
Su presidente, el empresario sanjuanino Waldino Acosta, asistió a Arminera y explicó que ayudan a empresas a determinar los resultados de sus campañas de perforación. Aspira a abrir sucursales en las 6 provincias mineras.
Si tenés un teléfono con Android y pensás que desactivando la localización tu ubicación resultará una cuestión privada, te tenemos una oscura sorpresa.
Ciencia y Tecnología24/11/2017La mayoría de los teléfonos inteligentes con Android, si están conectados a internet, recopilan datos de dónde se encuentra y los envían a Google, incluso cuando los servicios de ubicación están apagados.
El sitio web de información económica Quartz informó que desde principios de 2017, los teléfonos Android cercanos a las antenas repetidoras de teléfonía móvil estuvieron recopilando direcciones y compartieron esos detalles con Google.
Un defensor de la privacidad describió el hallazgo como una "traición" a los usuarios.
Google le dijo a Quartz que utiliza esta información para enviar notificaciones y mensajes a los teléfonos Android pero aseguró que los datos nunca fueron almacenados.
Además dijo que Android está trabajando para detener la práctica y que lo solucionaría a finales de noviembre.
Algunos teléfonos con Android enviaban información de localización pese a que su función de GPS estaba desactivada.
El problema afecta a los teléfonos Android con Google Play Services, el servicio para descargar aplicaciones, mientras se ejecuta en el teléfono.
Google Play Services es necesario para acceder a muchas de las aplicaciones del gigante de búsqueda y está preinstalado en la mayoría de los teléfonos inteligentes Android.
Quartz descubrió que los teléfonos inteligentes almacenan las direcciones de los mástiles que llevan las antenas de teléfonos (de una manera encriptada para identificar a las antenas individualmente) y las envía a Google.
Y esos datos pueden ser utilizados para determinar la posición del dispositivo.
Los teléfonos envían esa información incluso cuando los servicios de ubicación están desactivados en el menú de configuración del aparato o no tienen una tarjeta SIM.
Y tampoco hay opción para desactivarlo.
Google dijo que había estado recopilando las direcciones de las torres durante 11 meses "como una señal adicional para mejorar aún más la velocidad y el rendimiento de la entrega de mensajes".
"Nunca incorporamos la identificación del teléfono en nuestro sistema de sincronización de red, por lo que los datos se descartaron inmediatamente", dijo en un comunicado.
Google asegura que no incorpora el ID de los dispositivos al rastreo.
El grupo de derechos de privacidad en internet Privacy International dijo que el hallazgo muestra que las personas tienen "poco control" sobre lo que los teléfonos inteligentes hacen.
"Cuando compramos un teléfono inteligente, no esperamos que nos traicione", dijo Millie Graham Wood, abogada de Privacy International.
"Si bien Google afirma que detendrá la práctica, esto plantea la cuestión de qué más está haciendo sin el conocimiento del usuario y por qué".
Fuente: BBC Mundo
Su presidente, el empresario sanjuanino Waldino Acosta, asistió a Arminera y explicó que ayudan a empresas a determinar los resultados de sus campañas de perforación. Aspira a abrir sucursales en las 6 provincias mineras.
El generador hemisférico de agua de Soluciones Sustentables MD cuenta con certificaciones de la OMS y el Sello de Excelencia de la Comisión Europea. Pueden adquirirlo PYMEs, empresas y también personas particulares.
La serie argentina "Atrapados" puso el foco sobre el grooming virtual. Lucía Fainboim, comunicadora y especialista en Ciudadanía y Crianza Digital advierte que "internet es como una calle, donde los niños están expuestos en las plataformas".
Investigadores del laboratorio del Instituto Leloir celebraron el excelente desempeño del primer kit de detección del dengue. El primer lote está siendo comercializado y parte de lo recaudado regresará al instituto y al CONICET.
Centíficos del CONICET denuncian la falta de financiamiento, el congelamiento de ingresos y la reducción de becas, poniendo en riesgo el futuro de la investigación en Argentina.
Investigadoras del CONICET estudian la posibilidad de emplear levaduras autóctonas para inhibir el crecimiento de los hongos que dañan a las pasas de uva. Esta solución podría extenderse a otros productos, como el pistacho.
Verano Tech fue un programa impulsado por la Secretaria de Ciencia, Tecnología e Innovación del Ministerio de Producción que busca reducir la brecha digital y atender las demandas de niños y adolescentes que se muestran interesados por aprender más sobre el mundo digital.
La decisión del presidente Javier Milei de que Argentina abandone la OMS, generó el repudio de organizaciones que velan por la salud de los argentinos. Junto con la conferencia que dio Adorni, llegó la preocupación por las posibles consecuencias políticas y sanitarias a las cuales se enfrentaría la Argentina si sale de la OMS.
En apenas 18 meses de gestión, se perdieron 223.537 empleos registrados y cerraron 15.564 empresas, superando la destrucción productiva ocurrida durante la crisis del coronavirus. Los datos oficiales muestran que las políticas económicas actuales golpean con más fuerza que las de Macri y la emergencia sanitaria global.
Una encuesta de la consultora TresPuntoZero revela que la popularidad de Milei se desplomó 8 puntos en apenas un mes, luego de que el caso Spagnuolo y las coimas vinculadas a su hermana Karina salieran a la luz. El estudio muestra que dos de cada tres personas consideran el hecho un acto de corrupción, y que incluso un sector de su propio electorado empieza a dudar de su apoyo,
El club de Pocito comenzó obras para sus socios de todo calibre, algunas pendientes hace mucho, el presidente de la institución nos cuenta los detalles de lo que se está realizando.
El experimentado endurista estuvo nuevamente participando de la prueba más dificil y ansiada en el enduro mundial, se convirtio en record en nuestro país, Darío nos comente desde el viejo continente sensaciones de esta nueva gran aventura.
La secretaria del Sindicato de Empleados de Comercio de San Juan, Mirna, alertó sobre la difícil situación del sector, marcada por despidos, retiros voluntarios y la falta de cumplimiento en las actualizaciones salariales. Además, confirmó que el gremio irá a elecciones el próximo 3 de octubre.