Gobierno: Pagaron $280 millones para evitar el paro de colectivos

Si bien Laura Palma considera que "los temas salariales los tiene que discutir ATAP con el gremio", la Provincia de San Juan se hará cargo de las diferencias de febrero que ATAP debía depositar a los choferes de colectivos.

Política13/03/2025Lu SoriaLu Soria
WhatsApp Image 2025-03-13 at 08.13.51

El conflicto entre los choferes nucleados en UTA y la cámara empresaria ATAP llegó a su fin, al menos por el momento. Para alcanzar esta tranquilidad, el Gobierno de San Juan desembolsó una gran cantidad de dinero.

El 11 de marzo, antes de reunirse con los representantes de UTA, Ricardo Salvá dijo a Elementos FM que las empresas eran meras proveedoras del transporte público y recordó que el Estado debía garantizar la prestación del servicio a la sociedad. Además, denunció que el Gobierno no quería meterse en la negociación entre UTA y ATAP.

En el día de ayer, la Ministra de Gobierno, Laura Palma expresó que "siempre hemos tenido un Gobierno con mucho diálogo". Sin embargo, Ricardo Salvá expresó en la entrevista que durante meses alertaron al Gobierno por la situación que atravesaban y le pidieron "que se nos acompañe".

Por su parte, Laura Palma considera que "los temas salariales los tiene que discutir ATAP con sus empleados, en este caso, con el gremio", quitándole responsabilidad al Estado. A continuación, reveló que se llegó a un acuerdo después de que el Gobierno de la Provincia hiciera "un esfuerzo acompañando este retroactivo de febrero, y ATAP se haría cargo de la deuda de los meses anteriores en cuotas. El servicio se presta con normalidad porque sabemos que los sanjuaninos necesitan el transporte público para llegar a su lugar de trabajo, para llevar a los chicos a las escuelas, así que no queremos medidas de fuerza".

El acuerdo le costó al Gobierno de San Juan una inversión de "$280 millones de pesos para hacer frente a las diferencias de febrero". Como resultado, UTA San Juan anunció que "se levantan las medidas de fuerza anunciadas y que la prestación del servicio de transporte público se realizará de forma normal".

RELACIONADO:

Comunicado UTAATAP y UTA San Juan lograron un acuerdo y se levanta el paro

Te puede interesar
Fuerza-Patria

Buenos Aires: Fuerza Patria con una luz de ventaja sobre LLA

Redacción El Tribuna
Política27/07/2025

El sondeo muestra una fuerte polarización entre el peronismo y los libertarios. En la tercera sección electoral, el peronismo le saca diez puntos a LLA. Mientras que en la primera, la elección es más pareja con una leve ventaja para los libertarios.

Lo más visto
Renuión Plenaria Comisión de Presupuesto

Acuerdo legislativo de Milei con San Juan y Mendoza genera quiebre clave que debilita a la oposición

Daniel G. Solar
Legislativa y Judicial14/08/2025

La oposición logró dictaminar dos proyectos prioritarios para las provincias: la coparticipación de los ATN y la redistribución del impuesto a los combustibles. Sin embargo, el oficialismo selló acuerdo clave con los gobernadores Marcelo Orrego (San Juan) y Alfredo Cornejo (Mendoza), permitiendo la presentación de un dictamen alternativo que fracturó la unidad de los mandatarios provinciales.