
Si bien el país europeo vivió una situación caótica por el apagón, Dobry celebró que se manejó "con tranquilidad". No obstante, todavía no están los cálculos de las pérdidas que sufrieron la industria española y portuguesa.
El presidente interino Francisco Sagasti anunció que las 487 personas que se vacunaron anticipadamente, entre ellas decenas de funcionarios públicos, deberán responder ante la Justicia. Dos ministros han renunciado.
Mundo16/02/2021La vacunación indebida contra el coronavirus de varios miembros del Gobierno y del expresidente Martín Vizcarra ha provocado un terremoto político en Perú.
El actual presidente, Francisco Sagasti, ha revelado los nombres de algunos de los implicados. Entre ellos, la exministra de Salud, Pilar Mazzetti, que dirigía la lucha contra la pandemia en el país hasta su dimisión, el pasado viernes, cuando el escándalo salió a la luz. Mazzeti ha reconocido que recibió en secreto vacunas de "cortesía" de la farmacéutica china Sinopharm cuando las autoridades peruanas evaluaban el uso de esta vacuna.
Sinopharm, que inició en septiembre en Perú un estudio clínico de su vacuna, envió al país un excedente de unas 3.200 dosis, la mayor parte de las cuales iban destinadas al personal relacionado con las investigaciones. De ese cupo, sobraban vacunas para unas 600 personas que aparentemente son las que fueron a parar en secreto a varios políticos, informa Efe.
487 implicados
La exministra de Exteriores, Elizabeth Astete, que renunció el sábado, también figura en la lista de las 487 personas que fueron inoculadas con el antígeno del laboratorio chino, en secreto y bajo criterios de selección aparentemente arbitrarios.
En un mensaje televisado, Sagasti ha lamentado "profundamente" que dos de sus ya exministras estuvieran en el listado, facilitado por la Universidad Peruana Cayetano Heredia, y considera que ambas "faltaron a su deber de servidoras públicas".
El presidente peruano ha prometido que todos los involucrados serán separados de sus cargos porque "no tienen cabida en este gobierno", y ha asegurado que el Ejecutivo continuará con las negociaciones para lograr las vacunas que permitan inmunizar a toda la población.
Por su parte, el nuevo ministro de Sanidad, Óscar Ugarte, ha declarado que unos "15 o 20" funcionarios del Ministerio podrían haber sido beneficiarios de la vacuna.
El listado ha sido enviado a la Contraloría General de la República, a las comisiones investigadoras en el Ejecutivo y Congreso, así como a la Fiscalía. La primera ministra, Violeta Bermúdez, ha prometido una "investigación profunda".
Vizcarra justifica su vacunación porque participó en un ensayo
Martín Vizcarra, presidente entre marzo de 2018 y noviembre de 2020, ha reconocido haber recibido vacuna en octubre pasado y lo ha justificado porque, según asegura, participó como voluntario en un ensayo clínico, junto a su esposa y su hermano.
La Fiscalía peruana ha abierto diligencias preliminares contra Vizcarra "por la presunta comisión de los delitos contra la administración pública, colusión y negociación incompatible o aprovechamiento del cargo".
Desde el inicio de la pandemia, se han contagiado en Perú más de 1,2 millones de personas y han fallecido casi 44.000.
Fuente: RTVE
Si bien el país europeo vivió una situación caótica por el apagón, Dobry celebró que se manejó "con tranquilidad". No obstante, todavía no están los cálculos de las pérdidas que sufrieron la industria española y portuguesa.
Karina Navarro encabezó una conferencia de prensa en UDA. Brindó información sobre el cronograma del sindicato para la Feria Internacional del Libro, que incluye la presentación de una antología coordinada por Tomas Las Peñas.
El jefe comunal chileno, Cristian Herrera Peña, reclamó que lo excluyeron del Comité de Integración de Agua Negra presidido por Marcelo Orrego. Alertó que el 70% de su comunidad se opone a la apertura del Paso La Chapetona.
El máximo tribunal brasileño aceptó por unanimidad las denuncias contra seis figuras cercanas al ex presidente, en la investigación por el intento de golpe de Estado del 8 de enero de 2023. La causa ya suma 33 acusados.
El periodista sanjuanino radicado en Italia cree que Francisco cambió "un hito en el catolicismo en el mundo" y recordó el día en que "anunciaron al Papa, un grupo de jóvenes celebraron como si fuera un mundial de fútbol".
El periodista recordó que el Papa no era cercano a Milei y a Trump, quienes se encontraron con un hombre "más grande que ellos". El Papa los recibió pese a que Milei lo acusó de ser "el representante del maligno en la Tierra".
El presidente despidió al primer Papa argentino en un posteo en X, donde recordó las diferencias que existían entre ambos. El vocero presidencial anunció que el Gobierno Nacional decretará siete días de duelo nacional.
La Casa Blanca evalúa imponer aranceles de hasta el 245% a productos chinos si una investigación determina que las importaciones de minerales críticos representan una amenaza para la seguridad nacional.
El 8 de mayo se celebra el Día de la Cruz Roja. En San Juan, la organización cuenta con unos 50 voluntarios que viven en distintos departamentos. La sede se financia gracias a los cursos que ofrecen y la ayuda de proyectos.
Una nueva edición ya tiene fecha, formato y fixture para este año. Dónde las sanjuaninas integrarán la Zona 5 buscando avanzar primero en cuyo para luego ir por lo Nacional.
El Secretario de Gobierno de Jáchal dijo que el intendente trabaja en un proyecto para solucionar la problemática de los vendedores instalados en la plaza principal. Aclaró que esta situación se repite en todos los departamentos.
El Coordinador de Fútbol del Club Sportivo Desamparados, tras los incidentes en el partido de Desamparados vs Peñarol, aseguró que se busca erradicar y evitar que se repitan estos hechos que tan mal le hacen a un fútbol sanjuanino donde el protagonistas es la violencia.
El ex-diputado bloquista recordó que Ficha Limpia fue aprobado en San Juan durante el gobierno de Uñac, quien en ese momento apoyó la ley. El bloquismo presentará otro proyecto sobre el acceso a información pública.