
Ayer Guillermo Francos brindó una exposición en la Cámara de Diputados de la Nación, donde fue interpelado por algunos bloques. Desde Producción y Trabajo no hicieron preguntas porque creen que el Poder Judicial debe investigar.

Ayer Guillermo Francos brindó una exposición en la Cámara de Diputados de la Nación, donde fue interpelado por algunos bloques. Desde Producción y Trabajo no hicieron preguntas porque creen que el Poder Judicial debe investigar.

La muerte del Papa ha sido la noticia más triste de todas para muchos argentinos y eclipsó la ruptura de la relación entre "Yuyito" González y el presidente. En este contexto, Lilia Lemoine dijo que Milei ha sido su gran amor.

La empresa santafesina Vicentin atraviesa un proceso judicial que podría producir el cierre de 3 plantas, dejando a miles de empleados sin trabajo. El diputado Del Frade denunció que quienes "dominan a Argentina dejaron el comercio exterior a manos extranjeras".

El "agasajo" a los diputados que avalaron el veto presidencial al aumento jubilatorio, fue apenas un botón de muestra de un despilfarro que no solo molestó a la dirigencia opositora.

Se dio en el marco del plenario de las comisiones de Legislación General y Presupuesto y Hacienda, que presiden los diputados Cecilia Moreau y Carlos Heller, respectivamente

Con la constitución prevista para este martes de cinco nuevas comisiones en la Cámara de Diputados de la Nación, quedarán completadas la totalidad de las Comisiones Permanentes.

Luego de que un plenario de las comisiones de Industria y de Presupuesto y Hacienda emitiera dictamen del Proyecto de Compre Argentino, legisladores de distintos bloques políticos se refirieron a la iniciativa presentada por el Poder Ejecutivo.

En una reunión conjunta, la Comisión de Industria y la Comisión de Presupuesto y Hacienda avanzaron sobre el Proyecto de Ley de Compre Argentino y Desarrollo para Proveedores, enviada por el Poder Ejecutivo Nacional.

El pasado viernes 22 de abril, Marco Lavagna, había presentado en la Cámara de Diputados un informe con avances sobre el Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas de la República Argentina del 2022. En dicho encuentro se detalló el proceso de protección de datos y se informó a los legisladores de distintos bloques.

En el marco de la comisión de Legislación General, que preside la diputada Cecilia Moreau (FDT), expusieron más de 30 especialistas sobre las modificaciones a la norma sancionada por el Congreso en 2020.

Legisladores pertenecientes al bloque del Frente de Todos buscan introducir cambios en la controvertida ley, impulsada por JxC durante el gobierno de Mauricio Macri, pero aprobada en plena cuarentena.

Legisladores nacionales, de distintos bloques, coinciden en la necesidad de aprobar el Acuerdo firmado con el FMI por la deuda de U$S 45.000 millones y piden que Argentina vuela al mercados voluntarios de deuda.

La iniciativa por el cual se prorrogan los plazos establecidos en el artículo 6° y en los incisos a), b) y c) del primer párrafo del artículo 9° de la Ley N° 27.613, integra el temario de las sesiones extraordinarias.

En un 2021 marcado por la pandemia del coronavirus, la Cámara Baja del Congreso Nacional sancionó varias leyes entre sesiones virtuales y presenciales.

En un día de furia entre balas de goma y gases fuera del congreso, caos en el interior de la cámara. La diputada Carrió (Cambiemos) cedió ante las presiones y pidió el levantamiento de la sesión.

El domingo 9 de noviembre, el majestuoso paisaje del Alto del Colorado, en el departamento de Ullúm, será el escenario de este desafío deportivo que promete convertirse en una cita imperdible para los amantes del ciclismo.

La "Academia" no pudo revertir la serie ante Flamengo pese a tener uno más casi todo el segundo tiempo, Rossi fue la figura del "Fla" y lo llevó a la final.

El exintendente de San Martín aseguró que su trabajo en el Congreso estará centrado en la protección de las economías regionales, el desarrollo minero sustentable y la obra pública, tras el triunfo de Fuerza San Juan en las elecciones provinciales.

El magíster en Salud Pública advirtió sobre una “alerta sanitaria grave” en Argentina por la caída en las coberturas de vacunación. Señaló que el país pasó de tener una de las tasas más altas del mundo a menos del 50%, y responsabilizó al Gobierno por “ausentarse de la salud pública”.

Si bien no perder en un clásico de visitante siempre es importante, debía ganar para no depender de nadie, y más con los resultados adversos de sus rivales en la permanencia.