
El Secretario General de UPCN expresó que en la sede provincial del Partido Justicialista encontrarán a "peronistas, radicales, de todos los sectores. Estamos en un partido que se llama Juntos Por el Cargo".
El "agasajo" a los diputados que avalaron el veto presidencial al aumento jubilatorio, fue apenas un botón de muestra de un despilfarro que no solo molestó a la dirigencia opositora.
Política23/09/2024El “asado de los héroes” que organizó el gobierno para agasajar a los diputados y diputadas que bancaron en el Congreso el veto presidencial a la actualización de haberes jubilatorios, provocó una avalancha de cuestionamientos por parte de la dirigencia opositora. Pero también generó indignación y fastidio entre la tropa propia que no vio con buenos ojos la decisión de “festejar" en medio de las protestas una medida, a todas luces, impopular y muy resistida por un sector importante de la sociedad.
Además, nadie quedó conforme con la “parodia” de la “romana” organizada por la Secretaría General de la Presidencia para mostrar una supuesta “austeridad” en los gastos destinados a costear la comilona de los legisladores del pasado martes en Olivos. "Fue el asado de los antipatria", dijo en su programa de la oficialista Radio Rivadavia Viviana Canosa, otrora impulsora de la figura del hoy presidente.
Varios integrantes de LLA expresaron por lo bajo su disconformidad con la movida, que terminó costando mucho más de lo que se recaudó a través del “aporte” de cada comensal. “Fueron 80 y pico de legisladores, más los que estaban del Ejecutivo eran unas cien personas y supuestamente pusieron 20 lucas por cabeza, mucho menos de lo que se terminó gastando, si sumamos todos los recursos presupuestarios que demandó la cena”, le dijo a Data Clave una fuente del bloque libertario de la cámara Baja.
El pecado de la carne libertaria
Agosto fue un mes complejo para los bolsillos de los argentinos. La caída del consumo se sintió fuerte en los hogares, de la mano de un parate de la actividad económica que no registra antecedentes en los últimos años. Recesión y una inflación que no afloja, presentan un cuadro de complejidad que el gabinete económico no pareciera estar a la altura de enfrentar con probabilidades de éxito.
Sin embargo, durante el octavo mes del año, el Poder Ejecutivo Nacional dispuso una erogación que generó mayor indignación. Según consigna el portal oficial comprar.gob.ar , con el fin de abastecer los “apetitos cárnicos” de los habitantes de la Casa Rosada y de la residencia de Olivos, se adquirieron:
Tal como publicó en su cuenta de X uno de los integrantes de la primera camada de libertarios que apoyaron el surgimiento de Milei, “si tomamos a los oferentes más baratos para cada ítem, nos da que el contribuyente gastó en carne para la Casa Rosada y a la Quinta de Olivos un total de $101.069.500”.
“¿Para qué hacen todo el circo de que cobrarle $20.000 a cada legislador, en un asado con unas 100 personas, cuyo monto final ronda los $2.000.000 si el contribuyente les pagó $99 millones más?”, sostuvo en sus redes sociales @augustogrinner, más conocido como Depe.
El usuario -que se autodefine como “Gorilón Supremo”, “Legítimo usuario y pro-armas”, “Libertario y Republicano”- fue integrante del “Ministerio del Odio”, una organización ultra liberal y anti kirchnerista que tuvieron una actuación muy destacada durante el gobierno de Alberto Fernández hostigando en redes sociales, actos y escraches a dirigentes peronistas, mientras bancaban la campaña de La Libertad Avanza.
"¿Estos no son "los privilegios" de los que íbamos a deshacernos?¿Por qué cada uno no se paga su comida, no les alcanza el sueldo? ¡Pobrecitos, es que ganan poco! Que el IVA de la polenta de un niño de 7 años de Chaco le pague ese bife de chorizo a ese secretario", afirmó Grinner en el posteo donde adjuntó la documentación que prueba sus dichos.
La imagen del gobierno se derrumba
Un trabajo analítico de “La Sastrería” en base a relevamientos de opinión efectuados entre agosto y septiembre por la consultora “trespuntozero” arroja revelaciones muy concluyentes acerca de la estrepitosa caída de la imagen positiva del oficialismo, a partir de un punto de quiebre que los especialistas identifican con una fecha: el 8 de septiembre.
“Durante los primeros meses del gobierno, a pesar de las numerosas medidas que afectaron marcadamente el bienestar de la población, en particular de la clase media y baja, la aprobación se mantuvo estable en un 50 % de positivo y un 50 % de negativo”, comienza el informe al que accedió Data Clave.
A partir de allí se relevan una serie de acontecimientos ocurridos entre finales de julio y comienzos de septiembre, que incluyen:
En las mediciones se puede percibir un quiebre a partir de la semana del 8 de septiembre, período durante el cual se produjeron una serie de hechos sociopolíticos que impactaron negativamente en la visión de la población sobre la gestión del presidente” agrega el trabajo y los enumera:
11 de septiembre
• Diputados confirmó el veto a la ley de movilidad jubilatoria.
• Nena gaseada durante la represión a jubilados.
• Inflación de agosto 4,2%.
13 de septiembre
• Anuncio veto de la ley de Financiamiento Universitario.
• Senadores rechazó el DNU fondos reservados para la SIDE.
• Invitación al “asado de los héroes”.
15 de septiembre
Presentación de Presupuesto 2025 en el Congreso.
16 de septiembre
Aumento del boleto de tren en AMBA.
17 de septiembre
Asado en Olivos con diputados que apoyaron veto a la movilidad jubilatoria.
La conclusión de Raúl Timerman y Juan Malagoli -responsables de este análisis político en base a los datos relevados- es que “a partir del 8 de septiembre se experimenta una brusca caída de 10 puntos en la aprobación de gestión”. Si bien durante esa semana ocurrieron hechos que ayudan a explicar este fenómeno, “hay que considerar que los precedentes de julio y agosto generaron un efecto de acumulación negativa que apareció con fuerza en los primeros días de septiembre”.
Fuente: Dataclave
El Secretario General de UPCN expresó que en la sede provincial del Partido Justicialista encontrarán a "peronistas, radicales, de todos los sectores. Estamos en un partido que se llama Juntos Por el Cargo".
El Secretario General de UPCN recordó su reunión con Eduardo Cabello de CGT y adelantó que el 10 de abril, en San Juan no asistirán "a los lugares del trabajo". El paro va dirigido a un Gobierno que él califica de "unitario".
La expresidenta Cristina Kirchner informó que de ser condenada por la conocida causa vialidad, recurrirá a organismos internacionales para revertir su condena.
El intendente de Ullum habló sobre la última reunión de los intendentes peronistas. Denunció que los municipios son receptores de "necesidades que se generan a través de las políticas de un Estado no presente desde Nación".
El 2 de abril, la vicepresidenta asistirá a un acto en la capital de Tierra del Fuego, donde se encontrará con el gobernador fueguino de Unión por la Patria, Gustavo Melella. Su agenda demostraría una grieta en la interna de LLA.
El presidente de CGT San Juan negó que la medida de fuerza fuera para gobiernos provinciales. Esperan una amplia convocatoria porque "la situación que se está tornando insostenible en todos los sectores", pronosticó Cabello.
El ministro de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires y secretario general del sindicato SOCRA pronosticó que el paro del 10 de abril será masivo, porque el gobierno está "golpeando a millones de trabajadores".
El ex-integrante de La Libertad Avanza participará en las elecciones legislativas de la mano de la Ucedé y estrenará un espacio propio llamado Libertad y Orden. Su candidatura implicará una fragmentación de votos liberales.
La cita de los jefe comunales se realizó en Caucete con la firma de un Convenio de Asistencia Recíproca. Posteriormente se llevó a cabo la reunión de tablas del Consejo Provincial del PJ mientras la CGT local convocó a plenario.
El 2 de abril, la vicepresidenta asistirá a un acto en la capital de Tierra del Fuego, donde se encontrará con el gobernador fueguino de Unión por la Patria, Gustavo Melella. Su agenda demostraría una grieta en la interna de LLA.
El intendente de Ullum habló sobre la última reunión de los intendentes peronistas. Denunció que los municipios son receptores de "necesidades que se generan a través de las políticas de un Estado no presente desde Nación".
Una de las nuevas categorías del automovilismo nacional está a punto de cerrar su presencia en nuestra provincia para las semanas venideras junto con otra de las más populares y principales del país.
El reciente anuncio del gobernador Marcelo Orrego sobre la implementación del boleto gratuito ha generado diversas reacciones en la opinión pública. Mientras algunos celebran la medida como un avance en materia de inclusión educativa, otros advierten que se trata de una promesa de alto costo financiero con posibles fines electorales.