
El presidente no viajó a la asunción del nuevo Papa, pero envió al canciller Werthein y a Pettovello. Los dos conversaron con León sobre procesos de pacificación, programas sociales y profundizar la relación con el Vaticano.
El "agasajo" a los diputados que avalaron el veto presidencial al aumento jubilatorio, fue apenas un botón de muestra de un despilfarro que no solo molestó a la dirigencia opositora.
Política23/09/2024El “asado de los héroes” que organizó el gobierno para agasajar a los diputados y diputadas que bancaron en el Congreso el veto presidencial a la actualización de haberes jubilatorios, provocó una avalancha de cuestionamientos por parte de la dirigencia opositora. Pero también generó indignación y fastidio entre la tropa propia que no vio con buenos ojos la decisión de “festejar" en medio de las protestas una medida, a todas luces, impopular y muy resistida por un sector importante de la sociedad.
Además, nadie quedó conforme con la “parodia” de la “romana” organizada por la Secretaría General de la Presidencia para mostrar una supuesta “austeridad” en los gastos destinados a costear la comilona de los legisladores del pasado martes en Olivos. "Fue el asado de los antipatria", dijo en su programa de la oficialista Radio Rivadavia Viviana Canosa, otrora impulsora de la figura del hoy presidente.
Varios integrantes de LLA expresaron por lo bajo su disconformidad con la movida, que terminó costando mucho más de lo que se recaudó a través del “aporte” de cada comensal. “Fueron 80 y pico de legisladores, más los que estaban del Ejecutivo eran unas cien personas y supuestamente pusieron 20 lucas por cabeza, mucho menos de lo que se terminó gastando, si sumamos todos los recursos presupuestarios que demandó la cena”, le dijo a Data Clave una fuente del bloque libertario de la cámara Baja.
El pecado de la carne libertaria
Agosto fue un mes complejo para los bolsillos de los argentinos. La caída del consumo se sintió fuerte en los hogares, de la mano de un parate de la actividad económica que no registra antecedentes en los últimos años. Recesión y una inflación que no afloja, presentan un cuadro de complejidad que el gabinete económico no pareciera estar a la altura de enfrentar con probabilidades de éxito.
Sin embargo, durante el octavo mes del año, el Poder Ejecutivo Nacional dispuso una erogación que generó mayor indignación. Según consigna el portal oficial comprar.gob.ar , con el fin de abastecer los “apetitos cárnicos” de los habitantes de la Casa Rosada y de la residencia de Olivos, se adquirieron:
Tal como publicó en su cuenta de X uno de los integrantes de la primera camada de libertarios que apoyaron el surgimiento de Milei, “si tomamos a los oferentes más baratos para cada ítem, nos da que el contribuyente gastó en carne para la Casa Rosada y a la Quinta de Olivos un total de $101.069.500”.
“¿Para qué hacen todo el circo de que cobrarle $20.000 a cada legislador, en un asado con unas 100 personas, cuyo monto final ronda los $2.000.000 si el contribuyente les pagó $99 millones más?”, sostuvo en sus redes sociales @augustogrinner, más conocido como Depe.
El usuario -que se autodefine como “Gorilón Supremo”, “Legítimo usuario y pro-armas”, “Libertario y Republicano”- fue integrante del “Ministerio del Odio”, una organización ultra liberal y anti kirchnerista que tuvieron una actuación muy destacada durante el gobierno de Alberto Fernández hostigando en redes sociales, actos y escraches a dirigentes peronistas, mientras bancaban la campaña de La Libertad Avanza.
"¿Estos no son "los privilegios" de los que íbamos a deshacernos?¿Por qué cada uno no se paga su comida, no les alcanza el sueldo? ¡Pobrecitos, es que ganan poco! Que el IVA de la polenta de un niño de 7 años de Chaco le pague ese bife de chorizo a ese secretario", afirmó Grinner en el posteo donde adjuntó la documentación que prueba sus dichos.
La imagen del gobierno se derrumba
Un trabajo analítico de “La Sastrería” en base a relevamientos de opinión efectuados entre agosto y septiembre por la consultora “trespuntozero” arroja revelaciones muy concluyentes acerca de la estrepitosa caída de la imagen positiva del oficialismo, a partir de un punto de quiebre que los especialistas identifican con una fecha: el 8 de septiembre.
“Durante los primeros meses del gobierno, a pesar de las numerosas medidas que afectaron marcadamente el bienestar de la población, en particular de la clase media y baja, la aprobación se mantuvo estable en un 50 % de positivo y un 50 % de negativo”, comienza el informe al que accedió Data Clave.
A partir de allí se relevan una serie de acontecimientos ocurridos entre finales de julio y comienzos de septiembre, que incluyen:
En las mediciones se puede percibir un quiebre a partir de la semana del 8 de septiembre, período durante el cual se produjeron una serie de hechos sociopolíticos que impactaron negativamente en la visión de la población sobre la gestión del presidente” agrega el trabajo y los enumera:
11 de septiembre
• Diputados confirmó el veto a la ley de movilidad jubilatoria.
• Nena gaseada durante la represión a jubilados.
• Inflación de agosto 4,2%.
13 de septiembre
• Anuncio veto de la ley de Financiamiento Universitario.
• Senadores rechazó el DNU fondos reservados para la SIDE.
• Invitación al “asado de los héroes”.
15 de septiembre
Presentación de Presupuesto 2025 en el Congreso.
16 de septiembre
Aumento del boleto de tren en AMBA.
17 de septiembre
Asado en Olivos con diputados que apoyaron veto a la movilidad jubilatoria.
La conclusión de Raúl Timerman y Juan Malagoli -responsables de este análisis político en base a los datos relevados- es que “a partir del 8 de septiembre se experimenta una brusca caída de 10 puntos en la aprobación de gestión”. Si bien durante esa semana ocurrieron hechos que ayudan a explicar este fenómeno, “hay que considerar que los precedentes de julio y agosto generaron un efecto de acumulación negativa que apareció con fuerza en los primeros días de septiembre”.
Fuente: Dataclave
El presidente no viajó a la asunción del nuevo Papa, pero envió al canciller Werthein y a Pettovello. Los dos conversaron con León sobre procesos de pacificación, programas sociales y profundizar la relación con el Vaticano.
El presidente cree que los políticos del PRO “tienen un IQ bajo” y no entienden el humor de las redes sociales. Responsabilizó a Macri por hacer “la peor campaña delante de los periodistas, diciéndoles que Lospennato iba a perder".
Solo el 53% de los electores votó en CABA, donde los políticos se convirtieron que personajes que intervinieron en "debates de reels" con lógicas nacionales. El politólogo adelantó que "los violetas van por los amarillos".
La Alianza “Buenos Aires Primero” denunció la difusión en X de un video creado con IA donde se ve a Macri pidiendo que voten a Adorni. Desde el PRO solicitaron la remoción del video y la identificación de los culpables.
Las encuestas de la consultora Zuban Córdoba posicionan a Leandro Santoro como el ganador de las elecciones legislativas de CABA. Esta vez, los ciudadanos votarían contra Milei, quien no ha tenido buenos resultados electorales.
Docentes de ADICUS se preparan para un paro de 48 horas que será el 19 y el 20 de mayo. Reclaman porque los aumentos salariales están por debajo del IPC y porque el Gobierno no los convoca a paritarias desde septiembre del 2024.
El presidente encabezó el acto de fin de campaña de su candidato Manuel Adorni. Si bien desde La Libertad Avanza esperaban a 4 mil militantes, solo asistió una militancia de 2 mil personas dividida en distintos sectores.
Cree que las últimas elecciones legislativas demostraron la desconfianza de los electores y dejaron un duro mensaje para el peronismo. Denunció que tenemos legisladores poco capaces que no presentan ni un solo proyecto.
La Alianza “Buenos Aires Primero” denunció la difusión en X de un video creado con IA donde se ve a Macri pidiendo que voten a Adorni. Desde el PRO solicitaron la remoción del video y la identificación de los culpables.
Solo el 53% de los electores votó en CABA, donde los políticos se convirtieron que personajes que intervinieron en "debates de reels" con lógicas nacionales. El politólogo adelantó que "los violetas van por los amarillos".
El productor algodonero y propietario de Shadai se reunió con el ministro de Producción, Gustavo Fernández para evaluar los resultados de la última cosecha. En la próxima temporada aumentarán el número de hectáreas.
El espectáculo “Latidos de Mayo” comenzará a las 21:30 con una puesta en escena que conmemorará la Revolución de Mayo. A partir del miércoles, los interesados podrán retirar dos entradas por persona en las boleterías.
El presidente cree que los políticos del PRO “tienen un IQ bajo” y no entienden el humor de las redes sociales. Responsabilizó a Macri por hacer “la peor campaña delante de los periodistas, diciéndoles que Lospennato iba a perder".