los políticos se convirtieron que personajes que intervinieron en "debates de reels" con lógicas nacionales. El politólogo adelantó que "los violetas van por los amarillos".