
La segunda vuelta se llevará a cabo el 24 de abril, que enfrentará a un liberal económico pro europeo contra un nacionalista de extrema derecha.
Europa debe duplicar la proporción de electricidad producida a partir de fuentes renovables para finales de la década si quiere cumplir con una meta más estricta de reducción de emisiones que le permitiría encaminarse hacia la neutralidad climática, según un informe publicado el lunes.
Europa quiere convertirse en el primer continente del mundo en reducir a cero los gases de efecto invernadero para mediados de siglo bajo el Acuerdo Verde. Los 27 Estados miembro de la Unión Europea y el Parlamento Europeo están negociando la estructura final de una ley para objetivos climáticos más estrictos en las próximas décadas después de que los líderes de la UE respaldaran en diciembre un plan para reducir las emisiones en al menos 55% para 2030, en comparación con los niveles de 1990.
Las energías renovables representaron más de 19% del consumo de energía de la Unión Europea en 2019, justo por debajo del objetivo vinculante de 20% para 2020, según la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA). La energía generada a partir de fuentes verdes se duplicó desde 2005 a 34% de la producción a medida que los Estados miembro se alejan del carbón. Sin embargo, el ritmo de la transición verde debe acelerarse para cumplir con los ambiciosos objetivos de emisiones.
“Para cumplir con estas promesas más altas, la energía renovable debería crecer a casi el 70% de toda la generación de la UE para 2030 y a más del 80% para 2050, permitiendo que los sectores más difíciles de descarbonizar reduzcan sus emisiones a través de la electrificación”, dijo AEMA, con sede en Copenhague.
Los precios más altos del carbono en el Sistema de Comercio de Emisiones de la UE ayudarían a que las fuentes de energía renovables sean más competitivas, dijo AEMA. El costo de la contaminación en el mercado de derechos de emisión más grande del mundo nunca ha sido más caro, llegando a un récord de 35,42 euros la tonelada la semana pasada.
Otro desafío para las autoridades será abordar algunos impactos adversos del cambio hacia la energía renovable, dijo AEMA.
El informe mostró que el impacto de la energía solar y la incineración de residuos municipales biodegradables en el agua dulce empeoró en 2018 en comparación con 2005. Además de eso, la energía solar y el aumento en el uso de biomasa tuvieron un efecto negativo en la ocupación de la tierra.
Esto se debe a que la fabricación de componentes y la construcción de plantas requiere cantidades significativas de material y energía, lo que genera emisiones adicionales. La nueva infraestructura también podría afectar hábitats vulnerables.
“No podemos alcanzar el cero neto sin energías renovables”, dijo Wendel Trio, director de la organización ambientalista Climate Action Network Europe. “Con el marco adecuado podemos mitigar los posibles efectos adversos en nuestro medio ambiente y garantizar que todos nos beneficiemos de esta transición hacia aire limpio”.
Fuente: Bloomberg
La segunda vuelta se llevará a cabo el 24 de abril, que enfrentará a un liberal económico pro europeo contra un nacionalista de extrema derecha.
Los mineros más grandes del mundo necesitan invertir agresivamente en metales críticos o frenarán la transición energética global lejos de los combustibles fósiles.
El hombre más rico del mundo logró finalmente comprar la red social y anticipó lo que podría venir con su llegada: "nuevas funciones", algoritmos "de código abierto para aumentar la confianza" y un esfuerzo por derrotar "los bots de spam y autenticar a todos los humanos".
Se desata la guerra, los agricultores ucranianos no pueden producir, Moscú limita las ventas de granos, los fertilizantes encarecen. El Parlamento Europea señala que la pandemia y la guerra han demostrado cuán importante es que Europa reduzca su dependencia de las importaciones.
La escasez de petróleo, gasolina y alimentos está aumentando los precios. Los costos de los préstamos ya han aumentado considerablemente en gran parte de la economía norteamericana. Se espera que el Banco Central Europeo también aumente las tasas. El Banco Mundial advirtió sobre la amenaza de “estanflación” en todo el mundo.
El discurso ante la convención de la AFL-CIO en Filadelfia fue el intento del presidente de restablecer los términos del debate sobre la economía, ya que los índices de aprobación del propio presidente han bajado mientras los precios al consumidor y el costo de la gasolina han aumentado.
La diva y su familia están furiosas con la deriva de su contrato con el El Trece, que se cayó por falta de definiciones del canal.
Las compras bajo este programa podrán efectuarse todos los días de la semana, en todo el país y con tasas menores a las del mercado. La Cámara de Espectáculos Teatrales como las empresas fúnebres destacaron el trabajo conjunto con la Secretaría para sumarse al programa.
El canal del Grupo Indalo reconquistó en junio su histórico lugar detrás de TN y pone fichas en Jorge Rial para seguir ganando terreno. La señal del diario La Nación sufre las consecuencias del traspié de Luis Majul y comienza a cuestionarse si el antikirchnerismo recalcitrante encontró un techo.
El diputado por Chimbas consideró como "incorrecto" que hiciera esos regalos el Día del Padre en el departamento. También dijo que era "poco ético" que la concejala, esposa del intendente Gramajo, sea parte del "arco municipal".
El Estimador Mensual de la Actividad Económica (EMAE) registró una suba del 5,7 % en el primer cuatrimestre del año, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos.
La medida de fuerza en los canales América TV y A24 comenzó hoy por la mañana y se extiende hasta el próximo lunes. Fue decidida por unanimidad por los gremios que nuclean a técnicos y periodistas, que por primera vez realizan un cese de actividades de forma conjunta.
La ley aprobada el jueves en el Senado actualiza la facturación de los monotributistas para evitar que tengan que cambiar de categoría y pagar mayores cuotas y, por otro, aumenta las deducciones del impuesto a las Ganancias que pagan los empleados que revisten en la categoría de autónomos.
Junto al titular de ENACOM, Claudio Ambrosini, y la intendenta de Malvinas Argentinas, Noelia Correa, participó de la firma de un convenio para extender la red de conectividad. "Los que gobernamos tenemos que poner el cuerpo, buscar soluciones y resolver problemas en un mundo que, para la Argentina, presenta dificultades, pero también oportunidades", remarcó Massa.
Luis Rueda, presidente del partido de la Estrella y subsecretario de la Unidad Gobernación, se mostró sospechosamente con el director de Discapacidad de la municipalidad de Chimbas en una clara muestra de desafío político y también eligió la gobernación para recibir al funcionario chimbero.