
En esta Feria Internacional del Libro, la Provincia de San Juan comparte el stand Cuyo Cultura con San Luis y Mendoza. La medida redujo los costos y mejoró las ventas. El stand tiene actividades y exposiciones todos los días.
El Gobierno presentará su oferta definitiva. Se espera una mejora en el porcentaje ofrecido y la presentación de ítems adicionales. Desde los gremios ya programan el 6 de octubre como el inicio punto de inicio de las protestas.
Nacionales28/09/2020En el marco de un fuerte hermetismo, el Gobierno cierra los detalles del borrador que presentará en la reunión con los estatales nacionales. Esta tarde. ATE y UPCN serán parte de la cita. Ambos rechazaron la oferta del 15% y pidieron que se mejore el porcentaje, pero fundamentalmente lo pagadero en este 2020.
En la gestión advirtieron que es muy difícil que se mejore el 7% que está diseñado para este año y esperan edulcorar el mal trago con mejoras en las condiciones de trabajo.
Se espera que el porcentaje supere el 17%, última oferta acercada telefónicamente, y que se ofrezca un plan de regularización de empleo que elimine, progresivamente, los contratos. Sería una especie de garantía de reactivación de la carrera administrativa.
El "blanqueamiento", además, promueve una mejora salarial adicional implícita. Pero todo indica que no será suficiente si no hay más dinero.
"Se puede sacar una revisión para mas adelante o aumentar un poco más el porcentaje, pero no se quieren mover del 7% para terminar el 2020", explicó a InfoGremiales una fuente que está en el detalle de las conversaciones de partes.
De hecho, desde ATE ya empezaron a evaluar medidas de fuerza en caso de que no haya una oferta superadora. "Ya nos aseguraron que no se van a mover del 7% para este año. Es inaceptable", remarcaron los ceteístas.
En las últimas horas, según pudo saber InfoGremiales, ATE habría definido que el martes 6 de octubre sería el día D para el inicio de las hostilidades. Tendría como entorno la 9 de Julio y sería la primera demostración de fuerzas importante de los empleados públicos contra la gestión de Alberto Fernández.
Fuente: Infogremiales
En esta Feria Internacional del Libro, la Provincia de San Juan comparte el stand Cuyo Cultura con San Luis y Mendoza. La medida redujo los costos y mejoró las ventas. El stand tiene actividades y exposiciones todos los días.
A través de "Punto San Juan", una iniciativa de la agencia y de los ministerios de Producción y Turismo, productos de 30 productores locales se promocionaron en Villa Gesell durante la temporada de verano 2024-2025.
La inscripción al programa Progresar Trabajo es 100% online y estará disponible hasta el 30 de noviembre. Ofrece becas de $35.000 mensuales para jóvenes que se capaciten en oficios con salida laboral.
Tras la muerte del Papa Francisco, líderes políticos y referentes sociales argentinos expresaron su pesar y destacaron su legado espiritual, social y humano.
El presidente contó en una entrevista que Karina Milei sabía de antemano que se levantaría el cepo cambiario, un dato clave en medio de una denuncia penal por la venta de casi USD 400 millones por parte del Banco Central.
Trabajadores del Servicio Meteorológico Nacional rechazan la posible fusión con el Instituto Geográfico y denuncian un intento de desmantelamiento del organismo.
El juez Roberto Gallardo cree que los participantes de la manifestación se enfrentan a un "riesgo cierto de lesión a la integridad física". Ordenó al Gobierno de CABA la coordinación del operativo de seguridad para la movilización.
La nueva medida del Gobierno Nacional obliga a las farmacias a exhibir listas con los precios de los medicamentos en lugares de venta, pese a que los listados ya estaban publicados en el manual farmacéutico, que es de libre acceso.
El padre de Lucía Rubiño hizo un reclamo de Justicia porque el Fiscal Iván Grassi sobreseyó a Juan Pablo Echegaray, hijo de un juez federal, pese a que 19 testigos "dijeron que la camioneta iba por el medio de la calle".
Este jueves 8 de mayo de 2025 a las 18:07 (hora local) la fumata blanca ha anunciado al mundo la noticia tan esperada.
El nuevo pontífice, de origen norteamericano y nacionalizado peruano en 2015, era tras la muerte del Papa Francisco el prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Pontificia Comisión para América Latina desde enero de 2023.
Mientras se encuentra disputando el mundial de Paraciclismo en Europa, la sanjuanina pudo obtener la medalla de bronce que se le debía a ella y la selección Argentina.
Los odontólogos atenderán a niños en edad escolar. Entre sus prestaciones ofrecen topicación de flúor para la reducción de caries, obturaciones y extracciones dentales que no necesiten cirugía.