
Día del Vino Argentino: ¿Por qué se celebra cada 24 de noviembre?
La fecha recuerda el decreto de 2010 que declaró a la bebida como patrimonio nacional, resaltando su creciente importancia económica en las regiones productoras y su valor cultural como símbolo de cinco siglos de tradición vitivinícola local.
Locales24/11/2025
Redacción El TribunaSe celebra el Día Nacional del Vino en conmemoración del decreto presidencial de 2010 que lo declaró como bebida nacional argentina.
Argentina, según explica el Ministerio de Cultura, es el único país vitinícola en el mundo que declaró a su vino como bebida nacional. En esta misma fecha, pero a nivel internacional, también se celebra el Día del Vino Tinto.
Hace años, la superficie cultivada con vides en el territorio argentino la concentraban Mendoza y San Juan, según profundiza el Ministerio. En la actualidad, la vitivinicultura argentina “se extiende en 19 provincias, casi la totalidad del territorio nacional y con una calidad del vino alta, aún con condiciones de suelo y clima que, en algunos casos, son desventajosas”, profundizan.
Asimismo, explican que “la Malbec es la cepa más representativa del país ya que encabeza la cantidad de hectáreas plantadas con esa variedad: más de 43 mil. Si bien la Torrontés es la única uva nativa, la Malbec se distribuyó en todas las regiones obteniendo excelentes resultados”.
El vino, según explica la cartera nacional, “se ha consolidado a partir de hábitos sociales propios de la cultura y la identidad argentinas arraigadas en el ámbito familiar y de la amistad, donde la moderación y el control social se aúnan con el disfrute”.
Por este motivo, el 24 de noviembre del 2010 se firmó el Decreto 1800 que lo declaró bebida nacional de la Argentina, razón por la cual esa fecha se celebra como el Día del vino argentino.


FNS 2025: con un récord de 100 mil asistentes sobresalió la intensidad cultural en la tercera noche
La jornada consolidó un modelo de celebración que combina tradición, innovación y participación comunitaria y culminó con las reconocidas actuaciones de La Sole Nicki Nicole y Emanero.

Orrego: "La FNS es un reflejo de nuestra identidad y el impulso de la matriz productiva de San Juan”
En un marco imponente de visitantes, el gobernador de la provincia, junto al vicegobernador Fabián Martín, dejaron inaugurado la Fiesta Nacional del Sol 2025. Hubo presencia de funcionarios de la región de Coquimbo, Chile.

Sonia Espejo denunció “criminalización de la protesta” y responsabilizó al gobernador por la detención de una empleada
Tras el episodio ocurrido en el Teatro Sarmiento, la dirigente sindical Sonia Espejo calificó la detención de Patricia como un hecho “propio de la dictadura” y acusó al gobierno provincial de impulsar una política de persecución hacia los estatales que reclaman mejoras salariales.

Empleada estatal denunció detención arbitraria y maltrato policial durante un acto oficial
Patricia, empleada estatal del programa UEPREDO, denunció que fue reducida, amenazada y detenida por personal policial mientras cumplía funciones en un acto de entrega de escrituras en el Teatro Sarmiento.

Obra Social Provincia: farmacias advierten que no pueden abastecerse por atrasos de pago y cortan atención
Mauricio Barceló, integrante del Colegio Farmacéutico de San Juan, afirmó que muchas farmacias ya no tienen crédito con las droguerías y que la situación afecta no solo a la Obra Social Provincia sino también a PAMI y otras coberturas.

Quiroga advirtió que la Ley de Libertad Educativa “destruye la educación pública” y alertó por el desfinanciamiento técnico
El secretario general de AMET cuestionó el proyecto de Ley de Libertad Educativa y advirtió que la eliminación del financiamiento legal pone en riesgo a las escuelas técnicas y al sistema público en su conjunto.

Convocan a profesores, guardavidas y monitores para las colonias de verano en Pocito: requisitos y plazos
La Municipalidad de Pocito abrió la inscripción para coordinadores, profesores y monitores que trabajarán en la temporada 2025 de las colonias de verano. La convocatoria estará abierta hasta el 25 de noviembre y busca reforzar los equipos ante la gran demanda prevista.

Obra Social Provincia: farmacias advierten que no pueden abastecerse por atrasos de pago y cortan atención
Mauricio Barceló, integrante del Colegio Farmacéutico de San Juan, afirmó que muchas farmacias ya no tienen crédito con las droguerías y que la situación afecta no solo a la Obra Social Provincia sino también a PAMI y otras coberturas.

Empleada estatal denunció detención arbitraria y maltrato policial durante un acto oficial
Patricia, empleada estatal del programa UEPREDO, denunció que fue reducida, amenazada y detenida por personal policial mientras cumplía funciones en un acto de entrega de escrituras en el Teatro Sarmiento.

Orrego: "La FNS es un reflejo de nuestra identidad y el impulso de la matriz productiva de San Juan”
En un marco imponente de visitantes, el gobernador de la provincia, junto al vicegobernador Fabián Martín, dejaron inaugurado la Fiesta Nacional del Sol 2025. Hubo presencia de funcionarios de la región de Coquimbo, Chile.

FNS 2025: con un récord de 100 mil asistentes sobresalió la intensidad cultural en la tercera noche
La jornada consolidó un modelo de celebración que combina tradición, innovación y participación comunitaria y culminó con las reconocidas actuaciones de La Sole Nicki Nicole y Emanero.


