De Pedro: "La presencia de los gobernadores va a dar más respaldo" al tema deuda

El ministro del Interior precisó que el Presidente instruyó a convocar a los gobernadores par una reunión a las 16 horas conde el ministro de Economía presentará la propuesta respecto a la deuda.

Nacionales16/04/2020
De Pedro

El ministro del Interior, Eduardo de Pedro, afirmó hoy que la presencia de todos los gobernadores, tanto oficialistas como de la oposición, esta tarde en la residencia de Olivos "va a dar más respaldo" a la presentación de la propuesta respecto de la deuda que realizará el ministro de Economía, Martín Guzmán.

"El presidente (Alberto Fernández) nos instruyó convocar a los gobernadores hoy a las 16, en donde el ministro de Economía va a presentar cuál es su propuesta respecto de la deuda, y por supuesto, la presencia de los gobernadores va a dar más respaldo", sostuvo De Pedro en diálogo con Radio 10 desde la estación Constitución, donde presentó un sistema para detectar casos de fiebre, junto a otros funcionarios.

En ese marco, el titular de la cartera de Interior destacó que estarán presentes no sólo mandatarios oficialistas, sino también opositores como el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, quien ya anticipó esta mañana que irá a Olivos “con un espíritu constructivo y de colaborar”.

"Entendamos lo que le pasó en la historia a Argentina: siempre los acreedores preferían negociar con la oposición y ponerse firmes con el Gobierno de turno para conseguir un mejor acuerdo para los fondos, y un peor acuerdo para el pueblo", aseveró De Pedro.

Es por eso que -dijo el ministro- "tener la presencia de los principales dirigentes de la oposición le va a dar un nivel de fortaleza a la propuesta del ministro de Economía que nos parece esencial".

Finalmente, De Pedro estimó que "lo que la sociedad argentina quiere es no volver a caer en esos ciclos de hiper endeudamiento y que continúan después con ciclos de hambre, desocupación, y esfuerzos permanente para pagar deuda".

Fuente: Agencia Télam

Te puede interesar
milei - coimas

El 60% rechaza a Milei tras el escándalo de las coimas

Daiana Coria
Nacionales28/08/2025

Una encuesta de la consultora TresPuntoZero revela que la popularidad de Milei se desplomó 8 puntos en apenas un mes, luego de que el caso Spagnuolo y las coimas vinculadas a su hermana Karina salieran a la luz. El estudio muestra que dos de cada tres personas consideran el hecho un acto de corrupción, y que incluso un sector de su propio electorado empieza a dudar de su apoyo,

Lo más visto
javier-milei-y-karina-milei

Crisis de confianza en el gobierno de Milei tras el escándalo por las presuntas coimas

Daiana Coria
Política26/08/2025

El sociólogo Sebastián Halperin advirtió que los escándalos de presuntas coimas que involucran al gobierno de Milei generan “shock y desorientación” en la opinión pública, y que la estrategia oficial de presentarlos como una “opereta en tiempo electoral” podría no frenar la creciente desconfianza ni la preocupación por políticas sensibles como jubilaciones y discapacidad.

milei-en-council-21082025-2084234

Milei supera a la pandemia: récord de cierres de pymes y empleos destruidos

Daiana Coria
Economía27/08/2025

En apenas 18 meses de gestión, se perdieron 223.537 empleos registrados y cerraron 15.564 empresas, superando la destrucción productiva ocurrida durante la crisis del coronavirus. Los datos oficiales muestran que las políticas económicas actuales golpean con más fuerza que las de Macri y la emergencia sanitaria global.

milei - coimas

El 60% rechaza a Milei tras el escándalo de las coimas

Daiana Coria
Nacionales28/08/2025

Una encuesta de la consultora TresPuntoZero revela que la popularidad de Milei se desplomó 8 puntos en apenas un mes, luego de que el caso Spagnuolo y las coimas vinculadas a su hermana Karina salieran a la luz. El estudio muestra que dos de cada tres personas consideran el hecho un acto de corrupción, y que incluso un sector de su propio electorado empieza a dudar de su apoyo,