Juan Pablo Dara: "Tenés convertida la plaza en un shopping"

El Secretario de Gobierno de Jáchal dijo que el intendente trabaja en un proyecto para solucionar la problemática de los vendedores instalados en la plaza principal. Aclaró que esta situación se repite en todos los departamentos.

Locales08/05/2025Lu SoriaLu Soria
WhatsApp Image 2025-05-08 at 09.13.02

Esta semana, muchos comerciantes de Jáchal hicieron reclamos en los medios de comunicación por los vendedores que re-venden productos de todo tipo en la plaza principal del departamento. En diálogo con Elementos FM, el Secretario de Gobierno de Jáchal, Juan Pablo Dara contó que “las normativas legales vigentes se están reorganizando por los reclamos de los particulares que a través de los medios nos lo han hecho saber. Formalmente ha sido casi escaso, por no decir nulo el reclamo del particular”.

La Municipalidad de Jáchal “realizará una investigación interna para ver de dónde surgen los permisos legales”, expresó Juan Pablo Dara, quien aseguró que muchos vendedores aseguran contar con dichos permisos. En la investigación, “como primera instancia se respetarán las finalidades con las que son establecidas las bases públicas. Hay 4 kioscos en la plaza de particulares siguiendo la normativa vigente. A partir de ahí, el resto deberá solicitar las autorizaciones dentro del diálogo y el consenso”, adelantó. 

Las medidas a tomar

La Municipalidad de Jáchal apuesta por medidas diferentes a las tomadas por la intendenta de Capital, Susana Laciar. Juan Pablo Dara cree que “no sirve de nada forzar medidas extremas de levantamiento como lo que pasó en el parque en San Juan. No queremos llegar a ese extremo”. Sin embargo, se mostró preocupado porque “en los últimos días se han visibilizado una gran cantidad de vendedores. Se suma que vienen vendedores de otros departamentos. Ayer me lo decía un colega de ustedes del departamento: “significa que Jáchal es un buen mercado”. No pasa por ahí la historia y hay que corregir la situación que ha sucedido”, describió.

Actualmente, la Municipalidad de Jáchal está “en un momento de terminar la etapa investigativa y vamos a hacer el llamado para que quienes se crean con derecho a las habilitaciones puedan presentarse ante la Municipalidad para pedir las habilitaciones correspondientes”, aseguró el Secretario de Gobierno de Jáchal.

La plaza departamental

En la plaza principal del departamento convive el 80% de Jáchal. Está la parroquia más importante al frente, la Municipalidad, la policía a la vuelta, los establecimientos financieros; de ahí la importancia y que quieran todos estar en la plaza”, describió Juan Pablo Dara. 

Por la situación de los vendedores que ofrecen sus productos en la plaza más importante de Jáchal, el intendente “Matías está trabajando en un proyecto. A 30 metros de la plaza, se consiguió un espacio a través de la contratación con una entidad privada para armar una especie de paseo así tenés a los artesanos protegidos. Siempre en el radio de la plaza, pero buscando que la plaza siga siendo plaza, que la gente pueda disfrutar, que los foodtruck estén en un lugar asignado y no estén libremente donde quieran”, expresó el Secretario de Gobierno de Jáchal.

Juan Pablo Dara manifestó que actualmente apuestan por “el diálogo y el consenso. Existen las normas y tenemos la obligación de hacerlas cumplir. No podemos mirar para otro lado y no actuar. Más allá de la crisis, hay que buscar una solución en el marco legal”. Recordó que “el problema tomó mayor punto a principio de semana. Nunca hubo esta cantidad de vendedores de todos los rubros. Antes uno veía en la plaza artesanías y productos regionales. Ahora hay ropa, electrodomésticos pequeños, muebles y cuando querés acordar tenés convertida la plaza en un shopping a cielo abierto con vendedores que no son ambulantes porque están instalados”. 

Frente a la problemática instalada en la plaza, Juan Pablo Dara opta por “buscar una alternativa para no perjudicar pero sí hacer cumplir la norma. Los comerciantes están instalados con gastos fijos que deben afrontar y no sucede lo mismo por el otro lado, por eso hemos puesto un plazo de 15 días para que esto esté resuelto. Hoy se redujo bastante porque tomó estado público y están temerosos de algún tipo de infracción por parte de la Municipalidad”. No obstante, “la gran preocupación de todos es el fin de semana, puesto a que hay un menor control. En este caso se va a reforzar, pero siempre han sido la preocupación los fines de semana”, adelantó. 

Por último, el Secretario de Gobierno de Jáchal recordó la crisis que atraviesa el país y contó que esta misma situación se ve “en las plazas de los departamentos, por ahí tomó dimensión el parque por la magnitud. Pero, no escapa a la plaza principal de ningún departamento, más allá de los puestos concedidos de forma legal. En algunos casos el comerciante se queja y en otros no, pero es una realidad y existe, si no se quiere ver es otro tema”.

RELACIONADO:

/contenido/6830/juan-pablo-dara-tenes-convertida-la-plaza-en-un-shopping

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-05-07 at 11.43.00

Taxis: Tienen mucha competencia con Uber y DiDi

Lu Soria
Locales07/05/2025

En el Día del Taxista, periodistas de Elementos FM hablaron con choferes que trabajan en la Terminal de Ómnibus. Contaron que unos 20 taxistas pagan todos los meses un canon para estar en el estacionamiento.

54155690884_d91c53d3c6_b

Carlos Munisaga: "72 familias se integran a Rawson"

Lu Soria
Locales05/05/2025

El intendente rawsino y el gobernador participaron de un Acto de Entrega de 72 viviendas del Barrio "Jacarandá" IPV. Munisaga destacó que "gracias al trabajo en obra pública se cumple con el derecho a la vivienda propia familiar".

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-05-07 at 10.20.24 (1)

Marcelo Aguirre: "Tienen que salir los gobernantes"

Lu Soria
Economía07/05/2025

El presidente de la Cámara de Comercio de Jáchal reclamó que "se descontrola todo" por los vendedores ambulantes que ofrecen sus productos en plazas ubicadas frente a los negocios, muchos de ellos vienen de otros departamentos.

Nuñez

Mauricio Nuñez: "hay que trabajar para que no pasen estas cosas"

Federico Oliva
Deportes08/05/2025

El Coordinador de Fútbol del Club Sportivo Desamparados, tras los incidentes en el partido de Desamparados vs Peñarol, aseguró que se busca erradicar y evitar que se repitan estos hechos que tan mal le hacen a un fútbol sanjuanino donde el protagonistas es la violencia.

WhatsApp Image 2025-05-08 at 11.57.12

Chanampa: "Fuimos los autores de Ficha Limpia en San Juan"

Lu Soria
08/05/2025

El ex-diputado bloquista recordó que Ficha Limpia fue aprobado en San Juan durante el gobierno de Uñac, quien en ese momento apoyó la ley. El bloquismo presentará otro proyecto sobre el acceso a información pública.