
Durante el fin de semana, el gobernador conoció el stand de Cuyo Cultura, donde se vendieron libros de escritores de San Juan, Mendoza y San Luis. En el lugar también se hicieron charlas, disertaciones y presentaciones.
En su visita a San Juan, donde firmó un convenio con el gobernador Sergio Uñac, el ministro de Educación aseguró que "la computadora es una herramienta que el Estado les acerca para construir más igualdad".
Nacionales08/02/2022El ministro de Educación, Jaime Perczyk, aseguró este lunes que el Programa Conectar Igualdad "es el piso mínimo al que deben acceder las chicas y chicos para que la escuela Argentina entre definitivamente en el Siglo XXI” y ratificó que el 2 de marzo se inicia el ciclo lectivo en forma presencial y cuidada.
El titular de la cartera educativa viajó este lunes a San Juan, donde firmó un convenio con el gobernador Sergio Uñac por el cual la provincia se adhiere al Programa Conectar Igualdad, que contempla no sólo la entrega de computadoras sino también mejorar y dotar de conectividad a las escuelas, informó un comunicado de la cartera educativa.
El funcionario nacional también destacó que "invertir en la educación es también fortalecer la posibilidad de desarrollo”.
El ministro de Educación ratificó además que el 2 de marzo "se inician las clases en todo el país y lo hacemos con computadoras en la secundaria. Estamos intentando recuperar la normalidad escolar, que es también recuperar la normalidad social".
Por su parte, Uñac remarcó que "el legado del gran Maestro de América, es compartido por una gestión que se preocupa y ocupa de la educación argentina. La educación debe ser la gran herramienta del cambio social, a la que tenemos que asignarle presupuesto y compromiso".
"El compromiso del Gobierno nacional da muestras claras de federalismo, a través de políticas constructivas. Hoy, a través de este convenio, más de 200 escuelas de la provincia serán beneficiadas y con ello nuestros alumnos tendrán más y mejores herramientas para desarrollarse", finalizó el gobernador sanjuanino.
Tras la firma del convenio, de la que también participaron el secretario general del Consejo Federal de Educación (CFE), Marcelo Mango; el jefe de asesores, Mario Caputo y la ministra de educación provincial, Cecilia Trincado, Perczyk se trasladó al departamento de Rawson, para participar de la inauguración del nuevo edificio de la Escuela de Nivel Inicial N° 42.
Posteriormente, mantuvo una reunión con el rector de la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ), Tadeo Berenguer, concluyó el comunicado del Ministerio de Educación.
Fuente: Télam
Durante el fin de semana, el gobernador conoció el stand de Cuyo Cultura, donde se vendieron libros de escritores de San Juan, Mendoza y San Luis. En el lugar también se hicieron charlas, disertaciones y presentaciones.
En esta Feria Internacional del Libro, la Provincia de San Juan comparte el stand Cuyo Cultura con San Luis y Mendoza. La medida redujo los costos y mejoró las ventas. El stand tiene actividades y exposiciones todos los días.
A través de "Punto San Juan", una iniciativa de la agencia y de los ministerios de Producción y Turismo, productos de 30 productores locales se promocionaron en Villa Gesell durante la temporada de verano 2024-2025.
La inscripción al programa Progresar Trabajo es 100% online y estará disponible hasta el 30 de noviembre. Ofrece becas de $35.000 mensuales para jóvenes que se capaciten en oficios con salida laboral.
Tras la muerte del Papa Francisco, líderes políticos y referentes sociales argentinos expresaron su pesar y destacaron su legado espiritual, social y humano.
El presidente contó en una entrevista que Karina Milei sabía de antemano que se levantaría el cepo cambiario, un dato clave en medio de una denuncia penal por la venta de casi USD 400 millones por parte del Banco Central.
Trabajadores del Servicio Meteorológico Nacional rechazan la posible fusión con el Instituto Geográfico y denuncian un intento de desmantelamiento del organismo.
El juez Roberto Gallardo cree que los participantes de la manifestación se enfrentan a un "riesgo cierto de lesión a la integridad física". Ordenó al Gobierno de CABA la coordinación del operativo de seguridad para la movilización.
La Alianza “Buenos Aires Primero” denunció la difusión en X de un video creado con IA donde se ve a Macri pidiendo que voten a Adorni. Desde el PRO solicitaron la remoción del video y la identificación de los culpables.
Solo el 53% de los electores votó en CABA, donde los políticos se convirtieron que personajes que intervinieron en "debates de reels" con lógicas nacionales. El politólogo adelantó que "los violetas van por los amarillos".
El productor algodonero y propietario de Shadai se reunió con el ministro de Producción, Gustavo Fernández para evaluar los resultados de la última cosecha. En la próxima temporada aumentarán el número de hectáreas.
El espectáculo “Latidos de Mayo” comenzará a las 21:30 con una puesta en escena que conmemorará la Revolución de Mayo. A partir del miércoles, los interesados podrán retirar dos entradas por persona en las boleterías.
La consultora reveló que la recuperación se registró en los sectores de niveles socioeconómicos altos. Mientras tanto, los sectores bajos siguen rezagados y gastan hasta el 32% de sus ingresos en alimentos.