
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
El ministro de Economía y Finanzas, Oscar Grahama, dijo que "apuntarán" a las “ganancias en exceso” que las empresas mineras han obtenido a partir del aumento de los precios de los metales en todo el mundo.
Economía05/04/2022El segundo mayor proveedor de cobre del mundo se centrará en las ganancias excedentes, posiblemente a través de un "ajuste" de los impuestos, dijo Graham, ya que el metal cotiza a niveles casi récord de alrededor de $ 10,000 por tonelada luego de la invasión rusa de Ucrania.
Graham dijo que se están evaluando los márgenes del ajuste, pero que es importante que el sector minero conserve su competitividad y que no se desaliente la inversión. También dijo a Reuters que Perú necesita una mejor distribución de la riqueza minera entre las comunidades para sofocar las recientes protestas, que han detenido la producción en algunas minas clave.
El presidente peruano, Pedro Castillo, se comprometió a aumentar los impuestos al sector minero cuando asumió el cargo el año pasado. Su plan actual, sin embargo, es mucho menos ambicioso de lo prometido inicialmente luego de enfrentar la resistencia de los mineros y un Congreso dividido, según el informe.
Fuente: Reuters
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
La medida nacional fue confirmada este mediodía por el presidente de la Cámara de Expendedores de Combustible de San Juan, Miguel Caruso,
La histórica institución, que atiende a más de 4.800 personas con hemofilia en todo el país, advierte que podría cerrar sus puertas en menos de tres meses por falta de recursos. “No vemos un horizonte posible”, alertan desde la entidad.
En San Juan, voluntarios de Argentina Humana recorren las calles para brindar abrigo, comida y acompañamiento a quienes más lo necesitan. Ante la llegada del invierno, piden donaciones y convocan a nuevos colaboradores.
Una vez más es necesario hablar de los gastos que tienen los clubes partido a partido para poder abrir una cancha en estos tiempos de crisis económica.