
La iniciativa del Ministerio de Gobierno comenzará a las 10 horas, convirtiéndose en un espacio de homenaje y memoria dedicado a los 23 sanjuaninos que murieron en la Guerra de Malvinas. Tendrá un espacio dedicado al ARA Belgrano.
El 11 de marzo la cámara empresaria ATAP y UTA San Juan llegaron a un acuerdo. Por este motivo, el gremio suspendió las medidas de fuerza que incluían un paro total de colectivos.
Recientemente, la Ministra de Gobierno, Laura Palma dio a conocer que la Provincia realizó una inversión de $280 millones de pesos destinados a pagar las diferencias del mes de febrero. Sin embargo, ATAP tendrá que encargarse de pagar en cuotas las deudas anteriores que debe a los choferes.
Durante el conflicto salarial entre ATAP y UTA, los usuarios del transporte público temieron que se produjera un aumento en el boleto de colectivo. Cuando el móvil de Elementos FM le preguntó por esa posibilidad, Laura Palma negó que haya "un aumento ahora. El Gobierno tiene una estructura de costos, cuando varía una de las condiciones de licitación puede modificarse el costo. Es algo que estamos evaluando, pero no por el momento". En ese mismo diálogo, aclaró que "no hay reducción del servicio. Tenemos un seguimiento satelital de las unidades". En caso de cambiar el recorrido, las empresas deben notificar al Gobierno de la Provincia, porque sino reciben una sanción.
Finalmente, se refirió a la credencial única, un tema que preocupaba a los centros de estudiantes de las distintas facultades dependientes de la Universidad Nacional de San Juan. "El gobierno envío un diseño de credencial, cada empresa imprime sus credenciales y los usuarios pueden recurrir a las empresas", dijo Laura Palma. Esta decisión, obligará a los estudiantes universitarios a trasladarse a las empresas de colectivos para tramitar sus credenciales. Antes, los alumnos podían gestionarlas de forma gratuita en la oficina del polideportivo El Palomar y en las facultades donde cursan.
RELACIONADO:
La iniciativa del Ministerio de Gobierno comenzará a las 10 horas, convirtiéndose en un espacio de homenaje y memoria dedicado a los 23 sanjuaninos que murieron en la Guerra de Malvinas. Tendrá un espacio dedicado al ARA Belgrano.
Mujeres que esperaban afuera del banco reclaman porque no hay sillas para sentarse y la situación se repite en verano y en invierno. Cuando las consultaron por su situación económica, contestaron que no llegan a fin de mes.
La institución educativa ubicada en el barrio Costanera recibió un nuevo nombre luego de que la Cámara de Diputados de San Juan sancionara la Ley 2719-H. La medida homenajea al historiador sanjuanino fallecido en 2019.
Los beneficiarios serán estudiantes de 4°, 5° y 6° grado de escuelas primarias públicas y privadas. La iniciativa busca que más de 7 mil niños conozcan la ópera "Pinocchio" en la Sala Principal del Teatro Bicentenario.
35 estudiantes universitarios de Jáchal podrán acceder a las Becas de Minería gestionadas por el Ministerio homónimo. Durante el trámite recibirán el acompañamiento del municipio, que se encargará de la recepción de documentación.
El concejal presentó un proyecto que busca que los grow shops, donde se venden insumos para el cannabis, se ubiquen lejos de las escuelas. Alertó que el consumo de droga en los menores de edad comienza entre los 11 y los 12 años.
El intendente de Jáchal presentó un plan de infraestructura que incluye refacciones, recuperación de espacios públicos y ampliación del alumbrado público. Además, apuntó contra el Gobierno Nacional por la falta de acompañamiento.
Una exsecretaria del Concejo Deliberante de Caucete acusó al concejal Emanuel Castro de exigirle el 50% de su salario para mantener su puesto. El presidente del Concejo, José Luis Giménez, propuso una comisión investigadora, pero la moción fue rechazada por falta de votos.
35 estudiantes universitarios de Jáchal podrán acceder a las Becas de Minería gestionadas por el Ministerio homónimo. Durante el trámite recibirán el acompañamiento del municipio, que se encargará de la recepción de documentación.
Karina Navarro encabezó una conferencia de prensa en UDA. Brindó información sobre el cronograma del sindicato para la Feria Internacional del Libro, que incluye la presentación de una antología coordinada por Tomas Las Peñas.
La federación sanjuanina de patín prepara una gran iniciativa en búsqueda de fortalecer la disciplina sanjuanina, invitando a todos y en dos oportunidades.
La ex-vicepresidenta cruzó en X a la directora del FMI por pedir que Argentina no salga del carril de cambio durante las elecciones. No se olvidó del presidente y calificó su paso por el funeral del Papa como "un papelón".
El presidente describió a Santiago Caputo como la "segunda instancia de control político". Guillermo Francos dijo que las declaraciones no lo afectaron, pero recordó que "el jefe de Gabinete soy yo. Santiago Caputo es un asesor".