“Las reservas en los Andes contienen un 72% menos de agua de lo que se pensaba”

El impacto sería “potencialmente devastador” para aquellas poblaciones que dependen de los glaciares para su consumo de agua o para la agricultura.

Ciencia y Tecnología08/02/2022
Los Andes

Los glaciares montañosos que se derriten bajo el efecto del calentamiento del planeta tienen menos agua de lo que se pensaba, según estudios publicados hoy en Nature Geoscience, donde se señalan riesgos en regiones como la Cordillera de los Andes.

“Los glaciares están en constante movimiento y se derrumban bajo su propio peso, hasta el momento no conocíamos exactamente la velocidad con la que se mueven”, explicó Romain Millan, investigador principal del estudio del Instituto de Geociencias del Medio Ambiente en Grenoble, sureste de Francia.

Mathieu Morlighem, otro de los autores, de Darmouth College, Estados Unidos, detalló que el descubrimiento de que hay menor cantidad de hielo es “importante” y “tendrá consecuencias” para millones de personas en todo el mundo.

Utilizando miles de imágenes satelitales de glaciares y de su modificación, los investigadores consiguieron crear un atlas en el que se deduce el espesor del 98% de los más de 200.000 glaciares montañosos del planeta, excluyendo los glaciares extensos ubicados al borde de los casquetes polares, informó la agencia AFP.

Los resultados de los estudios determinaron que los glaciares son “menos espesos” de lo que se pensaba. Millan advirtió que si todos los glaciares de montaña se fundieran, "su aporte a la elevación del nivel del mar sería un 20% menos importante de lo que se pensaba hasta ahora”.

Los autores calcularon que esa contribución podría ser del orden de 26 centímetros, lo cual no es una “buena noticia” ya que los glaciares del círculo Ártico contienen “suficiente agua para elevar el nivel de los océanos unos 13 centímetros”.

Por su parte, el impacto sería “potencialmente devastador” para aquellas poblaciones que dependen de los glaciares para su consumo de agua o para la agricultura. “Las reservas en los Andes contienen un 72% menos de agua de lo que se pensaba”, advirtieron.

Asimismo, los autores explicaron que el impacto en la cuenca de La Paz, Bolivia, será muy importante a medida que se funda el hielo. Los científicos que asesoran a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en materia de cambio climático advirtieron que los glaciares de baja altitud, como los de los Alpes, podrían perder el 80% de su volumen de aquí a 2100. “Estos nuevos datos obligan a revisar esa proyección”, concluyó Millan.

Fuente: Infonews

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-06-17 at 10.13.44

Jorge Chirino: "La justicia hace lo que quiere"

Daiana Coria
Política17/06/2025

En el marco del Congreso de Seguridad Vial realizado en San Juan, Guillermo Chirino, director ejecutivo de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, cuestionó la ausencia del Poder Judicial en el debate que tuvo lugar en la provincia este mes y alertó sobre la preocupante situación con las motos y los siniestros viales en ascenso.

WhatsApp Image 2025-06-18 at 08.40.29

Plaza de Mayo: miles marcharán contra la condena a Cristina Kirchner

Daiana Coria
Nacionales18/06/2025

Tras la confirmación de la prisión domiciliaria para Cristina Kirchner por parte de la justicia, el Partido Justicialista, movimientos sociales y sectores militantes se manifestarán en Plaza de Mayo. Se espera una gran convocatoria en rechazo a lo que consideran una proscripción política.