
La encargada del departamento de la liga sanjuanina de fútbol nos realiza un balance de este primer año de la práctica, lo que se viene y varias cosas más para las menores futbolistas.
El Coordinador de Fútbol del Club Sportivo Desamparados, tras los incidentes en el partido de Desamparados vs Peñarol, aseguró que se busca erradicar y evitar que se repitan estos hechos que tan mal le hacen a un fútbol sanjuanino donde el protagonistas es la violencia.
Deportes08/05/2025
Federico Oliva
"Hay que trabajar para que no pasen estas cosas", es lo resaltable del mensaje que se baja por parte de los protagonistas ante la situación lamentable que se observó una vez más. El coordinador de Fútbol del Club Sportivo Desamparados, Mauricio Nuñez, en declaraciones a Elementos FM rescató la actitud de los dirigentes y los jugadores de la entidad de Desamparados y también ponderó a sus pares de Peñarol, tras los actos de violencia que se vivieron en la tarde ayer en la cancha del "Víbora".
La tarde que parecía de mucho fútbol terminó siendo otra vez empañada por flojos arbitrajes, reacciones desmedidas de jugadores y cuerpos técnicos, que desembocaron nuevamente en tristes hechos de violencia que se hicieron rápidamente virales en todos lados.
Así como había ocurrido una semana atrás entre Atenas y Aberastain se repiten con este duelo que tuvo de todo, desde lo lindo hablando futbolísticamente a lo ya observado que son los incidentes.
/contenido/6722/cuando-los-protagonistas-ayudan-a-producir-la-violencia
Alguien que estuvo presente como Mauricio Nuñez, coordinador del fútbol en Desamparados, nos cuenta en FM Elementos lo que pasó y sobre todo llama a cesar con este tipo de actos:

Hablar de responsabilidades queda en manos del tribunal de disciplina que tendrá que tomar cartas en el asunto cuanto antes, para sancionar a quienes faltaron a la conducta, pero es importante destacar que el mensaje debe ser evitar que esto se repita nuevamente.

La encargada del departamento de la liga sanjuanina de fútbol nos realiza un balance de este primer año de la práctica, lo que se viene y varias cosas más para las menores futbolistas.

Racing perdió por la mínima ante Flamengo de visitante en la ida de las semifinales de la Copa Libertadores, deberá hacerse fuerte de local nuevamente para aspirar a la final.

El piloto sanjuanino estuvo en la denominada "categoría escuela" del automovilismo, para seguir teniendo ritmo frente al volante, hasta que salga la posibilidad de volver a correr a nivel Nacional.

Tras terminar esta irregular temporada que tuvo muchos cambios nuevamente: De la pista al critérium, del Chancay al Pinar, en varias oportunidades, Y la temporada de ruta que inicia ya sufrió cambios antes de comenzar.

El elenco de Concepción se hizo fuerte, no jugó bien pero pudo conseguir el triunfo clave para volver a depender de sí mismo para mantener la categoría.

El equipo Sub 17 de "los celestes" tiene que jugar el torneo de futsal en Ushuaia a fin de mes, poca ayuda de los que pueden hacerlo, las dificultades de los privados, es el propio elenco que busca las mil maneras de llegar al presupuesto para cumplir su sueño.

El jóven piloto sanjuanino continúa su buena racha, demostrado condiciones y coraje ante distintas circunstancias, pasó con éxito "el Zonda" y busca seguir escalando.

Un nuevo equipo de la vecina provincia consigue un ascenso a primera división como en otras categorías en estos últimos años, la brecha con San Juan crece, y la discusión sobre el nivel entre ambas provincias.

Racing perdió por la mínima ante Flamengo de visitante en la ida de las semifinales de la Copa Libertadores, deberá hacerse fuerte de local nuevamente para aspirar a la final.

Facundo Vita Serman, investigador del INTA San Juan y director del Centro de Investigación, Desarrollo e Innovación para la Gestión Integral del Agua en el Árido, alertó sobre el proceso de desertificación que atraviesa la provincia y pidió políticas públicas que garanticen el uso racional del recurso.

Edgardo Benítez, Secretario Electoral Federal confirmó retrasos en la distribución de urnas y reconoció que el sistema Braille para votantes no videntes no estará disponible, aunque aseguró que se garantizará asistencia para ejercer el derecho al voto.

La intendenta de Caucete y candidata a diputada nacional por Fuerza San Juan apuntó contra la gestión de Milei y acusó al Ejecutivo provincial de “indiferencia y complicidad”. Además, desmintió versiones sobre la entrega de mercadería durante la campaña.

El candidato a diputado nacional por Provincias Unidas cuestionó la gestión de los últimos gobiernos y destacó que la prioridad debe ser empleo, seguridad y educación, mientras propone un espacio plural y federal para discutir políticas públicas.