
La ministra de Gobierno explicó que el incremento del sueldo de los choferes generó una diferencia que no consideraron durante la negociación de la tarifa. La estructura del costo del sistema de transporte subió por el aumento.
La ministra de Gobierno explicó que el incremento del sueldo de los choferes generó una diferencia que no consideraron durante la negociación de la tarifa. La estructura del costo del sistema de transporte subió por el aumento.
La Ministra de Gobierno negó que existiera un aumento en el transporte público y expresó que los servicios continúan sin ningún tipo de reducción. Además, el Gobierno ya envío el modelo de credenciales a las empresas.
Si bien Laura Palma considera que "los temas salariales los tiene que discutir ATAP con el gremio", la Provincia de San Juan se hará cargo de las diferencias de febrero que ATAP debía depositar a los choferes de colectivos.
Tras un extensa reunión la entidad empresarial y el gremio de los choferes de colectivos arribaron a un acuerdo salarial y la medida de fuerza quedó sin efecto. La actividad será normal. En la negociación no estuvo el Estado.
La subsecretaría de Trabajo dictó la conciliación obligatoria en el conflicto salarial entre los empresarios de ATAP y la UTA, delegación San Juan. Hoy se reunirán, a partir de las 10:00 hs
En las últimas horas la cámara empresaria del transporte anunció una medida de fuerza que se implementará durante las noches del fines de semana largo mientras que el martes será de 24 horas. Este jueves definen en San Juan
Las imágenes de Kaloian Santos ayudaron a la identificación del gendarme responsable del ataque. Por su participación en la investigación, Kaloian fue despedido de la Secretaría de Cultura, donde trabajaba hace más de 10 años.
Durante la madrugada de ayer, el taxista Hugo Gallardo fue atacado por un cliente en Villa Observatorio. Walter Ferrari cree que el atacante intentó matar a Gallardo. Todavía no han podido hablar con el Secretario de Seguridad.
El 2 de abril, Javier Milei brindó un discurso donde apostó por la libre determinación de los kelpers, la misma postura que utiliza el Reino Unido para defender su presencia militar en las islas.
El periodista y veterano de Malvinas cree que el discurso del presidente tendrá un costo político grande porque muchos veteranos de Ushuaia lo votaron. Recordó que "malvinizar es un verbo que nos costó".
Una encuesta del CEDES revela que la mayoría de los argentinos respalda un Estado presente en servicios esenciales y políticas de igualdad de género.