
Desde el Gobierno Nacional y la Secretaría de Derechos Humanos buscan que el medio "El Grito del Sur" abandone el espacio de memoria "Virrey Cevallos" donde funciona hace 8 años en el marco de la ley de sitios de memoria.
El fallecimiento del Papa Francisco dejó en segundo plano a la ruptura de la relación amorosa entre Amalia “Yuyito” González y el presidente Javier Milei. En su programa televisivo del 21 de abril, Yuyito había anunciado: “respecto de la relación que hemos tenido con Javier Milei, hemos decidido terminarla en los mejores términos con todo el mayor de los respetos de la manera absolutamente consciente en la que lo hemos hecho. Tengo todo el respeto por el presidente de la Nación, por supuesto que lo voy a seguir teniendo y le pongo toda la ficha como le he puesto siempre como argentina”.
Luego de este anuncio, un periodista de C5N consultó a la diputada de La Libertad Avanza, Lilia Lemoine, quien en el pasado mantuvo una relación sentimental con el presidente y lamentó que la relación entre Milei y González “no haya funcionado, pero pasa que gente buena que se quiere de repente decide no estar más junta es habitual, nos pasa a todos”. Cuando le preguntaron si se llevaba bien con Yuyito González contestó que “muy bien”.
Por último, el periodista le recordó a Lemoine que en el pasado había manifestado que Javier Milei era su amor platónico y ella lo corrigió: “no dije platónico. En todo caso, el amor de mi vida, de mi lado y cabe aclarar que eso para una persona que está en pareja. En todo caso, él ha sido mi gran amor, pero no viceversa”.
RELACIONADO:
Desde el Gobierno Nacional y la Secretaría de Derechos Humanos buscan que el medio "El Grito del Sur" abandone el espacio de memoria "Virrey Cevallos" donde funciona hace 8 años en el marco de la ley de sitios de memoria.
El diputado por LLA y ex-integrante del Pro expresó que el espacio amarillo carecía de la "idea de generar un partido nacional". Cree que muchos políticos del Pro se sumaron al espacio liberal porque "ha sido de mayor apertura".
El diputado cree que para denunciar sobrepoblación en los municipios, el gobernador necesita de "información". Recordó que Romina Rosas "se maneja con el presupuesto del 2024 y redujo las secretarías del ex intendente Julián Gil”.
La presidenta de la Sociedad Rural de Rosario cree que a nivel provincial y nacional "es mucho lo que se dice pero no lo que se hace". Apuesta por una reforma tributaria que continúe con la baja y eliminación de impuestos.
En el programa de Alejandro Fantino, el presidente describió a quienes lo criticaron por no conseguir una foto de Trump como “imbéciles de déficit de coeficiente intelectual”. Sin embargo, negó hablar directamente con Trump.
Si bien Milei aseguró que ambos partidos se unirán para terminar con el "populismo de la Provincia de Buenos Aires", Macri desmintió que existiera un acuerdo. El expresidente fue más allá y advirtió que "devaluación va haber".
El Secretario Adjunto de la UOCRA cree que en Argentina "estamos llenos de fantasía y la gente ya está harta de eso. Lo que quieren es trabajo". Dijo que la situación económica depende de Milei, quien se opone a la obra pública.
Esta mañana, los sindicatos docentes UDAP, UDA y AMET se sumaron al paro nacional de la CGT. El vicegobernador expresó que respetan el "derecho a huelga", aunque recordó que la CGT "no hizo paros a la gestión anterior".
La lamentable situación fue denuciada por una transeunte que pasaba por la sucursal del Banco San Juan ubicada sobre Las Heras, cerca a 25 de Mayo.
El accidente ocurrió poco antes de calle La Superiora, destruyó el motor del patrullero y la zona del conductor del Renault, donde habrían viajado 6 personas. Se desconoce si el siniestro dejó heridos o víctimas fatales.
El evento ya comenzó en la Estación San Martín, donde profesionales, el público interesado y alumnos de escuelas capitalinas participarán de distintas actividades. La iniciativa promueve espacios de trabajo seguros y saludables.
El 25 de abril se celebra el Día del Vigilador. El delegado de la Unión Personal de Seguridad República Argentina alertó que pese a los despidos, muchos trabajadores no se afilian porque piensan que el gremio quiere perjudicarlos.
El jefe comunal chileno, Cristian Herrera Peña, reclamó que lo excluyeron del Comité de Integración de Agua Negra presidido por Marcelo Orrego. Alertó que el 70% de su comunidad se opone a la apertura del Paso La Chapetona.