
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
El Gobierno presentará su oferta definitiva. Se espera una mejora en el porcentaje ofrecido y la presentación de ítems adicionales. Desde los gremios ya programan el 6 de octubre como el inicio punto de inicio de las protestas.
Nacionales28/09/2020En el marco de un fuerte hermetismo, el Gobierno cierra los detalles del borrador que presentará en la reunión con los estatales nacionales. Esta tarde. ATE y UPCN serán parte de la cita. Ambos rechazaron la oferta del 15% y pidieron que se mejore el porcentaje, pero fundamentalmente lo pagadero en este 2020.
En la gestión advirtieron que es muy difícil que se mejore el 7% que está diseñado para este año y esperan edulcorar el mal trago con mejoras en las condiciones de trabajo.
Se espera que el porcentaje supere el 17%, última oferta acercada telefónicamente, y que se ofrezca un plan de regularización de empleo que elimine, progresivamente, los contratos. Sería una especie de garantía de reactivación de la carrera administrativa.
El "blanqueamiento", además, promueve una mejora salarial adicional implícita. Pero todo indica que no será suficiente si no hay más dinero.
"Se puede sacar una revisión para mas adelante o aumentar un poco más el porcentaje, pero no se quieren mover del 7% para terminar el 2020", explicó a InfoGremiales una fuente que está en el detalle de las conversaciones de partes.
De hecho, desde ATE ya empezaron a evaluar medidas de fuerza en caso de que no haya una oferta superadora. "Ya nos aseguraron que no se van a mover del 7% para este año. Es inaceptable", remarcaron los ceteístas.
En las últimas horas, según pudo saber InfoGremiales, ATE habría definido que el martes 6 de octubre sería el día D para el inicio de las hostilidades. Tendría como entorno la 9 de Julio y sería la primera demostración de fuerzas importante de los empleados públicos contra la gestión de Alberto Fernández.
Fuente: Infogremiales
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
Urquiza se consagró campeón por tercera vez consecutiva al vencer a los "ñocaicos" y poner la serie 2 a 0 en el encuentro que se disputó el domingo ante un gran marco de público. Una vez marcando el dominio en estos últimos torneos.
El equipo "Comunitario" nuevamente fue monarca en este caso en la Copa San Juan en ambas ramas, torneo a nivel provincial, pero a nivel Nacional también viene ganando torneos, demostrando ser el elenco a vencer en toda la disciplina.
Jorge Pérez, secretario adjunto del Sindicato Vial, confirmó que el organismo fue disuelto por decreto presidencial y sus funciones pasaron al Ministerio de Economía. “Seguimos trabajando como todos, hasta que no comuniquen nada oficial”, aseguró.
El doctor Oscar Atienza cuestionó la decisión del Gobierno Nacional de eliminar institutos clave en salud pública. “Lo único que hacen es patear todo lo público para ver cómo pueden quedarse con esa partecita que todavía tiene capacidad de pago”, alertó.