
Karina Navarro encabezó una conferencia de prensa en UDA. Brindó información sobre el cronograma del sindicato para la Feria Internacional del Libro, que incluye la presentación de una antología coordinada por Tomas Las Peñas.
La Casa Blanca evalúa imponer aranceles de hasta el 245% a productos chinos si una investigación determina que las importaciones de minerales críticos representan una amenaza para la seguridad nacional.
Mundo16/04/2025El Gobierno de Estados Unidos anunció que podría imponer aranceles de hasta el 245% a ciertos productos chinos, en caso de que se confirme que representan un riesgo para la seguridad nacional. Así lo establece una orden ejecutiva firmada este martes por el presidente Donald Trump con el objetivo de reducir la dependencia de minerales críticos provenientes de China
La medida habilita al secretario de Comercio, Howard Lutnick, a iniciar una investigación para evaluar los posibles peligros asociados a la importación de estos minerales procesados y sus derivados. Se trata de insumos estratégicos utilizados en sectores clave como la industria automotriz, la aeroespacial, la de semiconductores y la defensa.
La iniciativa estadounidense se produce en un contexto de creciente tensión, luego de que China limitara la exportación de seis metales pesados considerados fundamentales por Washington para su cadena industrial.
Consultado por periodistas, el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, Lin Jian, manifestó: “Pueden preguntarle a la parte estadounidense sobre el tipo arancelario específico. China ha expresado en reiteradas ocasiones su posición firme respecto a este tipo de medidas”.
Lin también subrayó que “la guerra arancelaria fue iniciada por Estados Unidos” y que las represalias adoptadas por su país son “necesarias para proteger los derechos legítimos de China, así como la justicia y la equidad en el comercio internacional”.
“Estas contramedidas son razonables y legales. No hay ganadores en una guerra comercial. China no quiere librar estás guerras, pero no les teme pero no los teme”, concluyó el vocero.
Karina Navarro encabezó una conferencia de prensa en UDA. Brindó información sobre el cronograma del sindicato para la Feria Internacional del Libro, que incluye la presentación de una antología coordinada por Tomas Las Peñas.
El jefe comunal chileno, Cristian Herrera Peña, reclamó que lo excluyeron del Comité de Integración de Agua Negra presidido por Marcelo Orrego. Alertó que el 70% de su comunidad se opone a la apertura del Paso La Chapetona.
El máximo tribunal brasileño aceptó por unanimidad las denuncias contra seis figuras cercanas al ex presidente, en la investigación por el intento de golpe de Estado del 8 de enero de 2023. La causa ya suma 33 acusados.
El periodista sanjuanino radicado en Italia cree que Francisco cambió "un hito en el catolicismo en el mundo" y recordó el día en que "anunciaron al Papa, un grupo de jóvenes celebraron como si fuera un mundial de fútbol".
El periodista recordó que el Papa no era cercano a Milei y a Trump, quienes se encontraron con un hombre "más grande que ellos". El Papa los recibió pese a que Milei lo acusó de ser "el representante del maligno en la Tierra".
El presidente despidió al primer Papa argentino en un posteo en X, donde recordó las diferencias que existían entre ambos. El vocero presidencial anunció que el Gobierno Nacional decretará siete días de duelo nacional.
Después de que Marcelo Orrego impulsara el Paso La Chapetona, el alcalde de la comuna chilena Monte Patria alertó que no permitirá que la comuna sea una zona donde transiten cientos de camiones de alto tonelaje.
El niño fue olvidado en el auto por su tía mientras trabajaba. Seis horas después, lo halló inconsciente, pero ya había fallecido. La mujer fue detenida por homicidio culposo.
El concejal presentó un proyecto que busca que los grow shops, donde se venden insumos para el cannabis, se ubiquen lejos de las escuelas. Alertó que el consumo de droga en los menores de edad comienza entre los 11 y los 12 años.
Un informe de Zuban Córdoba reveló que la mayoría de los encuestados cree que se debe mantener la neutralidad frente a los choques entre China y Estados Unidos. Además, el discurso económico de La Libertad Avanza perdió fuerza.
35 estudiantes universitarios de Jáchal podrán acceder a las Becas de Minería gestionadas por el Ministerio homónimo. Durante el trámite recibirán el acompañamiento del municipio, que se encargará de la recepción de documentación.
La federación sanjuanina de patín prepara una gran iniciativa en búsqueda de fortalecer la disciplina sanjuanina, invitando a todos y en dos oportunidades.
La ex-vicepresidenta cruzó en X a la directora del FMI por pedir que Argentina no salga del carril de cambio durante las elecciones. No se olvidó del presidente y calificó su paso por el funeral del Papa como "un papelón".